Que puede ser?
Moderador: ALCHEMY
Re: Que puede ser?
Bueno compis os dejo por aquí un video, a ver que os parece en su cuarto día de tratamiento atrás dejamos el baycox y ahora seguimos con fungizone y seriflox (con el cual terminaríamos el miércoles día 13 de Enero) Un saludo.

Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos. Bob Marley.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Que puede ser?
Buenas Angel, para el seguimiento del caso, indicanos que dosis has decidido administrarle de cada medicamento y durante cuantos dias has decidido administrarle la Anfotericna b.
Suerte y que vaya todo bien con el tratamiento, saludos.
[ Post made via Android ]
Suerte y que vaya todo bien con el tratamiento, saludos.
[ Post made via Android ]

Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Que puede ser?
Hola amigo JoséAntonio pues según los consejos de Alchemy y los tuyos he optado por utilizar una medicación intermedia de fungizone estamos en 5 gotas + 5 o 6 de cardo mariano + 6 de seriflox (inclusive los días que me recomendastes de baycox que como en el otro mensaje que puse ya le hemos pasado).
En el tema de días de momento termino mañana con seriflox (7 días el total de seriflox) y ya sigo con fungizone y cardo mariano según vayáis viendo al pájaro y vuestras recomendaciones. El pájaro sigue igual ni muestra de embolamiento,cantando,etc etc en el comidero perilla y alpiste nada más. Limpieza extrema de perchas, jaula ect con lejía y agua fría. Un saludo y gracias.
En el tema de días de momento termino mañana con seriflox (7 días el total de seriflox) y ya sigo con fungizone y cardo mariano según vayáis viendo al pájaro y vuestras recomendaciones. El pájaro sigue igual ni muestra de embolamiento,cantando,etc etc en el comidero perilla y alpiste nada más. Limpieza extrema de perchas, jaula ect con lejía y agua fría. Un saludo y gracias.

Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos. Bob Marley.
Re: Que puede ser?
Buenas compis, aquí os dejo otro vídeo del jilguero a ver como le veis, hoy es su día 12 de tratamiento con fungizone y cardo mariano. En comedero perilla y alpiste hoy esta un poco parado en el palo.Saludos y como siempre gracias
Pd en la tarde ya se empezo a embolar y meter la cabeza bajo el ala (le pondré una bombilla para que le de calor.)


Pd en la tarde ya se empezo a embolar y meter la cabeza bajo el ala (le pondré una bombilla para que le de calor.)



Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos. Bob Marley.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Que puede ser?
Buenas Angel, comentarte que pienso que este tratamiento que Tu has decidido administrarle [según los consejos de Alchemy y los tuyos he optado por utilizar una medicación intermedia de fungizone estamos en 5 gotas + 5 o 6 de cardo mariano + 6 de seriflox (inclusive los días que me recomendastes de baycox que como en el otro mensaje que puse ya le hemos pasado). En el tema de días de momento termino mañana con seriflox (7 días el total de seriflox) y ya sigo con fungizone y cardo mariano según vayáis viendo al pájaro y vuestras recomendaciones] no esta dando buen resultado porque el pajaro segun indicas parece que esta empeorando cada dia mas, y mi sugerencia sobre como seguiria tratando Yo a tu pajaro sigue siendo la misma que te indique anteriormente en el post respetando por supuesto otras opiniones al respecto y la tuya tambien, que es un tratamiento con diferentes dosis de cada medicamento de las que Tu le estas administrando, pero Tu veras como decides seguir tratando a este jilguero, y decidas como decidas seguir tratandolo, suerte compi y un saludo.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Que puede ser?
Ese pájaro probablemente no se que me da que no va a salir de esta, si le subimos la dosis me da que si no espicha de megas, espicha porque le revienta algún órgano vital, sobre la dosis yo no digo nada, yo en la tabla de dosis creo que puse de 3 a 5 gotas, y según me han enseñado, o he leído de la persona que a mí me ofrece mas confianza de todas las que he llegado a leer, la dosis para un jilguero parva debería de ser de 2 ml por litro, pero bueno, imagino que cada uno tiene sus propias ideas, o dosis en su cabeza, yo me remito a las que he aprendido, no porque a mi me hayan dado buen resultado, si no, por quien lo comenta.
Solo una vez en mi vida usé la anfotericina, y a dosis de 7 ml por litro, el pájaro se ponía bien y recaía, y asi sucesivamente, hasta que en una de sus recuperaciones, salió volando regalándome un trino por mi ventana.
Os dejo el enlace donde (que se encuentra en este foro), donde podréis leer dosis y explicación de la dosis de la anfotericina-b. :
Subele la dosis a 5 gotas, y menea todas las veces que puedas el bebedero, y si se embola si, ponle una fuente de calor.
viewtopic.php?t=30060&p=242339
Un saludiño desde Galicia.
Solo una vez en mi vida usé la anfotericina, y a dosis de 7 ml por litro, el pájaro se ponía bien y recaía, y asi sucesivamente, hasta que en una de sus recuperaciones, salió volando regalándome un trino por mi ventana.
Os dejo el enlace donde (que se encuentra en este foro), donde podréis leer dosis y explicación de la dosis de la anfotericina-b. :
Subele la dosis a 5 gotas, y menea todas las veces que puedas el bebedero, y si se embola si, ponle una fuente de calor.
viewtopic.php?t=30060&p=242339
Un saludiño desde Galicia.

