Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#286 Mensaje por JUA »

he enviado antes de tiempo
Adjuntos
un poquito del follaje
un poquito del follaje
2013_02_09_19_53_25_757.jpg (20.16 KiB) Visto 3467 veces
esta perece que acaba de esplotar
esta perece que acaba de esplotar
2013_02_09_20_09_07_303.jpg (10.05 KiB) Visto 3467 veces
una buena cosecha de esporas<br />he utilizado un colorante casero azul
una buena cosecha de esporas
he utilizado un colorante casero azul
2013_02_09_20_38_47_130.jpg (29.74 KiB) Visto 3467 veces
esto es como lo de antes
esto es como lo de antes
2013_02_09_19_51_29_422.jpg (12.32 KiB) Visto 3467 veces
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#287 Mensaje por Pedro J »

Hola JUA muy bien jejejejeje oye que es eso del colorante azul casero,cuenta cuenta haber como es eso XD,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#288 Mensaje por JUA »

PEDRO no te cachondes luego yo lo he probado y seguro que es lo mismo
pero me ha parecido que funciona para salir del paso porque de momento
todo es improvisar , pues bueno tengo unos lapices que utilizo para pintar
en la cerámica y en marmoles pulidos que su mina es soluble en el agua
le raspo un poquito con la navaja lo disuelvo en el agua de la muestra y ya esta
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#289 Mensaje por salobreña »

Hola Jua

Bueno almenos veo que caña le vas dando a asunto, pero sin intencion de desanimarte te dire que no veo nada claro en las fotos que pueda hacer referencia a lo que comentas, de todas formas espero que tu en directo lo hayas visto mejo, que enrealidad es lo que importa.

En la primera foto que creo que esta hecha a 400 aumentos, yo no veo un esporangio como tu comentas, aunque no dudo que lo sea, pero yo por lo que veo no puedo relacionarlo con ello para mi es un artefacto indefinible......en la segunda foto, desde aqui veo algun tipo de fibras, que no puedo asimilar ni como seudohifas ni como hifas, porque no hay caracteristicas para ello......en el fondo de esta foto, que imagino que esta hecha a 100, veo algo que podrian ser esporas, pero falta resolucion para definirlas.

En la tercera foto tampoco reconozco nada......la cuarta, esta esta otra vez a 400, podrian ser esporas,pero estamos en las mismas, a mi me falta definicion para confirmar, y la quinta un poco mas de lo mismo......aplauod tu esfuerzo, pero yo es lo que veo, espero que eso no te desanime, pero ya ves que no es facil.......en cuanto al colorante que dices que te has fabricado, es una cosa que no te recomiendo, pues con eso no haces mas que contaminar la muestra......para ti solo sera agua coloreada en ese momento, pero en ese agua hay millones de particulas, que logicamente tu no ves, pero que el micro las va a delatar y no haran mas que confundirte.....la multitud de colorantes que se usan en micologia, no son escogidos por capricho, si que aparte de ser colorantes superfiltrados, para no contaminar las muestras, ademas son colorantes que tienen afinidad por alguno o varios de los materiales que componen los hongos, y dependiendo de lo se que busque en ellos, sera recomendable usar uno u otro colorante.......saludos

PD:si quereis probar algo de coloracion en las muestras de heces, probad por ejemplo unas gotas de lugol o yodo de botiquin en las preparaciones, esto hara que algunas cosas de la muestra resalten un poco mas, incluso los huevos de coccidio y otros parasitos como giardias si las hubieran ganan bastante contraste
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#290 Mensaje por JUA »

MANUEL no pienses que me puede molestar en ningun momento lo que usted me diga
aqui el maestro es usted yo intento seguir siempre sus consejos
respecto alas fotos tienen que ser esporas porque las muestra fue sacada del interior de una lata
de aluminio como el de la cerveza que en el interior habia tenido zumo de mango
y el poquito que quedo en el fondo habia formado como un burrisol tirando a oscuro
y pense que conseguiria algo parecido a su muestra ya que nos aconsejo
que trabajasemos un poco sobre mohos.....hongos y hay ando yo
asin que cogí un pelin de ese moho le puse una gotita agua y eso es lo que vi y de eso redondito
que yo estaba en que eran esporas habia millones , y si no que pria ser alli dentro del moho
y ademas habia alguna caperuza de las que se ven al final de un tallo abiertas como si fuera las huevas
de un cangrejo lastima que no lo hubiera visto en dicecto , respecto alo del tinte tiene toda la razon
pero soy un enrea que a veces me va bien y otras mal hare o que me dice , un saludo MANUEL
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#291 Mensaje por Pedro J »

