Página 2 de 2

Re: problema pardillo

Publicado: Mié Feb 20, 2013 1:36 pm
por tonidj
ok gracias a todos

Re: problema pardillo

Publicado: Mié Feb 20, 2013 1:40 pm
por tonidj
e leido por ahi no se si ira bien yo tengo cachorros de yorkshire y leido que las pipetas de ellos les puede ir bien a los pajaros eso si solo una gotita detras de la nuca que opinais

Re: problema pardillo

Publicado: Mié Feb 20, 2013 2:21 pm
por tito colorin
Es cierto,la puedes usar sin temor alguno pero no te paces es mas fuerte que el pulmosan un saludo

Re: problema pardillo

Publicado: Dom Mar 03, 2013 7:53 pm
por tonidj
hola hoy e estao mirando a mi pardillo y le e sacado una foto y tiene asi la nuca esta mas calvo ke yo.
que puedes y como se puede tratar.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: problema pardillo

Publicado: Dom Mar 03, 2013 8:06 pm
por pptansolo
Ese pájaro tiene ácaros rojos, y ácaros de la pluma. La colección completa. El pulmosán le quitará los externos, los otros será difícil. Si tienes ivermectina al 1% y te arriesgas a jugarte la vida del animal, ponle una gotita en la vena que va del cuello al ala derecha, restregando bien que se absorva. Pero el mejor consejo... pal veterinario y que le ponga él la ivermectina, porque si estás preguntando qué puede ser esa calva.... me dá que mucha experiencia no tienes.

Re: problema pardillo

Publicado: Dom Mar 03, 2013 8:54 pm
por tito colorin
Hola compañero toni,¿ le has hechado la gota de la pipeta de los perros? si se las hechado esa calva la ha producido la gota un saludo

Re: problema pardillo

Publicado: Dom Mar 03, 2013 9:27 pm
por tonidj
hola tito no al final no le eche la gota de pipeta para perros

Re: problema pardillo

Publicado: Dom Mar 03, 2013 10:08 pm
por tito colorin
Hola compañero lo que tiene tu pajaro es sarna desplumante,es un acaro que se esta nutriendo de piel y plumas,tratamiento,esprait insecticida directamente en pajaro afectado pulverizar a unos 30 o 40cm del pajaro,tratar al pajaro cada dos dias durante una semana,airlar al pajaro es contagiosa un saludo

Re: problema pardillo

Publicado: Lun Mar 04, 2013 9:37 am
por pptansolo
tito colorin escribió:Hola compañero lo que tiene tu pajaro es sarna desplumante,es un acaro que se esta nutriendo de piel y plumas,tratamiento,esprait insecticida directamente en pajaro afectado pulverizar a unos 30 o 40cm del pajaro,tratar al pajaro cada dos dias durante una semana,airlar al pajaro es contagiosa un saludo
Tito, perdona que te contradiga, pero creo que no conseguirás nada en este caso de esta manera, porque los ácaros se esconden dentro de los cañones de las plumas y debajo de la piel muerta, que ya se empieza a ver de color amarillento pálido.
Además el insecticida en la piel puede ser contraproducente.
Creo que en este caso lo mejor es un producto como la ivermectina, que actúe desde dentro, para eliminar los parásitos. Hay un compañero con un problema muy similar que le está costando la misma vida con el pulmosán, parece que no es muy efectivo. Y viendo que el compañero Tonidj muchos casos de estos no ha tenido, a él le he recomendado lo haga un veterinario. No creo que le cueste mucho más que comprar él mismo la ivermectina, y para una sóla aplicación, creo que le vale la pena.

Re: problema pardillo

Publicado: Lun Mar 04, 2013 2:39 pm
por tito colorin
Hola compañero pptansolo la ivermetina actua en sangre y esos acaros no chupan sangre,el insecticida actua en piel y plumas,si cae en piel no es dañino para el pajaro,la ivermectina es poco efectivo en estos casos,y si actua poco le afectara un saludo

Re: problema pardillo

Publicado: Lun Mar 04, 2013 3:05 pm
por pptansolo
Correcto, yo he tenido algún caso de pájaro pelado casi completamente, porque concurso en pega, y el pulmosán no les hacía nada. Solo hace si la peladita es pequeña. Estos casos los solucioné con ivermectina al 1%, que a esa dosis sí elimina este tipo de ácaros, doy fe.

Re: problema pardillo

Publicado: Lun Mar 04, 2013 3:17 pm
por tito colorin
De acuerdo amigo un saludo