Página 2 de 2

Re: JILGUERA TENGO DUDAS

Publicado: Mié May 04, 2016 4:12 pm
por Jose M. jimenez
Lo mejor para subirle el celo de forma natural es la almendra molida, y la ortiga en verde, semilla y liquido, en unas semanas esta con celo es una bonita hembra, aunque se trata de una hembra del paso y estas suelen tardar mas en coger el celo, como bien dice moro al tratarse de una hembra cogida al paso esta no te ara nada hasta el año que viene, suerte con ella un saludo de José Manuel

Re: JILGUERA TENGO DUDAS

Publicado: Mié May 04, 2016 4:47 pm
por Jorgechechu
He leido el prospecto y he de decirte que no son hormonas, que sea mejor o peor para el pájaro eso no lo se y por eso pido consejo, pero en cuanto se escapa de ser ortiga, AD3E, o Nekton, es malo, y pienso que no tiene porqué ser así. Algunos criadores he leido que lo usan sólo el primer año y les va bien. Creéis que si lo aplico ahora es demasiado tarde? Vale 29 eurazos en la farmacia pero me gustaría agotar posibilidades este año que veo que va a ser en blanco y tengo a la jilguera fuera de tono.

Re: JILGUERA TENGO DUDAS

Publicado: Mié May 04, 2016 7:18 pm
por Moro
Acabo de leer el prospecto y en efecto no dice nada de las hormonas no sé qué decirte lo único si se lo vas a dar lo mejor sería consultar a un veterinario por saber que dosis darle. Ya nos contarás qué tal te va un saludo

Re: JILGUERA TENGO DUDAS

Publicado: Jue May 05, 2016 9:46 pm
por joseantonio30081968
joseantonio30081968 escribió:
Jorgechechu escribió:Eso lo tenía claro, yo solicitaba ayuda para suministrarle algún producto no natural, había oido algo del Omifin, pero es caro lo he visto en farmacia y por saber si hay algo igual, el procedimiento de la rejilla lo tengo superado, gracias
Buenas Jorge, que habias oido sobre el Omifin ?


Buenas Jorge, Yo te lo preguntaba porque nunca hasta ahora habia oido hablar sobre la utilizacion de este farnaco en aves, pero hasta donde Yo se sobre el Omifin, es un farmaco que se utiliza para provocar la ovulacion durante algunos tipos de procesos de reproduccion en humanos, pero este farmaco a su vez tambien provoca dificultad en la segregacion de las mucosas necesarias para que los espermatozoides puedan desplazarse en el interior del organismo y puedan llegar a fertilizar estos ovulos, y por esta razon el Omifin en humanos siempre se utiliza junto a otro farmaco que contrareste este aspecto negativo del Omifin y provoque la segregacion adecuada de estas mucosas necesarias para potenciar las posibilidades de la fecundacion de un ovulo, y por esto si solo utilizamos el Omifin en aves para provocar una ovulacion supongo que habria muchas posibilidades de que la puesta no pueda ser fertil aunque el macho llegue a pisar a la hembra que ingiera este farmaco para provocar la ovulacion.

Saludos.