Uis mira Jua otra cosa que ya sabemos,el yodo para utilizarlo como tinte ves jejejeje haber si pruebo yo y pongo,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#292 Mensaje por JUA »

hoy la cosa no se me ha dado muy bien
solo unos coccidios o almenos eso creo
Adjuntos
esto que hay en el centro podria ser <br />un hongo del moho de un tomate <br />picado
esto que hay en el centro podria ser
un hongo del moho de un tomate
picado
2013_02_10_16_14_45_612.jpg (25.15 KiB) Visto 3451 veces
2013_02_10_14_49_39_56.jpg
2013_02_10_14_49_39_56.jpg (27.01 KiB) Visto 3451 veces
2013_02_09_17_33_07_917.jpg
2013_02_09_17_33_07_917.jpg (32.24 KiB) Visto 3451 veces
2013_02_09_18_03_54_593.jpg
2013_02_09_18_03_54_593.jpg (31.53 KiB) Visto 3451 veces
Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8941
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#293 Mensaje por ALCHEMY »

Jua, Jua, que esas fotos tu las puedes mejorar eh, yo ando limpiando todos los cristales que tiene el chisme donde va la camara, si no es de eso, lo de las fotos lo dejo por imposible y intento hacer un invento para sacar las fotos con camara exterior.
Pero bueno, lo que mas me importa es lo que veo al ojo, se me arrugaron dos pajaros, un jilguero y el pardillo que estaba alado del de la foto que solto tanta sangre, al ojo a los dos les vi una cantidad muy importante de coccidios, cantidad como para ponerlos arrugados como estaban, hoy es el tercer dia de medicacion y los vientres estan muy bien, tanto el jilguero como el pardi ya no se arrugan y hasta me sueltan algun trino.
Me valio de mucho saber que eran coccidios al 100%, osea que, aunque por lo de ahora la camara no me va, este post con la ayuda de las explicaciones de Manuel, y de sus fotos, nos ha valido y nos seguira valiendo de muchisimo :)

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
sicario de dios
Mensajes: 38
Registrado: Sab Ene 26, 2013 9:43 pm
Ubicación: huercal de almeria

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#294 Mensaje por sicario de dios »

Acabo de leer este post desde el principio y sois unos locos de los pajaros en el.buen sentido. Me.ha encantado ofreceis vuestros conocimientos a cambio de nada.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#295 Mensaje por Pedro J »

Hola Jua,eso hay que mejorarlo hombre que tu puedes.
Yo sigo con la jilguera que a la que se cura después del tratamiento son dos o tres semanas y vuelve a recaer,me tiene frito la pájara esta,os enseño las fotos de los cocidios que tiene a un que ya esta de tratamiento de hace un par de días y parece que ya no se embola.

Imagen

Imagen

Y estas otras haber si Manuel me dice,son del ojo de la jilguera que ya te comente y que puse ya en otras muestras donde me dijiste que no se veía nada,en estas no se si se ve o no algo,a mi me parece pero no se que es lo que veo y no sabría si relacionarlo con algun tipo de bacteria o que,saludos.

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#296 Mensaje por Pedro J »

Deciros que la foto de los cocidios las dos son la misma imagen,solo que si la aclaras (regulas) por la parte de arriba creo que miras lo que flota y por la parte de abajo lo qe esta en el fondo,eso creo eh,yo en esa misma imagen vi cocidios regulando mas y regulando menos tan bien,no se si me explico bien,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#297 Mensaje por Pedro J »

Bueno otra cosa,asi vamos rellenando el post y se que a mas de uno le gustara.
Os pongo este enlace donde veréis bien un ooquistes de cocidio con 4 esporocisto y todos los nombres correspondientes a las partes.
Asi si Manuel pregunta algo mas que estemos preparados por si jajajaajajajja,un saludo.


http://aviarioangelcabrera.com/articulo ... saviar.htm
Imagen
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#298 Mensaje por JUA »

