Página 2 de 2

Publicado: Mar Dic 02, 2008 10:38 pm
por javieryela
hola ante todo gracias por la ayudo ya estoy con la mendicación y lo único que me a funcionado es mezclar dos cosas asta ahora y reducir las semillas grasas pero despacio por lo que tuve que arriesgarme con esta medida drástica ahora e de decidir cual de las 2 quito haber que te parece estoy dando sulfamidas y una gota en el pico de m-4

Publicado: Mié Dic 03, 2008 11:51 am
por gargola
quedate con la sulfaterapia para la grasa puedes darle un poco de agua oxigenada y sino funciona yodo

pd:una vez el veterinario me dijo que suministrates tabernil sulfa el doble de dias por problemas con cocidios puedes hacer lo mismo y una exaustiva limpieza de todo inclusibe el sitio donde estarecuerda que no aguantan las temperatura bajas 6-8 grados y el cocidio desaparece (prebencion depalos comida y utensilios en la nevera)

Publicado: Mié Dic 03, 2008 12:06 pm
por gargola
mira si fuese de higado... pero parace ser que son cocidios¿no?

DOLENCIAS DEL HIGADO, HEPATITIS E ICTERICIA
CAUSAS SINTOMAS TRATAMIENTO

* Alimentación muy grasa, con mucho huevo.
* Jaulas pequeñas y estrechas, favorecen el estancamiento de la bilis en el higado.
* A veces son los machos que cuando está la hembra alimentando con pastas de cría con huevo, el macho come en exceso



* Sueño
* Pereza
* Pérdida de apetito,

* No cantan

* Melancolía
* Peleas constantes
* Miedo al hombre y Heces abundantes y líquidas.
* Inflamación del abdomen.
* Sobre todo si soplamos sobre las plumas del abdomen y miramos la parte del hígado en el abdomen vemos el lóbulo hepático derecho aumentado de tamaño y de color vilolaceo



* Dar semillas tipo: achicoria, cardo y de tomate.
* Dar sobre todo zanhoria.
* Eliminar por 7 dias las verduras y frutas .
* Puede tomar: alpiste, y panizo.
* Tras un período de 3 semanas se puede volver a dar verduras y frutas 2-3 veces por semana.
* Si el tratamiento se coge a tiempo se puede dar unas gotas de metionina en el agua de beber o citrato sodico (2 cc al dia) en una solución al 0,2%