Página 2 de 3
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Mar 22, 2017 8:36 pm
por juanmarojas95
Gracias jose antonio, sé que no es el post adecuado, pero en algún momento podrías tener la amabilidad de deleitarnos con tu sabiduría y realizar un post con imágenes y explicaciones de como usar el micro y como detectar diferentes enfermedades bien sean coccidios, atoxoplasmosis, levaduras... o en su defecto y que siempre así fuese, nada, es decir saber ver si el pájaro está sano, o no, y si no lo está de qué se trata. Gracias y como siempre un cordial saludo.
Juanma!
[ Post made via Android ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Mar 22, 2017 8:47 pm
por goelcolorin
Quizas lo se pas o no, por eso te lo digo, pero tenemos un foro completo sobre el tema de muestras en microscopio, que es cierto que lleva mucho tiempo parado, pero tiene imformacion interesante, es este:
http://www.jilguero.es/viewforum.php?f=95
En todo caso el amigo y compañero Jose Antonio, en este foro se tiene ganado el cielo con creces desde haces muchos años- Pocas personas habrá como el que ayuden con tanta dedicación y de forma desinteresada, especialmente en el tema de enfermedades. Es un placer y un orgullo que este entre nosotros y que dedique su tiempo de esta manera tan noble. Realmente muchos no saben el diamante de sabiduria que tenemos el placer de leer por aqui. Muchas gracias Jose Antonio, aqui sabes que tienes todo lo que te podamos dar, sabeas que se te valora enormemente y que jamas estaras suficientemente reconpensado.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Mar 22, 2017 9:13 pm
por joustia
goelcolorin escribió:Quizas lo se pas o no, por eso te lo digo, pero tenemos un foro completo sobre el tema de muestras en microscopio, que es cierto que lleva mucho tiempo parado, pero tiene imformacion interesante, es este:
http://www.jilguero.es/viewforum.php?f=95
En todo caso el amigo y compañero Jose Antonio, en este foro se tiene ganado el cielo con creces desde haces muchos años- Pocas personas habrá como el que ayuden con tanta dedicación y de forma desinteresada, especialmente en el tema de enfermedades. Es un placer y un orgullo que este entre nosotros y que dedique su tiempo de esta manera tan noble. Realmente muchos no saben el diamante de sabiduria que tenemos el placer de leer por aqui. Muchas gracias Jose Antonio, aqui sabes que tienes todo lo que te podamos dar, sabeas que se te valora enormemente y que jamas estaras suficientemente reconpensado.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Corroboro al 100% este comentario.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Jue Mar 23, 2017 2:51 am
por joseantonio30081968
Muchas gracias por vuestras palabras compañeros, y cuando puedo siempre es un placer para mi compartir opiniones entre compañeros y amigos sobre esta bonita aficion y sobre el cuidado de nuestros pajaros, y ayudarnos unos a otros en lo que podamos a traves de este estupendo Foro.
Saludos.
[ Post made via Android ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Dom Dic 10, 2017 10:54 am
por tony
Hola a todos, iba a abrir un nuevo post con este mismo tema, pero me parecio mejor hacerlo por aqui, pues iba a ser el mismo titulo.
En el tema de atoxopasmosis no vale solo con analisis de heces. Ya que cuando los cocidios llegan a la sangre infectando otros organos es diferente tratamiento que los coccidios normales por llamarlos de alguna manera.
No nos valdria el baycox en este caso.
Y he leido este foro y aconseja el compañero salobreña el septrim pediatrico lo describe mas efectivo que el cunitotal. Alguien ha tenido mejores experiencias con algun nuevo producto para atoxoplasmosis?
La pregunta es porque leyendo el foro, hace años a salobreña le funciono el cunitotal. Despues añis despues posteó que el septrim iba mejor.
Pero como han pasado mas años y han salido cantidad de productos nuevos, quisiera saber vuestra experiencia con algun nuevo producto.