PEDRO te refieres ala forma de darle luz a la muestra si es incidente o trasmitida no
como tu sabes la apropiada es la transmitida pero aveces mejora la vista Las dos es cuestion de ir
probando sobre la muestra si se gana o se pierde pero yo he llegado ala conclusion
que una muestra bien preparada con la luz transmitida es ideal un saludo PEDRO
haber que nos dice MANUEL
Imagen
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#299 Mensaje por Pedro J »

JUA escribió:PEDRO te refieres ala forma de darle luz a la muestra si es incidente o trasmitida no
como tu sabes la apropiada es la transmitida pero aveces mejora la vista Las dos es cuestion de ir
probando sobre la muestra si se gana o se pierde pero yo he llegado ala conclusion
que una muestra bien preparada con la luz transmitida es ideal un saludo PEDRO
haber que nos dice MANUEL
Hola JUA,no me refiero a eso no,yo solo hago servir la luz trasmitida para ver estas muestras y la reflejada no la utilizo de momento para nada.
Yo me refiero que a la hora de aclara las imágenes y no se como explicarlo jejjejee puedes graduar y ver mas profundamente o no,es decir graduando puedes aclarar la imagen en dos puntos diferentes donde creo que uno se ve mejor la parte de arriba y otra la parte del fondo.
Haber que dice Manuel no vaya ser que yo este confundido pero yo creo que es asi vaya.
si te fijas en las fotos,son la misma imagen pero regulando me salen unos cocidios y regulando mas salen otros mas claros y desaparecen los primeros,espero explicarme y que me entendáis,saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#300 Mensaje por salobreña »

Hola buenas

Jua tal como lo describes,seguramente se trataba de algun tipo de moho, y no dudo que hayas visto esporangios y esporas por un tubo,pero entiende que yo no lo veo como para definirlos......en las ultimas fotos que has puesto, solo puedo cualificar la segunda donde solo hay algunas celulas vegetales,unas con nucleo, y otra sin nucleo visible,las demas fotos son ilegibles, tienes que mejorar las fotos,intentalo con una camara exterior haciendo un poco de zoom.

Pedro,las fotos que tu has dejado, aparte de las dos de los huevos de coccidios, las demas no hay nada solo son burbujas de aire de diferentes formas......en cuanto al articulo que has linkeado, esta muy bien y muy completo,pero tiene algunos fallos, los cuales imagino que son fallos de traslado, como por ejemplo este ((Los ooquistes, una vez en el interior del organismo, comienzan a multiplicarse, originando un solo ooquiste de Eimeria 4 esporocistos. A su vez estos esporocistos forman cada uno de ellos 2 esporozoitos, es decir, de cada ooquiste se forman 8 esporozoitos. De esta manera, el ooquiste esporula en el interior del ave.)) y el error esta en que los huevos de coccidio, sean del genero que sean, no pueden espurular dentro del pajaro, porque no es el ambiente requerido para ese proceso, el proceso de espurulacion siempre ocurre fuera del pajaro......mas que nada lo digo para que no se aprenda mal.

En cuanto a lo que comentas, no estoy muy seguro de entenderte, pero bueno yo comento por lo que he entendido, a ver si hay suerte......cuando se prepara una muestra sobre un porta y luego colocamos el cubre, a nosotros nos puede parecer que el espesor de la muestra es muy muy minimo,pero a ojos de microscopio,la profundidad de la muestra es inmensa, y es imposible enfocarla en un solo campo,hay una altura tremenda como si del oceano se tratara, incluso un solo objeto, si es un poco grueso tampoco es posible, enfocarlo completamente.....tu podras verlo perfectamente en varios golpes de enfoque, pero a la hora de hacer una foto te has de conformar con fotografiar solo una parte del objeto en cuestion.....es lo que te ha pasado con los ooquistes, que al estar a difrentes alturas no podias enfocarlos a todos al mismo tiempo.

En este tipo de muestras, hay que usar siempre la luz transmitida, de hecho cundo manejeis un micro bilogico de cierta calidad vereis, que la mayoria de ellos vienen solo con luz transmitida,pues la luz incidente, solo se usa en caso de muestras opacas.....saludos.

PD: Os dejo una foto donde ocurre lo que comento, la foto en cuestion es de una celula vegetal,que un novato como nosotros podria bien confundirla con un ooquiste de eimeria belli....la celula es bastante gruesa y fue imposible enfocarla completamente.
TS_04_26_09_07_41.jpg
TS_04_26_09_07_41.jpg (22.51 KiB) Visto 3624 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Cerrado