Página 2 de 2

Publicado: Vie Ago 14, 2009 2:27 am
por pangea
Bueno,gracias por los consejos,aunque ya de poco me van a valer,esta mañana el jilguero ha amanecido muerto.De todas formas me lo veía venir,porque cada día que pasaba lo veía un poquito peor. :cry:

Si el año que viene me encuentro alguno probaré con Energette desde un principio,porque está comprobado que con la comida normal que se le da a otros pájaros los jilgueros no salen adelante.

Guillermo,no me creas lo de los verdecillos si no quieres,veo que los silvestristas sois tela de escépticos,vaya.No tengo fotos porque los crié hace una burrada de años.Pero sí,me encontré 2 pollos de verdecillo caidos del nido,y los saqué adelante con galleta mojada.Cuando ya volaban y comían semilla solos los solté.Y hace unos cuatro años me encontré 2 pollos de jilguero,y los crié con galleta,uno se me murió,pero el otro salió adelante y aún vive(se lo dí a un amigo).Por eso pensé que éste saldría adelante igual que el resto. :roll:

Particularmente no sé qué gracia tiene criar un jilguero a palillo voluntariamente con lo engorroso que es,yo solo lo hago en caso de emergencia.Tampoco entiendo de cantos limpios o no,para mí un jilguero tiene que cantar como en la naturaleza,criar un pájaro para que repita un CD....pues para eso me pongo directamente el CD :lol:

Un saludo a todos y muchas gracias

respuesta

Publicado: Vie Ago 14, 2009 10:42 am
por guillermo aguado
Ojala los codigos de canto fueran mucho mas parecidos al canto del pajaro en libertad , sin tanta falta y tanto rollo.

Hacer concursos para puntuar al pajaro en general,presencia , plumage , canto , garra , osea un jilguero completo , no un jilguero repetitivo y en muchos casos feo de aspecto.

Se acabarian muchos de los espolios de nidos que existen , ya que el canto seria uno de los apartados puntuables , no el unico y tendria un codigo mucho mas abierto , mas campero y con menos penalizaciones.

Se podria sacar un campeon de un novel capturado en el campo perfectamente , con muchos cuidados y dosis de buenas atenciones.

Tengo entendido que hasta al paston como el energete , los buenos criadores a palillo le añaden otros ingredientes , secretisimos por lo visto , porque dicen que solo con el paston los pajaros salen flojos .

Por eso te digo que si sacas los pajros con galleta , dime la marca , porque con las del carrefour dificil lo veo .

Salen flojos con una pasta pensada para una dieta perfecta con una lista de componentes que te cagas , osea que con galleta se deberia de morir el pajaro en dos dias.

Siento la muerte del pajarillo , la verdad si se entiende y no queda mas opcion que llevartelo a casa , el pajaro de no ser por ti habria muerto hace tiempo y para mi es admirable la gente que con lo que cuesta intenta salvar la vida de un animalillo criandolo sin animo de lucro , tiene verdaderas ONGs en casa.

Un saludo y si por casualidad el año que viene te toca la china otra vez , si lo salvas quedatelo , ya veras como mola , lo mismo hasta te engancha .

Publicado: Vie Ago 14, 2009 3:05 pm
por pangea
Pues te aseguro que las galletas que yo compro son del carrefour,jejeje.Siempre les he dado galleta María de toda la vida,o Digestive,...cualquiera que no tenga chocolate ni nada parecido.Mis primeros gorriones los crié con pan mojado,como todo el mundo,luego leí que la galleta era más nutritiva,y desde entonces la suelo usar para criar los pájaros que me encuentro,a veces les echo vitaminas,un poco de hueso de jibia molido,alguna croqueta de pienso de gato,un poco de fruta....vamos,que cuando he dicho que les daba galleta no era en exclusiva.

Los gorriones es normal que salgan adelante porque comen de todo,pero si me han salido adelante 2 verdecillos,un verderón,y un jilguero....pues o yo cogí superpájaros,o la galleta con suplemento tan mala no es,jejeje.

De todas formas para la primavera que viene tendré un paquete de Energette a mano :wink:

Y sí,si me hubiera salido adelante y me hubiera salido macho....pues no te digo que no me hubiera encantado quedármelo.El jilguero es un pájaro que me encanta,aunque no me gusta eso de capturar un pájaro silvestre y que vuela libre.Lo ideal sería criarlos en cautividad,y surtirse de esos animales,al igual que se hace con los canarios.Pero bueno,cada uno tiene su opinión.

Un saludo y gracias de nuevo