Jilguero enfermo???

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Hardsider
Mensajes: 42
Registrado: Lun Sep 12, 2016 6:52 pm

Re: Jilguero enfermo???

#16 Mensaje por Hardsider »

passer escribió:
tomigol escribió:Gracias compañero por esta información de darle en el pico el pulmosan pues al menos yo ni lo sabía y por supuesto que nunca lo había hecho , muchas gracias
Mucha gente no se atreve a suministrar pulmosan en boca, creen que es como un insecticida externo y que si se tragan el medicamento se pueden intoxicar. Te dejo las especificaciones del producto, en rojo negrita el párrafo donde se comenta el uso oral.
Antiparasito PULMOSAN

PULMOSAN elimina los piojos y combate los ácaros de pulmón y la pleura traqueal, incluso es activo contra la sarna
Contra los piojillos y ácaros, elimina los piojillos de la traquea y ácaros pulmonares en canario, pinzones, tropicales y pájaros de aviario. También es efectivo contra los ácaros del pico en periquitos. Síntomas Muy baja forma; pérdida de voz. Embolado de las plumas. Dificultades respiratorias con muchos ruidos. Intentos como de vómitos con movimientos característicos de la cabeza. Dosis 1 gota por pájaro. Pájaros grandes, loros, etc, 2 gotas Modo de empleo Al detectar el poblema de ácaros o piojjillos, tratar todos los pájaros del avario. Aplicar la dosis sobre la piel de la espalda. Para prevenir una reinfestación, repetir tras cuatro semanas. Preferiblemente tratar a los pájaros 1-2 meses antes de la cría para evitar infestaciones en los nidos. Ingrediente activo Ivermectina 0,12 %.BEA16178 Pulmosan 10 ml Desarrollado especialmente para aves de jaula y aviario infectadas con ácaro de los sacos aéreos (Sternostoma tracheacolum) , sarna, ácaro rojo (Dermanyssus gallinae) y piojos mordedores que afectan a las plumas (Mallophaga). Pulmosan elimina los piojillos de la tráquea y los ácaros pulmonares en canarios, pinzones, tropicales y pájaros de aviario. También es efectivo contra los ácaros del pico en periquitos. Ingrediente activo: ivermectina 0,12%. Instrucciones de uso Uso externo: Aplicar la dosis directamente sobre una zona entre las plumas de las aves. En caso de aplicar más de una gota, hacerlo sobre diferentes zonas (bajo las alas). Uso oral: Aplicar la dosis directamente en la boca del animal Dosis: Jaula y aviario las aves 1 gota / animal Perico u otras aves de gran tamaño: 2 gotas / animal Palomas: 5 gotas / animal Repetir el tratamiento después de 4 semanas para evitar re-infecciones. Desinfectar al mismo tiempo todo el entorno de las aves: jaulas, bebederos y fuentes de baño. EAN: 710729161785


Saludos

Mario
Respecto a desinfectar el entorno, yo suelo limpiarle la jaula completa con un quitagrasas que utilizo para la cocina y la ropa del trabajo. Que sueles utilizar tu? A los bebederos y comederos nunca los limpio con eso por miedo...

Gracias y un saludo

[ Post made via Android ] Imagen
Hardsider
Mensajes: 42
Registrado: Lun Sep 12, 2016 6:52 pm

Re: Jilguero enfermo???

#17 Mensaje por Hardsider »

Respecto al pajarillo, hoy se le ve mas activo que ayer. He mirado mejor los pliegues del cuello y creo que tiene razón "tito colorin". Tiene como una especie de dureza en esa zona, le he cambiado el comedero para ver si mejora. Aunque tampoco descarto que sea causa de acaros internos en la garganta.

Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
tito colorin
Mensajes: 10365
Registrado: Vie Nov 16, 2012 3:49 pm
Ubicación: puerto de motril granada

Re: Jilguero enfermo???

#18 Mensaje por tito colorin »

Hola compañero,los acaros de garganta no da esos sintomas,los sintomas de acaros de garganta son pico semi habierto,y hacer amago de querer expulsar algo por el pico lo sacude,suerte con ese pajarillo un saludo
Imagen
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
Hardsider
Mensajes: 42
Registrado: Lun Sep 12, 2016 6:52 pm

Re: Jilguero enfermo???

#19 Mensaje por Hardsider »

tito colorin escribió:Hola compañero,los acaros de garganta no da esos sintomas,los sintomas de acaros de garganta son pico semi habierto,y hacer amago de querer expulsar algo por el pico lo sacude,suerte con ese pajarillo un saludo
Ok, pues entonces lo descarto porque no tiene los sintomas que me describes... no sé si ponerle vetadine en la zona o se rascara/picara y se hará mas mal.

