Canarias que no dan de comer a los peques

Artículos y consultas sobre la cria de nuestras aves.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
PARDIEZ
Mensajes: 1411
Registrado: Mié Feb 09, 2011 12:04 am
Ubicación: segovia

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#16 Mensaje por PARDIEZ »

que ese pajaro que tasnto te a costado sacar adelante ,te de alegrias en el futuro.

solo los que criamos a mano sabemos lo que de verdad cuesta sacar pollos desde los primeros dias de su vida.

un saludo.
Imagen

VENTA DE EDUCADORES INSONORIZADOS:
http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=25&t=30721
Avatar de Usuario
el brujo
Mensajes: 2192
Registrado: Sab Sep 18, 2010 2:45 pm

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#17 Mensaje por el brujo »

Muy buena tu informacion Canario, se nota que eres un experto en la cria a mano, supongo que los crias a mano para entrenarlos en el canto.

Esperemos esta valiosa informacion no caiga en manos "enemigas".

Ya que esta abierto este post dejo una "pregunta" para conocer vuestras opiniones, no creeis que los pajaros criados a palillo son mas debiles que los criados por los padres?

No creeis que los pajaros criados a palillo pueden perder el "instinto reproductivo" (embuchar a las crias) e incluso tener problemas para "reconocer" a su propia especie ( de adaptacion con sus propia especie)


Creeis que la informacion de emuchar la aprenden ellos al nacer, o creeis que esa informacion ya la llevan geneticamente y sale de su instinto?

Teneis experiencias con crias con madres jilgueras criadas a mano a palillo que luego hayan sido buenas madres?

Hablo en general de silvestres no de canarias, que supongo que las canarias al sufrir ya muchas decadas de cria en cautividad han podido adaptarse de alguna manera y superar este hecho, pero en silvestres creeis o teneis experiencias al respecto?



Saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
DeLir3
Mensajes: 4404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 12:15 am
Ubicación: Galiza

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#18 Mensaje por DeLir3 »

Ya que haces interesantes preguntas, pues me voy mojar a responder jejejej
el brujo escribió: Ya que esta abierto este post dejo una "pregunta" para conocer vuestras opiniones, no creeis que los pajaros criados a palillo son mas debiles que los criados por los padres?
Yo no diria más debiles, pero si un pelin mas patosos para volar, pues la mayoria de los criados a palillo nunca han salido de una c-1 o c-2
el brujo escribió:No creeis que los pajaros criados a palillo pueden perder el "instinto reproductivo" (embuchar a las crias) e incluso tener problemas para "reconocer" a su propia especie ( de adaptacion con sus propia especie)
Y esto tambien es relativamente cierto, pues hay pajaros palilleros que pisan y tienen éxito en la cria de mixtos o de su misma especie. esto está mas que demostrado, aunque como bien apuntas, son los menos....Tambien es cierto que los pajaros palilleros se encelan mucho antes que los cazados, y es mucho mas facil hacerlos entrar en celo.
Mi amigo el pintos tiene algun pajaro palillero que es digno de ver lo valiente que es pa cantar y pegar
el brujo escribió:Creeis que la informacion de emuchar la aprenden ellos al nacer, o creeis que esa informacion ya la llevan geneticamente y sale de su instinto?
Esta pregunta es muy interesante, y personalmente creo que es todo cuestion de genética, los pajaros son muy listos, incluso sin ser educados o no haber escuchado un pajaro de su misma especie, desarrollan ya un canto propio genético.
el brujo escribió:Teneis experiencias con crias con madres jilgueras criadas a mano a palillo que luego hayan sido buenas madres?
No conozco a nadie que haya criado alguna vez jilgueros con madre palillera
el brujo escribió:Hablo en general de silvestres no de canarias, que supongo que las canarias al sufrir ya muchas decadas de cria en cautividad han podido adaptarse de alguna manera y superar este hecho, pero en silvestres creeis o teneis experiencias al respecto?
El pintos ha criado dos o tres años seguidos jilgueros en jaula dee 60 con una pajara cazada.

saludos



Saludos.
Imagen
Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
Avatar de Usuario
CANARIO
Mensajes: 1876
Registrado: Sab Oct 09, 2010 6:19 pm
Ubicación: alguazas murcia

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#19 Mensaje por CANARIO »

hola brujo, mas o menos ay algo de cierto en todo lo k preguntas,
como te dice delir, no es k sean mas debiles, lo k pasa es k al no aber ejercitado el echo de volar
pues son torpes pero si te das cuenta si los sueltas saben lo k acer para volar y si los dejas un tiempo
vuelan perfectamente.
a la segunda si son pocos como dice delir pero si alguno pisa una vez con ese no tienes problemas para criar.

otra cosa en el tema de k ellos sepan embuchar no tienen k aprenderlo, se sabe k el echo de embuchar a los pollos es porke al pedir alimento cuando abren el pico el color rojizo de la boca automaticamente le proboca el bomito a la madrey entonces cuando los embucha, esto les pasa sean criadas a palillo o no.

tambien te dire k yo nunca pero si e visto a madres palilleras criando a sus pollos y muy bien porcierto.

el tema de criar a palillo no es nada mas k para educarles el canto, yo no utilizo a los criados a palillo para la cria, si no valen para el canto los kito.
espero k entre los dos allamos podido sacarte de tus dudas
un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
el brujo
Mensajes: 2192
Registrado: Sab Sep 18, 2010 2:45 pm

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#20 Mensaje por el brujo »

Delir, Canario....

Me gusta pregutar sobre todo por las experiencias personales que "en general.."

