jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#16 Mensaje por joseantonio30081968 »

Lampa escribió:
cnpzipizape escribió:El que utilizamos para los pajaros tiene diferente presentacion y concentracion, sobre todo de los excipientes, que son componentes fundamentales segun la especia a tratar.


Saludos.

P.D. Perdon por interrumpir el post sobre el tratamiento de esa jilguera, pero tenia que responder a Paco.
Después de trabajar más de 4 años en sector farmáceutico me entero que los excipientes son componentes fundamentales según la especie a tratar ¿?

Los excipientes son sustancias inertes que no tienen efecto farmacológico . El FLOXACIVEN como excipiente utilizará algún diluyente .

En medicamentos para humanos los excipientes se utilizan como saborizantes, endulzantes, sustancias aromáticas por nombrar algunas utilidades .
Buenas Lampa, los excipientes son los componentes del medicamento diferentes del principio activo (sustancia responsable de la actividad farmacológica), estos se utilizan para conseguir la forma farmacéutica deseada (cápsulas, comprimidos, soluciones, etc.) y facilitan la preparación, conservación y administración de los medicamentos, y el único problema que puede provocar un excipiente en concreto es la intolerancia de un paciente hacia el mismo.

Y dicho esto, tiene razon Manuel en que hay medicamentos que son indicados para otras especies de animales pero por algun excipiente que lo compone no son indicados para las aves, como por ejemplo es el caso del Baycox 5℅, que hasta donde Yo se es indicado para porcinos, bovinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, pero uno de sus excipientes es toxico para las aves, y por eso el mismo fabricante fabrico otro medicamento con el mismo prncipio activo (Toltrazuril) pero con todos sus excipientes indicados para las aves como es el Baycox 2,5℅..

Un saludote.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#17 Mensaje por txus »

Los excipientes no son productos activos.
Volviendo al tema, el veterinario receto enro mas protector.El protector es para la hepatitis y la enrofloxacina para lo que se la causo.
Lo que tendriamos que saber es la enfermedad que la causo,si es que la tiene.
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#18 Mensaje por Lampa »

joseantonio30081968 escribió: Buenas Lampa, los excipientes son los componentes del medicamento diferentes del principio activo (sustancia responsable de la actividad farmacológica), estos se utilizan para conseguir la forma farmacéutica deseada (cápsulas, comprimidos, soluciones, etc.) y facilitan la preparación, conservación y administración de los medicamentos, y el único problema que puede provocar un excipiente en concreto es la intolerancia de un paciente hacia el mismo.
tu mismo lo has dicho en esta primera parte , para que una sustancia sea EXCIPIENTES no debe intervenir en la biodisponibilidad del fármaco , en la eficacia o su seguridad . Y vuelvo a repetir que los excipientes NO TIENEN ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA

La misión del excipiente es darle consistencia, forma u otras cualidades convenientes para el uso del medicamento .

Sobre la intolerancia de algunos excipientes en humanos algunos colorantes pueden causar problemas dérmicos . Los colorantes se utilizan en el recubrimiento de los comprimidos


Lo siento Deb por salirme del tema principal , saludos a todos .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#19 Mensaje por Lampa »

joseantonio30081968 escribió: Y dicho esto, tiene razon Manuel en que hay medicamentos que son indicados para otras especies de animales pero por algun excipiente que lo compone no son indicados para las aves, como por ejemplo es el caso del Baycox 5℅, que hasta donde Yo se es indicado para porcinos, bovinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, pero uno de sus excipientes es toxico para las aves, y por eso el mismo fabricante fabrico otro medicamento con el mismo prncipio activo (Toltrazuril) pero con todos sus excipientes indicados para las aves como es el Baycox 2,5℅..

Un saludote.
No comparto tus argumentos , uno de los requisitos para que una sustancia se considere excipiente es que no debe de ser peligrosa en las cantidades que se emplea .

Si hablamos de toxicidad es peligoso . saludos y buena cria .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16899
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#20 Mensaje por cnpzipizape »

Pues si estoy equivocado me alegra que lo digas, porque tenía entendido que los excipientes se incorporan al medicamento para favorecer su correcta asimilación y que esto varía sustancialmente con el sistema digestivo particular que tiene cada ser vivo.

Saludosi

P. D. Perdón nuevamente por interrumpir el post.

[ Post made via Android ] Imagen
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#21 Mensaje por txus »

Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16899
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#22 Mensaje por cnpzipizape »

OK gracias.

Dejemos que el post siga por su camino, que no era este precisamente.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#23 Mensaje por joseantonio30081968 »

Lampa escribió:
joseantonio30081968 escribió: Y dicho esto, tiene razon Manuel en que hay medicamentos que son indicados para otras especies de animales pero por algun excipiente que lo compone no son indicados para las aves, como por ejemplo es el caso del Baycox 5℅, que hasta donde Yo se es indicado para porcinos, bovinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, pero uno de sus excipientes es toxico para las aves, y por eso el mismo fabricante fabrico otro medicamento con el mismo prncipio activo (Toltrazuril) pero con todos sus excipientes indicados para las aves como es el Baycox 2,5℅..

Un saludote.
No comparto tus argumentos , uno de los requisitos para que una sustancia se considere excipiente es que no debe de ser peligrosa en las cantidades que se emplea .

