Página 3 de 3

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Mar Oct 25, 2016 11:45 pm
por joseantonio30081968
Dopacojil escribió:Hola compañeros, al lado de mi domicilio han puesto una clínica veterinaria y aunque el teme de pájaros lo tratan poco si que hacen análisis de heces (coprologico). así que me dio un recipiente para recoger las heces y se las he llevé y me ha dicho que todo lo había visto bien.

Como el aspecto de la hembra es bueno a partir de ya, puedo clasificarla como ave sana y dar las gracias por la ayuda y consejos que me habeis dado.

Por cierto por hacer éste análisis me han cobrado 15 Euros, como no había hecho nunca, no se si es caro, barato o está dentro de lo establecido. Me gustaría conocer vuestra opinión.

Un saludo
Buenas Paco, es importante que te indiquen en la clinica que tipo de patologias podrian detectar en el coprologico segun el sistema de analisis que puedan utilizar en la clinica.

Saludos.

[ Post made via Android ] Imagen

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Mié Oct 26, 2016 7:26 am
por Lampa
Dopacojil escribió:... me han cobrado 15 Euros, como no había hecho nunca, no se si es caro, barato o está dentro de lo establecido. Me gustaría conocer vuestra opinión ...
hola Dopacojil , a mi me cobran por un pájaro 10 Eur , si llevo mínimo 8 pájaros me cobran por analisis 7 Eur .

En los análisis cropológicos realizan las siguientes pruebas que me tengo que creer según los informes que me han dado en algun aocasión :

- Detectar Megabacterias
- Detectar coccidios
- Flotación , presencia de huevos
- Tinción para verla como está la flora intestinal tanto de gram(+) y gram(-)


saludos .

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Mié Oct 26, 2016 7:35 pm
por Dopacojil
Lampa escribió:
Dopacojil escribió:... me han cobrado 15 Euros, como no había hecho nunca, no se si es caro, barato o está dentro de lo establecido. Me gustaría conocer vuestra opinión ...
hola Dopacojil , a mi me cobran por un pájaro 10 Eur , si llevo mínimo 8 pájaros me cobran por analisis 7 Eur .

En los análisis cropológicos realizan las siguientes pruebas que me tengo que creer según los informes que me han dado en algun aocasión :

- Detectar Megabacterias
- Detectar coccidios
- Flotación , presencia de huevos
- Tinción para verla como está la flora intestinal tanto de gram(+) y gram(-)


saludos .
Las dos primeras seguro las otras no lo se..
Una cosa que me comento y es que al no tener muchos pájaros podía llevar las heces de todos juntos y hacer el análisis en conjunto y si daba positivo, era señal que había algun pájaro con coccidios o megabacteria y entoces tratarlos y si es negativo estar tranquilo.. Puede que más adelante igual lo haga, ahora de momento los observo a todos bien.

La muda, la cual, ha sido natural, ya están todos casi saliendo.

Un saludo

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Vie Oct 28, 2016 9:24 pm
por Dopacojil
Bueno ahora que la jilguera está recuperada y está terminando la muda y tal como dijo pongo una foto.

Como podeis comprobar tiene una pequeña corbata blanca, la del macho era más grande pero ese como ya comente falleció..:

Imagen

Un saludo

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Vie Oct 28, 2016 10:27 pm
por txus
Buenas noches Dopacojil yo no tengo todavia ni la formula ni la piedra filosofal para la cria en cautividad y he hecho muchas pruebas con los jilgueros y todavia me quedan algunas mas.Espero que dentro de unos años nos sea sencillo ciarlos, pero por de pronto sigue siendo complicado.
Todo esto para aconsejarte de la rama que tienes con la jilguera con liquenes.En estado natural no tendria problemas,pero para la cria en cautividad debe parecer mas un laboratorio que un bosque.Yo utilizo palos de plastico que se pueden limpiar mejor y ver si hay insectos.
Si que utilizo ramas de abeto para camuflar los nidos durante la cria,frescos y limpios.

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Sab Oct 29, 2016 12:09 am
por Dopacojil
txus escribió:Buenas noches Dopacojil yo no tengo todavia ni la formula ni la piedra filosofal para la cria en cautividad y he hecho muchas pruebas con los jilgueros y todavia me quedan algunas mas.Espero que dentro de unos años nos sea sencillo ciarlos, pero por de pronto sigue siendo complicado.
Todo esto para aconsejarte de la rama que tienes con la jilguera con liquenes.En estado natural no tendria problemas,pero para la cria en cautividad debe parecer mas un laboratorio que un bosque.Yo utilizo palos de plastico que se pueden limpiar mejor y ver si hay insectos.
Si que utilizo ramas de abeto para camuflar los nidos durante la cria,frescos y limpios.
Esta es una rama vieja de almendro, utilizada solamente para hacer la foto, de echo, la jilguera habitualmente la tengo en jaula C2 para que se amanse más..

Cuando limpio su Jaula C2 la paso a jaula grande, con objeto de que pueda estirarse mejor y haga ejercicios.

Un saludo

Re: ¿Hay sítomas de Enfermedad?..

Publicado: Sab Oct 29, 2016 9:01 pm
por Lampa
Mis jilgueros no tienen posadero de plástico todo son ramas , cada cierto tiempo los rocio con ZZ CUPEX , bien mojado . Y de momento no he tenido problemas con piojos ni bichos . Saludos .