Un saludo
[ Post made via iPhone ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Dom Dic 10, 2017 10:56 am
por tony
Se me ha quedado en el tintero, el compañero salobreña para confirmar la atoxoplasmosis, porque ademas de tener cocidios en las heces, tuvo que hacer analisis de sangre
[ Post made via iPhone ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Dom Dic 10, 2017 12:28 pm
por joseantonio30081968
Buenas tony, tanto el Cunitotal como el Septrim pediatrico son medicamentos que pueden llegar a funcionar contra la atoxoplasmosis si cuando comencemos el tratamiento el pajaro portador aun no tiene su organismo demasiado dañado por la enfermedad, aunque Yo para su tratamiento me decantaria mas por el Septrim pediatrico, y la atoxoplasmosis aun con posibilidades de tratamiento se pueda llegar a detectar (presencia de sus coquistes) en un analisis coprologico (de heces).
Saludos a todos, que hacia ya algun tiempo que no posteaba en el Foro.
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Dom Dic 10, 2017 12:57 pm
por tony
Pero jose antonio si aparecen en heces no sabrias seguro si son unos simples cocidios o una atoxoplasmosis porque en ambos, las heces llevarian “cocidios” creo que por eso, el comprañero salobreña tuvo que hacer analitica en sangre.
Corrigeme si me equivoco
[ Post made via iPhone ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Dom Dic 10, 2017 2:59 pm
por joseantonio30081968
Posiblemente el compañero Salobreña pudo hacerle una analitica de sangre para realizar alguna comprobacion sobre la sintomatologia de la enfermedad durante el proceso de tratamiento o sobre el resultado del mismo o para contrastar su diagnostico con mayor seguridad sobre los patogenos que pudo ver en heces, pero los coquistes de la atoxoplasmosis (la seca) o coccidiosis sanguinea que aparecerian en heces son diferentes a los coquistes que aparecerian con una coccidiosis comun o digestiva, y son coquistes diferenciables al microscopio para el o la que tenga los conocimientos suficientes como para poderlos diferenciar.
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Dom Dic 10, 2017 5:36 pm
por tony
Ese es el problema, encontrar un veterinario con experiencia en esto, el veterinario que llevaba siempre mis analiticas es Jose Castillo Pay, de Murcia, pero este año ha tenido que dejar el trabajo por una enfermedad, espero pronto este bien, es un muchacho joven y ademas de vet es criador de jilgueros. Si alguno me podeis hechar un cable, por aqui o por privado, estoy buscando un veterinario para mandar y analizar mis pajaros.
Gracias de antemano
[ Post made via iPhone ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Dic 20, 2017 3:10 am
por joseantonio30081968
joseantonio30081968 escribió:Posiblemente el compañero Salobreña pudo hacerle una analitica de sangre para realizar alguna comprobacion sobre la sintomatologia de la enfermedad durante el proceso de tratamiento o sobre el resultado del mismo o para contrastar su diagnostico con mayor seguridad sobre los patogenos que pudo ver en heces, pero los coquistes de la atoxoplasmosis (la seca) o coccidiosis sanguinea que aparecerian en heces son diferentes a los coquistes que aparecerian con una coccidiosis comun o digestiva, y son coquistes diferenciables al microscopio para el o la que tenga los conocimientos suficientes como para poderlos diferenciar.
Buenas tony, queria aclarar que aunque he tenido que esperar unos dias para que me facilitaran la informacion, como no lo tenia totalmente claro he querido contrastarlo bien y despues de contrastarlo con un muy buen veterinario y criador de aves de este pais y con un buen analista, a la informacion que Yo he dado en mi anterior comentario que he citado me gustaria añadir que parece ser que segun todos los estudios que hay sobre este particular, al microscopio por muestra fresca o tincion no se diferencian con total fiabilidad en muestras de heces los coquistes de la Coccidiosis comun y los de la Atoxoplasmosis, me comentan que segun el estadio de los coquistes se podria deducir, que es la informacion que Yo tenia hasta ahora y es por lo que Yo lo habia comentado, pero tambien me comentan que esto no es demasiado fiable porque tienen el mismo tipo de estructura y son demasiado similares, y que solo se puede asegurar que es uno u otro en cultivos de tejidos o necropsia, aunque tambien se puede sospechar en base a la síntomatologia que presente el pajaro afectado, porque la Atoxoplasmosis afecta a mas organos como por ejemplo el higado y la coccidiosis comun solo actua a nivel intestinal.