Si hablamos de toxicidad es peligoso . saludos y buena cria .
Y Yo en ningun momento he dicho lo contrario Lampa, es correcto este dato que aqui ahora apuntas sobre los excipientes, pero precisamente por todo esto en el caso que te he citado del ejemplo del Baycox en su presentacion al 5℅ no lo indica el fabricante apto para las aves y para abarcar mas mercado tuvo que crear la presentacion del 2,5℅ con el mismo principio activo (Toltrazuril) pero con una composicion de excipientes que varia en alguno de sus excipientes con.la presentacion de 5℅, y todos ellos en esta ocasion si son aptos para su administracion en aves con la seguridad que este aspecto requiere, la veterinaria tiene estas particularidades, un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16899
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#24 Mensaje por cnpzipizape »

joseantonio30081968 escribió:
Lampa escribió:
joseantonio30081968 escribió: Y dicho esto, tiene razon Manuel en que hay medicamentos que son indicados para otras especies de animales pero por algun excipiente que lo compone no son indicados para las aves, como por ejemplo es el caso del Baycox 5℅, que hasta donde Yo se es indicado para porcinos, bovinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, pero uno de sus excipientes es toxico para las aves, y por eso el mismo fabricante fabrico otro medicamento con el mismo prncipio activo (Toltrazuril) pero con todos sus excipientes indicados para las aves como es el Baycox 2,5℅..

Un saludote.
No comparto tus argumentos , uno de los requisitos para que una sustancia se considere excipiente es que no debe de ser peligrosa en las cantidades que se emplea .

Si hablamos de toxicidad es peligoso . saludos y buena cria .
Y Yo en ningun momento he dicho lo contrario Lampa, es correcto este dato que aqui ahora apuntas sobre los excipientes, pero precisamente por todo esto en el caso que te he citado del ejemplo del Baycox en su presentacion al 5℅ no lo indica el fabricante apto para las aves y para abarcar mas mercado tuvo que crear la presentacion del 2,5℅ con el mismo principio activo (Toltrazuril) pero con una composicion de excipientes que varia en alguno de sus excipientes con.la presentacion de 5℅, y todos ellos en esta ocasion si son aptos para su administracion en aves con la seguridad que este aspecto requiere, la veterinaria tiene estas particularidades, un saludo.
Gracias Jose Antonio por aclararme mas este tema.

Ya en su dia , Salobreña lo dijo .............. """ lo que si he leido,en otro foro y ademas proveniente de un veterinario,es que el excipiente((liquido en el que se disuelve la medicina)) del baicox 5%,que se fabrica para cerdos,si puede dar este tipo de problemas,cuando se aplica a fringuilidos del genero carduelis .....este excipiente es el, propilenglicol, asi que en el caso del baycox hay que utilizar el de aves 2,5%,ya que el otro lleva unos excipientes que los cerdos y otros mamiferos pueden soportar,pero no asi las aves.....saludos........""""

Zanjado este asunto por mi parte, prometo no interrumpir mas este post con este tema.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#25 Mensaje por joseantonio30081968 »

Correcto Manuel, efectivamente hasta donde Yo se parece que es el propilenglicol el susodicho excipiente que contiene el Baycox 5% que es hepatotoxico para las aves en general, y que se suprimio en el contenido de excipientes del Baycox 2,5℅ para que esta presentacion pudiera ser apta para poder suministrarsela a las aves cuando sea necesario.

Un saludo
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#26 Mensaje por Deb »

Hola, por el debate que se ha creado, no hay problema, así aprendemos todos.

Aún no le he podido administrar a ninguno de los 3 el protector Hepático, no se si hay algún problema, a ver si me llega mañana y ya sería pasado si es que no me ha llegado esta tarde.

Dejo fotos de nuevas de ahora:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#27 Mensaje por joseantonio30081968 »

Ok Deb, de momento no te preocupes en los casos de tus 3 jilgueros por el protector hepatico y en cuanto te llegue nos lo indicas y ya decidiremos como seguir tratandolos.

En el caso de esta jilguera Yo tambien seguiria tratandola como te recomende porque en mi opinion de momento el resultado en su 4° dia de tratamiento parece que esta siendo positivo, y en su 7° dia de tratamiento ya nos seguiras informando de su evolucion como te indique para valorar dependiendo del resultado como pudiera ser conveniente seguir tratandola, que todo vaya bien, saludos.

Aspecto del vientre antes del tratamiento.
Imagen
Imagen

Aspecto del vientre en el 4° dia de tratamiento.
Imagen

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#28 Mensaje por Deb »

joseantonio30081968 escribió:Ok Deb, de momento no te preocupes en los casos de tus 3 jilgueros por el protector hepatico y en cuanto te llegue nos lo indicas y ya decidiremos como seguir tratandos.
Ya me llegó el protector hepatico.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#29 Mensaje por joseantonio30081968 »

Ok Deb, pues a partir de mañana de momento durante el tiempo que les quede a cada pajaro de la administracion del tratamiento recomendado le añades al preparado de 40 ml. una gota del Hepavex 200 y listo, un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: jilguera que ha criado este año, vientre y calvas.

#30 Mensaje por Deb »

joseantonio30081968 escribió:Ok Deb, pues a partir de mañana de momento durante el tiempo que les quede a cada pajaro de la administracion del tratamiento recomendado le añades al preparado de 40 ml. una gota del Hepavex 200 y listo, un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen

Muchas gracias José Antonio por toda la ayuda, eso haré.
Una pregunta el protector hepatico es bueno darle de vez en cuando aunque estén sanos?

[ Post made via Android ] Imagen
Responder