Página 2 de 3

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 9:22 am
por salobreña
hola

los hilos,que se ven en todas las fotos no estan en los objetivos,estan en lo oculares o en el cuerpo del micro......eso no lo toques,porque contra mas trates de limpiarlo peor lo dejaras......trata de limpiar los objetivos,con un bastoncito y alchool....conozco ese micro,y aunque se que es un jugete,tambien se que bien manejado da mucho mas de eso.....saludos

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 10:41 am
por runnervigo
Espero que todo salga bien y se cure tu pajarillo amigo Pardiez ,solo deseo que no sea aquel reclamo que trajiste aquel día de capturas con Kike ya que me parecio una joya, mansito,de buena planta ...y cantandóte a la cara :o .

Saludos al amigo y fenomeno Salobreña tambien .

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 7:21 pm
por PARDIEZ
bueno despues de pegarme una buena currada desmontando y limpiando oculares y objetivos , resulto que el problema esta en la camara que esta rayada y en las fotos normales no se ve ,pero con el microscopio se acentuan .


aqui dejo unas nuevas fotos , esta vez me salio mejor la muestra , y creo que se pueden apreciar muy bien megabacterias
es una muestra muy diluida , y aun asi se ven bastantes .tambien dejo alguna de lo que me parecian restos vegetales ,pero tampoco entiendo mucho .

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

a ver que me decis por que corte el tratamiento esta tarde , a ver que e slo mejor que le puedo dar para tratarlo.

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 7:29 pm
por PARDIEZ
runnervigo escribió:Espero que todo salga bien y se cure tu pajarillo amigo Pardiez ,solo deseo que no sea aquel reclamo que trajiste aquel día de capturas con Kike ya que me parecio una joya, mansito,de buena planta ...y cantandóte a la cara :o .

Saludos al amigo y fenomeno Salobreña tambien .
muchas gracias carlos , no es ese reclamo que vistes , es un canario que he comprado hace nada , junto con otras dos canarias todos de gama rojo mosaico linea macho , el criador me hizo un muy buen precio por este macho , que le habia puntuado en 2 concursos con un 2º premio, y me lo lleve para criar con el .

a ver si conseguimos curarlo .ojala!!

un saludo y gracias amigo

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 7:31 pm
por coroneldelinares
Que bien preparados coñoo, a ver si me dais unas clasecillas de microscopio que me voi a compra uno pa estudiiar. Saludos

[ Post made via Android ] Imagen

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 7:47 pm
por salobreña
hola

bueno aparte de unas megas,no se ve nada mas que te tenge que preucupar....incluso que veas unas cuantas megas no quiere decire que el pajaro este enfermo de eso.....quizas sea un problema bacteriano,o quizas simplemente se trae de organos cascados,o una fuerte anemia....yo ya he visto mucho de eso.

cuenta que por ejemplo el pajarillo que presente el otro dia como el golondrina, lo tengo aparte porque tiene megas por un tubo y esta tan carpante....estoy tratando lo con productos naturales,pues por mi experiencia la megas se rien de todos los antifungicos....de momento no hay resultados,pero yo tengo mucha paciencia.....saludos.

PD: te dejo una foto del golondrina
IMG_1854.JPG
IMG_1854.JPG (109.41 KiB) Visto 6166 veces

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 9:12 pm
por salobreña
PARDIEZ escribió:
runnervigo escribió:Espero que todo salga bien y se cure tu pajarillo amigo Pardiez ,solo deseo que no sea aquel reclamo que trajiste aquel día de capturas con Kike ya que me parecio una joya, mansito,de buena planta ...y cantandóte a la cara :o .

Saludos al amigo y fenomeno Salobreña tambien .
muchas gracias carlos , no es ese reclamo que vistes , es un canario que he comprado hace nada , junto con otras dos canarias todos de gama rojo mosaico linea macho , el criador me hizo un muy buen precio por este macho , que le habia puntuado en 2 concursos con un 2º premio, y me lo lleve para criar con el .

a ver si conseguimos curarlo .ojala!!

un saludo y gracias amigo
hola

esto que le has comentado a Carlos,deberias haberlo comentado en el primer post, yo pensaba que se trataba de un jilguero.....los canarios aun son mas resistentes a las megas,y tendria que haber una infeccion muy gorda,para que el canario enfermara por eso.

en segundo lugar te dire que estos canarios de factor rojo,cuando se les pigmenta se les pone la piel de color rojo,e incluso se le colorea de rojo la grasa acumulada en el vientre .....si es un canario que en su momento estaba gordito te ha podido confundir,pues impresiona ver el vientre lleno de grasa toda roja roja.