Re: Que puede ser?
Buenas compañeros decir que el jilguerito con la bombilla esta tan pancho de nuevo, hoy las heces tienen mejor cara mas compactas. Os seguiré informando de lo que vaya ocurriendo y sobre todo mil gracías.Un saludo.

Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos. Bob Marley.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Que puede ser?
ALCHEMY escribió:Ese pájaro probablemente no se que me da que no va a salir de esta, si le subimos la dosis me da que si no espicha de megas, espicha porque le revienta algún órgano vital, sobre la dosis yo no digo nada, yo en la tabla de dosis creo que puse de 3 a 5 gotas, y según me han enseñado, o he leído de la persona que a mí me ofrece mas confianza de todas las que he llegado a leer, la dosis para un jilguero parva debería de ser de 2 ml por litro, pero bueno, imagino que cada uno tiene sus propias ideas, o dosis en su cabeza, yo me remito a las que he aprendido, no porque a mi me hayan dado buen resultado, si no, por quien lo comenta.
Solo una vez en mi vida usé la anfotericina, y a dosis de 7 ml por litro, el pájaro se ponía bien y recaía, y asi sucesivamente, hasta que en una de sus recuperaciones, salió volando regalándome un trino por mi ventana.
Os dejo el enlace donde (que se encuentra en este foro), donde podréis leer dosis y explicación de la dosis de la anfotericina-b. :
Subele la dosis a 5 gotas, y menea todas las veces que puedas el bebedero, y si se embola si, ponle una fuente de calor.
viewtopic.php?t=30060&p=242339
Un saludiño desde Galicia.
Buenas Alchemy, con todos mis respetos hacia tus opiniones y con el unico animo por mi parte de aclarar conceptos, comentarte que en mi opinion utilizando en un tratamiento la dosis que indicas que en tu opinion es la que mas confianza te ofrece por quien leiste que la recomienda de 2 ml. de Anfotericina b / litro de agua o lo que es lo mismo 2 gotas de este farmaco / 50 ml. de agua, como un pajaro este con una sintomatologia patologica de megas, y no me refiero a que sea portador de algunas megas y se muestre totalmente asintomatico, sino a un pajaro que ya este mostrando sintomas patologicos a consecuencia de megabacterias como este es el caso, no lo recuperas, y como beba poco menos todavia, se te va, y por la experiencia que Yo pueda tener sobre tratamientos de megabacterias no tengo ninguna duda que cuando Tu decidiste tratar a tu pajaro con una dosis de 7 ml. y no de 2 ml. de Anfotericina b / litro de agua o lo que es lo mismo con 7 gotas / 50 ml. de agua, le ofreciste muchas mas posibilidades de poder recuperarse que si lo hubieras tratado con la dosis de 2 ml. de Anfotericina b / litro de agua o lo que es lo mismo 2 gotas de Anfotericina b / 50 ml. de agua.
Dicho esto, en mi opinion y respetando por supuesto otras opiniones al respecto, a la hora de medicar con Anfotericina b tenemos que tener en cuenta entre otros motivos para valorar la dosis que pueda ser mas adecuada en cada caso, ademas de la dosis que un pajaro pueda soportar con posibilidades de que el tratamiento pueda ser mas positivo que negativo para su salud, que la Anfotericina b administrada oralmente el organismo no la absorve muy bien, y que ademas es poco soluble en agua y que ademas de todo esto un pajaro cuando esta afectado patologicamente de megas puede llegar a beber muy poco, y con este panorama y la gravedad de la enfermedad que estamos tratando, como nos quedemos cortos de dosis al medicarlo en mi opinion no hay posibilidades de recuperacion.
Saludos.
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968