Página 2 de 2

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Mar Ene 31, 2012 7:59 am
por kikee
si señor buena esplicacion goelcolorin, un saludo campeon

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Mar Ene 31, 2012 9:43 pm
por luismi_punta
[quote=En todo caso en el limpio estan en la misma casilla la mecida y el pajarito, pero son sonidos distintos, el pajarito al agua es un sonido de insectivoro no penalizado en el limpio y por lo tanto admitido en el codigo por su sonido agradable y ajilguerado, pues si suena a otra cosa ya se penaliza.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ[/quote]no tienes ni idea, lo digo sin animos de ofender, saludos

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Mar Ene 31, 2012 11:56 pm
por goelcolorin
Hola Luismi, ya que te desdices de tus palabras dichas en el pasado proximo y te dignas a postear por aqui, no estaria mal que lo explicaras para el conocimiento general y asi de paso podemos aprender algo de tus conocimientos y demuestras que aportas cosas positivas en este "forillo" como te gusta decir a ti por hay, aunque dudo que tengas esa delicadeza.(ojala me equivoque y te pedire perdon)

En todo caso en este tipo de cantadas no creo que nadie tenga la verdad cientifica del asunto y lo que esta mas claro que el agua es que son dos cantadas distintas que estan en el mismo casillero de la plannilla, pero cada una tiene su fonologia distinta y diferenciadora y para mi repito el pajarito al agua se saco de insectivoros y aun asi cuando lo ajilgueran suena bien y por eso vale.

Debatir sobre la procedencia del pajarito al agua es opinar sobre nuestras creencias o convicciones, pues repito verdad absoluta y cientifica no creo que la tengamos ninguno, y si no mira lo que pasa aqui y en otros foros como el tuyo con las discrepancias sobre la procedencia y validez de notas como la mecida, el pajarito al agua, los biguis, las moritas, los tarilis, etc.,etc.,etc.

Saludos.
Antonio MARTIN SANZ

mecida o pajarito al agua

Publicado: Lun Abr 23, 2012 5:03 am
por escuara87
Este post esta muy bien lastima q ayais terminado pero entre vuestras disputas yo e aprendido algo sobre Canto haver si seguiis con post de este tipo


Enviado desde mi iPhone

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Lun Abr 23, 2012 4:51 pm
por Daniel_san
Hola richar, como te han aconsejado los compañeros pardiez y goelcolorin lo mejor es que pongas la nota de tu pajaro para poder oirla y aclararte las dudas.

Saludos!!!

[ Post made via Android ] Imagen

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Mié Abr 25, 2012 5:52 am
por José Carlos
El pajarito al agua se le llama así porque es una nota que recuerda al canto del pájaro carbonero, que en algunos lugares se le llama pajarito del agua, no sé por qué, la verdad. A mí me gusta la nota siempre que su origen sea de jilguero, auqne por una casualidad su sonido sea parecido al del carbonero, pero es que hay algunos cds que tienen pajaritos al agua que se nota descaradamente que son copiados de carbonero, y eso a mí no me va. El canto limpio para mi gusto debe de llevar notas sólo de la especie que canta, aunque sea depuradas, pero es absurdo, desde mi punto de vista, oír a un jilguero decir "chipipi-chipipi" o incluso "titititichipipipipi" como he oído en algú disco.

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Jue May 03, 2012 11:18 pm
por juan pedro
Aqui teneis cuatro pajaritos del agua, dos que para mi gusto son validos y otros dos que no.
Creo que la diferencia esta clara ¿no?

un saludo

Re: mecida o pajarito al agua

Publicado: Jue May 03, 2012 11:52 pm
por goelcolorin
Como dices, quizas alguno pueda valer, pero tal como suenan hay, a mi no me sirve ninguno, otra cosa es que una vez copiado por el jilguero, le de un timbre y un metal y lo "ajilguere" de tal manera que suene bien y sea valido. Para mi cuando un jilguero copia un "insectivoro" y sigue sonando a insectivoro, NO me sirve, pero es cierto que cuando lo ajilgueran y suenan bien son perfectamente validos.

saludos.
Antonio MARTIN SANZ