Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#466 Mensaje por JUA »

hola ,si MANUEL la penultima esta sacada con el objetivo de 100x
en fresco con cubre y un poco de tincion de azul de metileno
yo buscaba hongos y la cosa esta en que segun el enfoque
salian estas redondas brillantes pero despues me di cuenta
de que era la tranparencia de la luza trabes sel porta muestras
claro esta en minusculos poros de la muestra que segun el enfoque hace estas redon das brillantes
haber si algun dia tengo suerte y veo personal mente hongos se como son por la foto que usted pipusoen su tiempo aqui bueno a seguir trabajando un saludo a todos y gracias .
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#467 Mensaje por Pedro J »

Hola JUA.
Mira si quieres ver hongos tienes que hacer lo mismo que hice yo que me lo digo Manuel jejejeje coge un bote cito de esos para muestras y a una heces la metes en el bote con poquito de agua y mezcla bien cada dia, en 4 o 5 días comienzas a experimentar y hacer pruebas,ya veras todo lo que va saliendo de hay,asta tres semanas tuve yo la muestra,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#468 Mensaje por JUA »

hola, gracias PEDRO lo hare haber si aprendo a diferenciarlos
Imagen
Avatar de Usuario
elpollotc
Mensajes: 432
Registrado: Lun Nov 05, 2012 4:20 pm
Ubicación: Granada

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#469 Mensaje por elpollotc »

Si no es mucha intromisión, a ver quien me puede decir de que se trata.
Un saludo.
Adjuntos
a.jpg
a.jpg (2.21 KiB) Visto 2997 veces
.........es de bien nacido........ser agradecido!!......
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#470 Mensaje por Pedro J »

Hola elpollotc.
Dada a calidad de imagen que no es muy buena tendrias que decirnos de que analisis se trata,supongo que seran heces de algun pajaro y que sintomas tiene ese pajaro a la vez con que camara has echo la foto,haber si asi podemos relacionar algo por que la imagen yo por lo menos no la veo muy bien.

Yo hos pongo un video de unos analisis que hice ayer a una jilguera de los ojos ya que se que tenia hongos,pero no se si por casualidad se colo un acaro y me llamo la atencion mas que nada,las imagenes yo por el ocular las veo muy bien y ese bichejo es tranparente con la imagen super definida que asta los ojos podia verle,la camara pierde mucha calidad,saldos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SCdcXXZPrZw[/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#471 Mensaje por salobreña »

Pedro J escribió:Hola elpollotc.
Dada a calidad de imagen que no es muy buena tendrias que decirnos de que analisis se trata,supongo que seran heces de algun pajaro y que sintomas tiene ese pajaro a la vez con que camara has echo la foto,haber si asi podemos relacionar algo por que la imagen yo por lo menos no la veo muy bien.

Yo hos pongo un video de unos analisis que hice ayer a una jilguera de los ojos ya que se que tenia hongos,pero no se si por casualidad se colo un acaro y me llamo la atencion mas que nada,las imagenes yo por el ocular las veo muy bien y ese bichejo es tranparente con la imagen super definida que asta los ojos podia verle,la camara pierde mucha calidad,saldos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SCdcXXZPrZw[/youtube]

Joderrr Pedro, vaya bicho que te ha salido.....bueno en principio tranquilizate porque eso es una contaminacion, no tengo ni idea de que puede ser pero parece una ninfa de ve tu a saber que......no tiene ninguna pinta de acaro, ni lo veo armado para serlo, y por su forma de moverse y la distribucion de sus patas y la especie de flagelos que lleva atras, no parece que este preparado para vivir en las plumas ni en la piel......dinos que onbjetivo has usado para la filmacion, mas que nada para calcular el tamaño, y tambien explica si esta caminando encima o debajo del cubre.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#472 Mensaje por salobreña »

elpollotc escribió:Si no es mucha intromisión, a ver quien me puede decir de que se trata.
Un saludo.

