Buenas Lampa, los excipientes son los componentes del medicamento diferentes del principio activo (sustancia responsable de la actividad farmacológica), estos se utilizan para conseguir la forma farmacéutica deseada (cápsulas, comprimidos, soluciones, etc.) y facilitan la preparación, conservación y administración de los medicamentos, y el único problema que puede provocar un excipiente en concreto es la intolerancia de un paciente hacia el mismo.Lampa escribió:Después de trabajar más de 4 años en sector farmáceutico me entero que los excipientes son componentes fundamentales según la especie a tratar ¿?cnpzipizape escribió:El que utilizamos para los pajaros tiene diferente presentacion y concentracion, sobre todo de los excipientes, que son componentes fundamentales segun la especia a tratar.
Saludos.
P.D. Perdon por interrumpir el post sobre el tratamiento de esa jilguera, pero tenia que responder a Paco.
Los excipientes son sustancias inertes que no tienen efecto farmacológico . El FLOXACIVEN como excipiente utilizará algún diluyente .
En medicamentos para humanos los excipientes se utilizan como saborizantes, endulzantes, sustancias aromáticas por nombrar algunas utilidades .
Y dicho esto, tiene razon Manuel en que hay medicamentos que son indicados para otras especies de animales pero por algun excipiente que lo compone no son indicados para las aves, como por ejemplo es el caso del Baycox 5℅, que hasta donde Yo se es indicado para porcinos, bovinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, pero uno de sus excipientes es toxico para las aves, y por eso el mismo fabricante fabrico otro medicamento con el mismo prncipio activo (Toltrazuril) pero con todos sus excipientes indicados para las aves como es el Baycox 2,5℅..
Un saludote.