en otro orden de cosas te dire que he visto bastantes canarios de factor con higado y rinñones cascados,por culpa del colorante,pues hay criadores que piensan que contra mas colorante le pongan mas rojos se pondran,sin llegar a pensar,que el colorante quimico sobrante el pajaro lo va a eliminar a traves de los riñones,forzando asi la maquina del pajarillo hasta el desastre.

y por ultimo,te dire que mirando bien las fotos me ha parecido ver algo que podrian ser bacterias,y deberias bajar la vista un poco mas al fondo de las muestras,y hacer hincapie en ello......en el caso de que fueran bacterias deberias verlas moverse por la muestra, si que ello signifique que es la causa que buscamos,puesto que simplemente puede ser que se hayan generado en una caca no reciente.....te dejo una foto retocada para que veas lo que digo.....saludos
dsc03586b-1.JPG
dsc03586b-1.JPG (29.24 KiB) Visto 6156 veces

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Lun Dic 19, 2011 9:40 pm
por PARDIEZ
lo siento ,pues pense que no era tan necesario comentar que era un canario.........

la muestra de heces que tome era totalmente fresca ,podria tener 10 minutos a los mas , asique ahoramiswmo tomare otra fresca , y volvere a ver si encuentro(bacterias) esos bastoncillos mucho mas pequeños que me has señalado , haber en que cantidad los encuentro.

el pajaro decir que cuando lo compre estaba en perfectas condiciones , fue al llevar en casa una semana y pico cuando empezo a mostrar sintomas,puede que por cambio de alimentacion y temperatura en el aviario(mas frio en el mio),el criador al que lo compre es esperimentado con varios premios en esta gama , asique supongo que sabra dar a sus pajaros colorante en su justa medida ,es mas estaba a punto de vacunar su aviario de viruela creo recordar y no tenia pocos pajarillos.......

un saludo

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Mié Dic 21, 2011 11:35 pm
por PARDIEZ
no deje este post colgado

os explico , hice una muestra ,hice fotos pero no me dio tiempo a ponerlas el mismo dia y he perdido las fotos , decir que eso que me señalabas como bacterias en la muestra que hice se podian ver bien ,alguna tenia algun leve movimiento .por lo que dedudje que si eran bacterias.


el pajaro lo estoy tratando con un antifungico por que no me fio y con antibiotico (amoxicilina) por que anteriormente utilice vitobel m4 que es microbicida y no me funciono.

aparte uso tabernil total y lo tengo con alpiste y semilla de cardo como protector hepatico. el pajaro ha disminuido considerablente la diarrea , y se le ve un poco mas activo

mañana le hago otra muestra a ver si consigo ver algo y pondre fotos

un saludo.

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Mié Dic 21, 2011 11:52 pm
por salobreña
que antifungico le estas poniendo??.....saludos

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Jue Dic 22, 2011 12:07 am
por PARDIEZ
pues el antifungico es (pafungol) ketoconazol

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Jue Dic 22, 2011 12:19 am
por salobreña
hola

por mi experiencia el panfungol es un antifugico bastante bueno,para candidas y otros hongos levaduriformes,incluso para tiñas y filamentosos como el aspegilius,pero para las megas no hace muy buen trabajo....el que si trabaja bien para las megas es el fluconazol.....hace desaparecer las megas en las heces,aunque cuando dejas el tratamiento,suelen volver a los pocos dias.....las megas son durisimas de pelar.....se aferran al proventriculo,y cuando pasa la marea,vuelven a las andaduras.....saludos y suerte con el pajaro

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Jue Dic 22, 2011 8:01 am
por kikee
como va ese pajarillo pardiez espero aya mejorado algo, se que tienes buenas manos, osea que no tires la toaya y mucho animo campeon, felices fiestas

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Vie Dic 23, 2011 12:06 am
por PARDIEZ
bueno esto es una muestra realizada con una deposicion recien echa , yo no veo nada anomalo , ni alguna mega , ni bacterias como las que me se;alo el otro dia salobre;a ni tampoco veo coccidios

decir que hoy si ha tenido un poco de diarrea , ayer hacia heces sin ser acuosas, veremos ma;ana a ver como sigue evolucionando.

estas fotos es de los mas extra;o que he podido encontrar ,pero a mi me parecen celulas vegetales, haber que dice el experto.


Imagen

Imagen

Re: ayuda con megabacterias

Publicado: Vie Dic 23, 2011 8:00 am
por runnervigo
La verdad es que cocccidios y megas no se ven , a ver que te dice Manuel y tienes suerte con el pajarillo .

PD: Por cierto José cóméte un poco de cordero de Pedraza estos dias que a mi no me dío tiempo en tu tierra a mi salud... :mrgreen: y a disfrutar con la familia , un beso y recuerdos a Elena tambien, un abrazo amigo .