Hola el pollotc, que vaya nik que te has buscado, granaino tenias que ser.

Bueno, eso que pones, claramente es un huevo de helminto, pero la identificacion es complicada con una simple foto, piensa que estos huevos pasan por diferentes formas de maduracion, y su aspecto cambia......cuando necesites identificar un bicho de esto es muy importante que expliques la medida que tiene, eso ayuda bastante......para mi es de algun tipo de tenia, pero no sabria decirte la especie, de todas formas no creo que sea del tipo que afecta a nuestros psjaros, y por el color de la muestra, menos aun.....tengo algunos archivos pdfs de parasitologia, en cuanto tenga tiempo les echo un vistazo a ver si veo algo parecido, y ya te contare......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#473 Mensaje por Pedro J »

Hola Manuel,cuando vi el bicho asta me asuste jejeje,lo grave con el objetivo 40x y no tenia cubre.

Por cierto la jilguera parece y solo me lo parece que este evolucionando bien,pues a un que se que no ve no tengo todas mias que un ojo lo pueda recuperar,llevo 5 dias con el ketoconazol y la capsula antiviotica,le hice analitica y no vi nada,no se si por que no tiene o no se hacerla bien.
Cuantos dias crees que devo segir con el ketoconazol y el antiviotico,que a un que parece que el cristalino de un ojo se este recuperando y el otro que estava muy jodio y perdido lo abre tanbien cosa que antes ya nada y a un asi creo que le falta por recuperar,me hace dudar en seguir o parar,saldos.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#474 Mensaje por JUA »

ospas PEDRO guapo el video cuando vieras el vicho te quedarias parado esta muy bien un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#475 Mensaje por salobreña »

Pedro J escribió:Hola Manuel,cuando vi el bicho asta me asuste jejeje,lo grave con el objetivo 40x y no tenia cubre.

Por cierto la jilguera parece y solo me lo parece que este evolucionando bien,pues a un que se que no ve no tengo todas mias que un ojo lo pueda recuperar,llevo 5 dias con el ketoconazol y la capsula antiviotica,le hice analitica y no vi nada,no se si por que no tiene o no se hacerla bien.
Cuantos dias crees que devo segir con el ketoconazol y el antiviotico,que a un que parece que el cristalino de un ojo se este recuperando y el otro que estava muy jodio y perdido lo abre tanbien cosa que antes ya nada y a un asi creo que le falta por recuperar,me hace dudar en seguir o parar,saldos.
Hola Pedro

Bueno por lo que parece ese bicho es mas pequeño de lo que yo pensaba, pues si esta filmado con el de 40X, debe ser microscopico, es decir que no se ve a simple vista, asi que si antes no sabia lo que era ahora ni me lo imagino. lo que si me parece es que no es nada preocupante.

En cuanto a la pajara me alegro de que la veas mejor.....en cuanto a la duracion de tratamiento, pues el antifungico deberias mantenerlo almenos durante 10 o 12 dias para volver a valorarlo de nuevo, ya saves que los hongos son bastante rebeldes.....el antibiotico,yo se lo dejaria 2 dias mas pero rebajando la dosis, pues pienso que esa pastilla milagrosa de tarrega, almenos contiene 125mg de oxitetraciclina, y ponerle la mitad de la pastilla como te han recomendado, me parece mucha tela, asi que esta vez dividela como poco en cuatro partes, y sobretodo dale protector hepatico durante todo el tratamiento, y en cuanto termines con el antibiotico, puedes ponerle complejo vitaminco con el antifungico y protector hepatico....saludos y mucha suerte
Última edición por salobreña el Mié Abr 03, 2013 10:40 pm, editado 1 vez en total.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#476 Mensaje por salobreña »

elpollotc escribió:Si no es mucha intromisión, a ver quien me puede decir de que se trata.
Un saludo.