La verdad que esta tarde daba gusto verlo saltando por la jaula y afilando el pico. Creo que le ha sentado bien el pulmosan y la bañera de agua con vinagre de manzana que le he puesto.

Un saludo tito

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
passer
Mensajes: 318
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:48 pm

Re: Jilguero enfermo???

#20 Mensaje por passer »

Salidos Hardsider, para limpiar a fondo y desinfectar las jaulas y sus accesorios lo mejor es "Fairy" con lejía, lo uso desde siempre y funciona a la perfección. La limpieza de jaulas así como su entorno es básico para mantener alejados a los parásitos de nuestras aves, por el foro encontrarás recomendaciones de todos los usuarios de como actuar y que cosas hacer para que nuestros pájaros estén lo mejor posible. La clave para aprender mucho sobre los cuidados de tus mascotas está en leer las publicaciones que contiene este espacio, creo que no le falta nada sobre el tema que nos interesa a todos nosotros, podríamos decir que esta web es una enciclopedia sobre los cuidados de aves, en especial la familia frinfílidos a la cual pertenece el jilguero.

Te recomiendo que hagas un tour por la web, seguro que habrá muchos temas que te pueden interesar

Saludos

Mario
Imagen
Avatar de Usuario
tito colorin
Mensajes: 10365
Registrado: Vie Nov 16, 2012 3:49 pm
Ubicación: puerto de motril granada

Re: Jilguero enfermo???

#21 Mensaje por tito colorin »

Hola compañero,si esas calvas se han producido por roce no hace falta aplicarle nada,les saldran las plumas,otra cosa diferente serian si fuera por acaros o hongos de piel,suerte con el pajaros,un saludo
Imagen
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
Hardsider
Mensajes: 42
Registrado: Lun Sep 12, 2016 6:52 pm

Re: Jilguero enfermo???

#22 Mensaje por Hardsider »

Gracias por las respuestas. Ya veo que hay para leer y aprender un buen rato en el foro.

Un saludo
Avatar de Usuario
passer
Mensajes: 318
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:48 pm

Re: Jilguero enfermo???

#23 Mensaje por passer »

Te agradeceríamos que nos mantuvieras informados de las evoluciones del jilguero que nos ocupa, aun sin ser de nuestra propiedad estamos deseando que se ponga bien lo antes posible, por eso te pedimos que nos vayas contando el día a día del paciente.

Gracias

Saludos

Mario
Imagen
Hardsider
Mensajes: 42
Registrado: Lun Sep 12, 2016 6:52 pm

Re: Jilguero enfermo???

#24 Mensaje por Hardsider »

Buenas noches, hoy no he estado en casa en todo el dia asi que no puedo hablar de primera mano. Segun mi chica ha estado activo, piando, saltando por la jaula...

Ahora lo he inspeccionado un poquito y las dobleces del cuello han remitido mas de la mitad. Apenas se ven bajo las plumas, sigo sin tener claro si ha mejorado debido al pulmosan o al cambio de comedero. Quizas a ambas cosas.

Todavia sigue rascandose la zona de la calva con las patas. Y he visto que se muerde/picotea las patas y los dedillos. Creo que igual tiene piojillo y he leido que el pulmosan es efectivo con acaros pero no tanto con el piojillo? Según el prospecto de este es eficaz frente a ambos. ¿podeis asesorarme respecto a esto?

Un saludo

Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
passer
Mensajes: 318
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:48 pm

Re: Jilguero enfermo???

#25 Mensaje por passer »

Hola de nuevo, me alegro que esté mucho mejor, es una gran noticia. Pulmosan es eficaz contra ácaros y piojillo, aún así si comentas que se pica las patas podría ser que fueran las pequeñas heridas que le han producido los parásitos cuando campaban a sus anchas.
Por si acaso puedes pulverizarlo con algún insecticida inocuo con los pájaros, por ejemplo:

K.o. kiki insecticida

Imagen

Tabernil insecticida spray

Imagen

Saludos

Mario
Imagen
Avatar de Usuario
tito colorin
Mensajes: 10365
Registrado: Vie Nov 16, 2012 3:49 pm
Ubicación: puerto de motril granada

Re: Jilguero enfermo???

#26 Mensaje por tito colorin »

Hola compañero,lo de rascarse puede ser debido a las salidas de plumas nuevas,( lo mismo nos pasa a nosotros antes de salirnos algo en la piel pica antes de salir) lo de picarse los dedos algunos pajaros valientes lo hacen,yo eso no lo tomaria en cuenta,suerte y un saludo
Imagen
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
Avatar de Usuario
Novellita
Mensajes: 102
Registrado: Jue Sep 01, 2016 10:52 pm

Re: Jilguero enfermo???

