Re: MACHO O HEMBRA
Publicado: Mar Feb 07, 2012 7:48 am
macho, saludos
Foro de silvestrismo, donde todos podremos contribuir a esta afición para que no desaparezca y sea reconocida tal y como es; un gran deporte.
https://www.jilguero.es/
Hola entonces que me recomiendas que haga, lo meto en una jaula de cria con una canaria separados por rejilla, me lo voi a llevar para la aldea porque en casa no puedo tenerlo para oza de los rios supongo que sabras donde esta.pintos escribió:Me imagino que estamos hablando de un jilguero de paso, y quieres criar con canaria?
Aunque yo no crio mixtos, los jilgueros de paso dan muy buenos resultados para la cria en el mismo año, de hecho muchos mixteros prefieren jilgueros ya mudados en el campo para estos menesteres, no todos claro está.
Tendrás mayores posibilidades cuanto más manso este.
Este año entrará en celo sin mayores problemas, pero para la cria es como todo, no hay una regla fija y no todos los jilgueros son iguales ni actúan igual.
Lo dicho, yo lo probaría este año, con una timbrada de primer año.
Lo del canto a ver si empieza a soltarse ahora que lo has pasado a la curiosa, al estar más tranquilo y conforme se vaya acercando la primavera se arrancará, los timbrados como bien comentan los compañeros seguramente le influya.
Las plantas silvestres tipo diente de león, ortiga, cerraja, unos cañamones u otras semillas de vez en cuando y un poquito de sol....eso da muy buen resultado.
Saludos.
Ok muchas gracias amigo, asi hare ya te contare que tal, y sobre el nekton ni idea lo busque hace un par de años cuando empeze con la cria del canario pero no lo encontre, si me entrero de algo te aviso gracias un saludo.pintos escribió:Hola entonces que me recomiendas que haga, lo meto en una jaula de cria con una canaria separados por rejilla, me lo voi a llevar para la aldea porque en casa no puedo tenerlo para oza de los rios supongo que sabras donde esta.
Porque en el piso donde vivo, solo dispongo de 2 sitios (Habitacion y Balcon) y me hacen falta para los timbrados cuando separe las crias de los padres, lo malo es que a la aldea solo voi los miercoles y los sabados y no podre cambiar los huevos verdaderos por falsos pero bueno gracias un saludo.
Aun estamos en febrero por lo cual yo lo dejaría un par de semanitas mas en la jaula curiosa, y sería bueno que te viera a menudo, dándole varias veces al dia alguna semilla que le guste mucho, poquitas semillas eh, solo para te asocie con algo bueno, pulverízalo de vez en cuando con agüita, dedícale unos minutos cada día, unas vitaminas tipo nekton e le vendría muy bien, pero aqui en Coruña no la encuentro por ninguna pajarería, si tu sabes me avisas eh.
Antes de entrar....o ya metidos a primeros de marzo aun estarías muy a tiempo de llevarlo para Oza de los Rios (conozco conozco) con su pretendienta timbrada que sea tierníta.
Cuando los tengas en la aldea los pasarías a la jaula de cría pero separados con opaco para que no se vean, solamente cuando el jilguero esté a punto, que lo veas con buen celo, entonces si que quitaría el opaco y los tendría con rejilla unos dias.
Juntar a un jilguero que no tenga un buen celo con una canaria encelada solo nos hará perder tiempo, puestas y huevos que no llegarán a buen puerto.
Un saludo compi