Saludos.
[ Post made via Android ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Dic 20, 2017 9:27 pm
por cnpzipizape
joseantonio30081968 escribió:joseantonio30081968 escribió:Posiblemente el compañero Salobreña pudo hacerle una analitica de sangre para realizar alguna comprobacion sobre la sintomatologia de la enfermedad durante el proceso de tratamiento o sobre el resultado del mismo o para contrastar su diagnostico con mayor seguridad sobre los patogenos que pudo ver en heces, pero los coquistes de la atoxoplasmosis (la seca) o coccidiosis sanguinea que aparecerian en heces son diferentes a los coquistes que aparecerian con una coccidiosis comun o digestiva, y son coquistes diferenciables al microscopio para el o la que tenga los conocimientos suficientes como para poderlos diferenciar.
Buenas tony, queria aclarar que aunque he tenido que esperar unos dias para que me facilitaran la informacion, como no lo tenia totalmente claro he querido contrastarlo bien y despues de contrastarlo con un muy buen veterinario y criador de aves de este pais y con un buen analista, a la informacion que Yo he dado en mi anterior comentario que he citado me gustaria añadir que parece ser que segun todos los estudios que hay sobre este particular, al microscopio por muestra fresca o tincion no se diferencian con total fiabilidad en muestras de heces los coquistes de la Coccidiosis comun y los de la Atoxoplasmosis, me comentan que segun el estadio de los coquistes se podria deducir, que es la informacion que Yo tenia hasta ahora y es por lo que Yo lo habia comentado, pero tambien me comentan que esto no es demasiado fiable porque tienen el mismo tipo de estructura y son demasiado similares, y que solo se puede asegurar que es uno u otro en cultivos de tejidos o necropsia, aunque tambien se puede sospechar en base a la síntomatologia que presente el pajaro afectado, porque la Atoxoplasmosis afecta a mas organos como por ejemplo el higado y la coccidiosis comun solo actua a nivel intestinal.
Saludos.
[ Post made via Android ] 
Graqcias como siempre por tu razonada y completa informacion sobre este asunto.
Saluods.
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Jue Dic 21, 2017 9:27 am
por tony
Muchas gracias Jose Antonio por tu dedicación y preocupación por el tema. Da mucha alegría tener compañeros como tu en un foro.
Un abrazo
[ Post made via iPhone ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Ene 10, 2018 7:56 pm
por tony
De nuevo hemos estado debatiendo hoy unos amigos sobre este tema, la cuestion es que se comercializa un producto nuevo, antiguo ESB 3, que tras pruebas de compañeros del grupo y al compañero salobreña no le funciono con la atóxoplasmosis.
Ahora han sacado un producto que en el prospecto pone para atoxoplasmosis, aunque pocas experiencias he leido....(recuerdo los foros antes de aparecer los grupos de whatsaap, cuanto daño ha hecho whatsaap en mi opinión)
El producto en cuestion se llama ESB PLUS. Queria saber si algun compañero nos podria contar algo mas
Un saludo
[ Post made via iPhone ] 
Re: Coccidios y atoxoplasmosis
Publicado: Mié Ene 10, 2018 8:40 pm
por cnpzipizape
tony escribió:De nuevo hemos estado debatiendo hoy unos amigos sobre este tema, la cuestion es que se comercializa un producto nuevo, antiguo ESB 3, que tras pruebas de compañeros del grupo y al compañero salobreña no le funciono con la atóxoplasmosis.
Ahora han sacado un producto que en el prospecto pone para atoxoplasmosis, aunque pocas experiencias he leido....(recuerdo los foros antes de aparecer los grupos de whatsaap, cuanto daño ha hecho whatsaap en mi opinión)
El producto en cuestion se llama ESB PLUS. Queria saber si algun compañero nos podria contar algo mas
Un saludo
[ Post made via iPhone ] 
Pues si, nos han hecho mucho daño a todos, no solo a los foros, pues ahora la informacion y las experiencias se comparten en pequeños grupos.
Respecto a tu duda sobre ese medicamento, esperemos que algun compañero que tenga ya experiencia sobre sus resultados, pueda ayudarte.
Saludos.