#27 Mensaje por Novellita »

Coincido en los compañeros
Jamás vi algo parecido, si esta anillado directo al veterinario,si no pues pulmonar como te an dicho y intenta ponerle algún complejo vitaminico

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
joseantonio30081968
Mensajes: 4794
Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
Ubicación: Bizkaia

Re: Jilguero enfermo???

#28 Mensaje por joseantonio30081968 »

Buenas compañeros, respetando por supuesto otras opiniones al respecto y a modo de una opinion mas, en mi opinion estas lesiones de falta de pluma en cabeza y cuello sospecho que son de Tiña y Yo comenzaria a tratarlas con un antifungico oral indicado como por ejemplo el Fluconazol 50 mg. (farmacias), y la inflamacion que presenta en la zona del cuello podria ser debido a que como le pica la piel pues se haya rascado demasiado y se le haya inflamado la zona.

En cuanto a la aplicacion del Pulmosan en mi opinion como te han aconsejado has hecho muy bien, quedara desparasitado de acaros y piojillo, pero Yo nunca lo administraria oralmente aunque lo apruebe su prospecto porque es totalmente innecesario y puede ser muy peligroso, y es innecesario porque la Ivermectina, componente del Pulmosan, una vez que se aplica directamente en la piel es absorvida a traves de esta por el torrente sanguineo y su efecto a traves de este es distribuido por todo el organismo excepto en los sacos aereos que no hay circulacion sanguinea, y tras su aplicacion los acaros o piojillo que le piquen durante por lo menos un mes moriran.

En cuanto a utilizar el vinagre de manzana en las bañeras tras la aplicacion de la Ivermectina 0,12℅, en mi opinion es innecesario desde el punto de vista desparasitante, porque esta funcion ya queda bien cubierta por la Ivermectina, y durante la temporada de muda es hasta contraproducente si lo utilizamos demasiado a menudo porque el vinagre de manzana acidifica el agua, y el acido puede llegar a ser corrosivo si lo utilizamos demasiado a menudo o en dosis demasiado altas, y en mi opinion en estos casos como tambien lo ha llegado a comentar el veterinario Herminio Conca en sus charlas sobre este particular puede llegar a estropear mas que embellecer el plumaje y su colorido, pero si lo utilizamos solo de vez en cuando para limpiar el plumaje mas a fondo, este se mostrara mas brillante.

Estas son mis recomendaciones en este caso respetando por supuesto tus decisiones al respecto Hardsider, y decidas como decidas seguir tratando a este jilguero de sus problemas, suerte, ya nos seguiras informando del resultado, y un saludo.

[ Post made via Android ] Imagen
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Jilguero enfermo???

#29 Mensaje por Lampa »

tito colorin escribió:Hola compañero,si esas calvas se han producido por roce no hace falta aplicarle nada,les saldran las plumas,otra cosa diferente serian si fuera por acaros o hongos de piel,suerte con el pajaros,un saludo
Querido tito , te garantizo el 99,99 % que esa calva no es por roce , yo tengo jaulas RSL de metro con comederos exteriores y les dejo las semillas al límite , los chivones se meten a 2 patas en el agujero y meten medio cuerpo dentro del comedero .

Con lo cual , llego a la conclusión que si no llegan se las ingenian para comer , no van a hacer posturas forzadas .

Tengo una jilguera que se quedó calva similar a la foto durante la temporada de cria 2016 con 3 puestas este año y perdio todas las plumas rojas de la careta , creo que fue por un cambio hormonal pero ni preocuparme está mudando y ahora ya lo tiene todo casi cubierto .

Pero en este caso no creo que se arregle con la muda porque el cuello delata un problema .

saludos -.

pd: La opinión de un veterinario cualificado seria interesante , con lo cual , te animo a que lo lleves .

Imagen
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Jilguero enfermo???

#30 Mensaje por Lampa »

passer escribió:...Uso oral: Aplicar la dosis directamente en la boca del animal Dosis: Jaula y aviario las aves 1 gota / animal Perico u otras aves de gran tamaño: 2 gotas / animal Palomas: 5 gotas / animal Repetir el tratamiento después de 4 semanas para evitar re-infecciones. ...
Mario !

tú le das una gota en el pico y otra en la nuca ¿? , no sé lo que dice en el prospecto del pulmosan , pero según lo que leo en lo expuesto dice 1 gota en la boca del animal , según la wiki "perico" en general es cualquier pájaro de mediano o pequeño tamaño de la familia de las psitácidas;

Las psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos, las cotorras y formas afines de América y África. Se clasifica dentro de la superfamilia Psittacoidea junto a las otras dos familias de loros típicos: Psittrichasiidae y Psittaculidae.

Y estamos con jilgueros que según su peso ronda los 14 gramos muy distante al peso de un guacamayo .

pd: si tú no le das 1 gota en el pico sin saber sus efectos en un pajaro de 14 gramos no deberias comentarlo .


Salutacions -.
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Responder