A ver pollotc, despues de mirar algunos atlas, es muy posible que ese huevo sea de hymenolepis diminuta o hyminolepis nana, estas son unas especies de tenia de pequeño tamaño que se da sobretodo en los tropicos y paises calidos que infecta sobretodo a roedores, tambien a algunas aves y son transmisibles a humanos, asi a botepronto y sin mas medidas podria se una de las dos, ya nos contaras.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#477 Mensaje por Pedro J »

Gracias Manuel,lo tendré en cuenta,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8941
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#478 Mensaje por ALCHEMY »

Joer Pedro, ya empiezas rapido a ver mostruos, ese bicho estaba perdido, caminaba sin rumbo fijo xD, no le va a hacer nada al pajaro, eso que es de la pajara que tenia los ojos malos Pedrin?.

PD: que si, que si, que me falta poco para acabar de ingeniar el aparato para sujetar la camara, en cuanto lo ingenie y lo monte pongo fotos, que mirando las heces de tres pajaros uno de ellos tenia coccidios, en poca cantidad, no lo voy ni a medicar, pero como ya doy por perdido el poder hacer buenas fotos con la camara del micro, me espero y me ingenio el cacharro.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#479 Mensaje por Pedro J »

ALCHEMY escribió:Joer Pedro, ya empiezas rapido a ver mostruos, ese bicho estaba perdido, caminaba sin rumbo fijo xD, no le va a hacer nada al pajaro, eso que es de la pajara que tenia los ojos malos Pedrin?.

PD: que si, que si, que me falta poco para acabar de ingeniar el aparato para sujetar la camara, en cuanto lo ingenie y lo monte pongo fotos, que mirando las heces de tres pajaros uno de ellos tenia coccidios, en poca cantidad, no lo voy ni a medicar, pero como ya doy por perdido el poder hacer buenas fotos con la camara del micro, me espero y me ingenio el cacharro.

Un saludiño desde Galicia.
Hola Alchemy,no se si salio o no de la pajara,solo te puedo decir que con un bastoncillo húmedo le refregué el ojo a la pájara y después el portaobjetos,salio eso y ya solo me centre en eso por que me impresiono,no se si pudo ser lo que dijo Manuel de un accidente de contaminación o si salio de la pájara,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
elpollotc
Mensajes: 432
Registrado: Lun Nov 05, 2012 4:20 pm
Ubicación: Granada

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#480 Mensaje por elpollotc »

salobreña escribió:
elpollotc escribió:Si no es mucha intromisión, a ver quien me puede decir de que se trata.
Un saludo.

A ver pollotc, despues de mirar algunos atlas, es muy posible que ese huevo sea de hymenolepis diminuta o hyminolepis nana, estas son unas especies de tenia de pequeño tamaño que se da sobretodo en los tropicos y paises calidos que infecta sobretodo a roedores, tambien a algunas aves y son transmisibles a humanos, asi a botepronto y sin mas medidas podria se una de las dos, ya nos contaras.....saludos
CORRECTO!!!!
jeje, usted no podría fallar. Se trata de hymenolepis nana. Puse esta imagen para destacar la importancia de aporta toda la información posible sobre cada imagen o muestra que se quiere identificar, ya que si no especificamos de donde viene la muestra se podría confundir con cualquier cosa. Esta por ejemplo se podria confundir con un coccidio si el analista no es muy experimentado y se piensa que proviene de un pájaro ( ya que siempre se piensa en coccidios).
Si ya es dificil identificar, en ocasiones, teniendo la muestra delante, enfocando y desenfocando, pues imaginad mediante una foto.
Perdón por el rollo, solo quería trasmitir mi reflexión y manifestar mi apoyo para que todos aprendamos a identificar los patógenos que afectan a nuestros pájaros.
Me encanta el análisis microbiológico!!! A ver si me compro un microscopio pronto jeje...
.........es de bien nacido........ser agradecido!!......
Cerrado