atoxoplasmosis ((la seca))

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#31 Mensaje por salobreña »

hola,coax

bueno,desde la distancia,es bastante complicado,adivinar que puede estar afectando a este pajaro,desde luego no es atoxoplasmosis,pero si tuviera que decantarme por algo diria que esta afectado por coccidiosis y megabacterias,pero todo esto es dar palos de ciego,y como digo siempre lo mejor es una analitica.....saludos y suerte
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
Gildo
Mensajes: 2594
Registrado: Mar Sep 29, 2009 6:12 pm
Ubicación: Cantabria

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#32 Mensaje por Gildo »

Felicidades amigo!!! me alegra que salvaras ese pajaro, nunca hay que darse por vencido e intentarlo por todos los medios, enhorabuena y gracias por este magnifico post.
Un saludo.
Imagen

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o
Avatar de Usuario
Gildo
Mensajes: 2594
Registrado: Mar Sep 29, 2009 6:12 pm
Ubicación: Cantabria

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#33 Mensaje por Gildo »

así tenia yo el mio y le di una pastilla entera de appertex en el agua y dejarselo 2 dias, la pastilla bien aplastada y bien revuelto y el mio está cantando como unas castañuelas le salvé y estaba muy jodido, yo ya no lo dejaba mucho tiene el vientre muy inchao.
Saludos.
Imagen

Visite Tierras Cantabras, asi son las Montañesas y mi Tierruca.
http://www.youtube.com/watch?v=Gygbq_kC61o
Seguros
Mensajes: 13
Registrado: Mar Mar 01, 2011 1:54 pm

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#34 Mensaje por Seguros »

me alegro mucho por ese jilguero! espero que haora este mas mimao con lo que a sufrido el pobre!
elNEGLASO

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#35 Mensaje por elNEGLASO »

De verdad te lo digo salobreña, eres un PUTO FENOMENO, me he quedado de piedra con el post, por cierto llevo leyendolo desde ayer, jejejej, que barbaridad, que bien documentado, y mejor explicado IMPOSIBLE.

Me ha encantado leer esto, y con lo que mas me he quedado ha sido con el final, te dejo mi dirección y espero esa paletilla jjajaj.

Te pongo un 10 en enfermedades y te hago una preguntilla, hablas de que medicas el agua con la dosis proporcional...cual es esa dosis¿ viene descrita en el prospecto del medicamento ó te la buscastes tambien por internet.

PD: El lunes estoy buscandome cunitotal para tenerlo en el cajoncito de los medicamentos pajariles aún sin ganas de usarlo...xD

Muchisisisimas gracias por toda la información que has sido capaz de brindar en este pedazo de post. Gracias de verdad.
Avatar de Usuario
jose el troki
Mensajes: 1949
Registrado: Dom Nov 16, 2008 1:28 am
Ubicación: MURCIA

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#36 Mensaje por jose el troki »

muchas gracias compañero por regalarnos tremendo post y muy buena informacion un saludo salobreña.
C.N.: HH-096.
Avatar de Usuario
Cagarnera
Mensajes: 434
Registrado: Mar Nov 15, 2011 7:58 pm

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#37 Mensaje por Cagarnera »

Salobreña gran resumen de tu caso, la verdad que a mi me paso un caso parecido de atoxsoplasmosis con un mixto agata de jilguero mayor para concuros k lo tenia preparado para algun concurso a ver k me decian, se me puso malo fui a mi veterinario de confianza, Herminio Conca, vive cerca de mi pueblo i me dijo que habian coccidios pero k habia aguantado mucho para ser coccidios normales...entonces me dijo k si no tenia nada k perder k probara con el cunitotal k em consiguio mi amigo de su granja de gallinas, i lo recupere, pero no tan rapido como tu jilguero (por cierto esplendido EUMO, espectacular de tamaño i careta), i no llege al concuroso i ademas unos 3 meses despues de superar la enfermedad volvio a decaer i no quise tratarlo porke como ya me habia dicho Herminio seria dificil de hacer desaparecer la enfermedad por completo....entonces lo aparte del aviario i lo deje que falleciera a las 4 o 5 semanas de volver a decaer
Cria de jilguero:
JILGUERO MAJOR:
- Clásico
- Agata
JILGUERO PARVA
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#38 Mensaje por salobreña »

Cagarnera escribió:Salobreña gran resumen de tu caso, la verdad que a mi me paso un caso parecido de atoxsoplasmosis con un mixto agata de jilguero mayor para concuros k lo tenia preparado para algun concurso a ver k me decian, se me puso malo fui a mi veterinario de confianza, Herminio Conca, vive cerca de mi pueblo i me dijo que habian cocido pero k habia aguantado mucho para ser coccidios normales...entonces me dijo k si no tenia nada k perder k probara con el cunitotal k em consiguio mi amigo de su granja de gallinas, i lo recupere, pero no tan rapido como tu jilguero (por cierto esplendido EUMO, espectacular de tamaño i careta), i no llege al concuroso i ademas unos 3 meses despues de superar la enfermedad volvio a decaer i no quise tratarlo porke como ya me habia dicho Herminio seria dificil de hacer desaparecer la enfermedad por completo....entonces lo aparte del aviario i lo deje que falleciera a las 4 o 5 semanas de volver a decaer
hola

siento lo de tu pajaro......de este post hace ya dos años,en este tiempo he podido comprobar que el septrin pedriatico hace mejor trabajo frente a la atoxoplasmosis que el cunitotal.......haz caso siempre a este veterinario,es un figura en estos temas.....a este mio,le hice una guiemsa y estaba limpio,almenos en sangre,pero claro!! esto no es indicio de que el parasito no este almacenado en los hepatocitos del higado.......de momento no he podido criar con el,pero creo que es culpa de la hembra,que no ha entrado en celo,pero precisamente ahora en julio esta hacendo el nido......a ver si hay suerte y sale algo.....saludos

_________________
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
Cagarnera
Mensajes: 434
Registrado: Mar Nov 15, 2011 7:58 pm

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#39 Mensaje por Cagarnera »

Pues el septrin lo utilizo yo a veces para los polluelos si sale alguno tocadito...o cuando están en el nido Neomicina ya que no es un antibiotico muy fuerte i fuera de Ecoli i salmonella spp.

Si no cria este año dejalo para el próximo porque se le ve muy buena forma a ese jilguero, con k hembra lo tienes???
Cria de jilguero:
JILGUERO MAJOR:
- Clásico
- Agata
JILGUERO PARVA
Avatar de Usuario
Antonio Mor
Mensajes: 825
Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
Ubicación: Pinto

Re: atoxoplasmosis ((la seca))

#40 Mensaje por Antonio Mor »

Este post se merece un up.Nos va a venir muy bien a muchos de nosotros.
Gracias Salobreña, sensacional!
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Responder