Siempre hay mitos o cosas que se dan muchas veces por "hechas" y luego no son del todo cierto, buena prueba de ello es que muchos creen que el jilguero en cautividad es casi imposible reproducirlo y todos sabemos que eso no es cierto.

No se si alguien o existe algun documental sobre la vida del jilguero en libertad, si existe alguno de esos documentales que les ponen una camara y les observan durante el periodo de cria y vida.. he visto sobre otras aves, pero sobre el jilguero no.

Seria interesante ver un video en que se viera el proceso de cria en libertad y que analize su vida y costumbres..

Canario me ha parecido leerte que dices que una jilguera palillera has visto criar polluelos, pues eso es lo que queria saber, no sabia si eso era posible, canarias palilleras si se que lo hacen , pero que una silvestre palillera fuera capaz de hacerlo eso ya no lo sabia..

esa jilguera palillera que viste embuchando era hija de otra jilguera en cautividad?

Como explicas al abrir la boca la madre vomita la comida sobre la cria y eso es un hecho natural, pero muchas jilgueras palilleras no lo hacen, por que es entonces?..

por que dejan de alimentarlos? a esa conclusion quiero llegar, si es por genetica o por otros motivos de aprendizaje.

son las jilgueras palilleras las que no han aprendido a dar de comer a las crias, o es por otros motivos o casualidad que la mayoria no lo hagan?

saludos.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
Avatar de Usuario
CANARIO
Mensajes: 1876
Registrado: Sab Oct 09, 2010 6:19 pm
Ubicación: alguazas murcia

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#21 Mensaje por CANARIO »

hola brujo lo de los documentales no se pero creo k alguno abra es cuestion de buscar,

en cuanto a las madres palilleras la mayoria no valen solo un pekeño porcentage
el porke tampoco lo se, como te e dicho yo no las e utilizado, y las k e visto si son nacidas en una voladera
pero eso da igual son criadas a palillo.
Imagen
Avatar de Usuario
PARDIEZ
Mensajes: 1411
Registrado: Mié Feb 09, 2011 12:04 am
Ubicación: segovia

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#22 Mensaje por PARDIEZ »

pues en lo de que las palilleras no crian ,o no sirven discrepo totalmente.
aqui en el foro ahy algunos ,que ha criado con ellas sacando buenos pollos ,que los he visto personalmente .

tambien se de otros que si crian con ellas ,y la razon que me han dado es que son mas mansas si cabe.

en lo de que pierden instinto ,tambien discrepo ,nadie enseña a los pajaros como pisar ,pues no lo han visto en su vida ,y no hay nada mas que ver como pisan .
a las primerizas nos las enseñan a incubar ,y nunca lo han visto en casi todas las ocasiones ,y mirar como incuban ,se tumban y voltean los huevos.

pues lo mismo para embuchar , eso es instinto .y el INSTINTO no se pierde en 5 generaciones ,el isntinto perdura por mucho tiempo,y no hay mas que ver la especie humana ,siglos civilizados y cada vez que vemos una falda se nos cruza la vista ,y si vemos un combate de boxeo apretamos los puños como jabatos ajjajaja( yo por lo menos)



igual de mala puede salir una jilguera ,criada en cautividad por progenitores ,como una criada a palillo , lo que pasa que los jilgueros ya se sabe ,no es juntarlos y ale ya tengo pollos..............

eso es un ``mito urbano`` como muchos que circulan en esta aficion, y sin haber probado de los dos tipos y varias jilgueras diferentes ,no se puede hacer una estadistica y con ella en la mano tener el poder de decir que las jilgueras palilleras son peores que las otras .


y muy poca gente esta en poder de esta estadistica , el que haya criado con 5 jilgueras de cautividad y otras 5 palilleras que salga a la palestra y diga que las palilleras no valen .......

un saludo.
Imagen

VENTA DE EDUCADORES INSONORIZADOS:
http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=25&t=30721
Avatar de Usuario
el brujo
Mensajes: 2192
Registrado: Sab Sep 18, 2010 2:45 pm

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#23 Mensaje por el brujo »

Por eso Pardiez pido vuestras experiencias, yo no digo que no puedan criar, lo que quiero saber es vuestras experiencias con jilgueras palilleras.

Hacer una estadistica seria posible, pero dificil como dices, por lo dificil que es la cria del jilguero.

Yo creo que los problemas de cria vienen por el nivel de amansamiento de los ejemplares, sobre todo de la hembra que es mas temerosa y se resiste mas a la cautividad que el macho, y se resiste a la cria, quizas su instinto o miedo no la deje criar por ser mas recelosas.

Por eso pienso si han pasado algunas generaciones en cautividad ya han borrado geneticamente esa informacion de "miedo" y se habituan a la cria como si de canarios se tratara.

Creo que en la "domesticacion" esta la clave de la cria, porque algun factor tiene que haber que falla, no es posible que los jilgueros sean tan escrupulosos, si algo tiene grabado el hombre o cualquier ser vivo al nacer es como reproducirse como tu bien has dicho, asi que como es posible que los jilgueros no lo hagan en cautividad con la normalidad que lo harian en estado salvaje?

Algo genetico tiene que haber seguro, por eso me intereso en saber lo de las palilleras y su "arbol genealogico"

Creo que si una jilguera esta agusto en la jaula, se siente sin miedo terminara criando y que es muy posible que esa informacion genetica vaya quedando grabada en generaciones posteriores.

Te pongo un ejemplo de evolucion genetica los canarios, al principio eran salvajes tambien, y nadie creo haya tenido problemas para reproducirlos en cautividad.

Otro caso de evolucion genetica son las gaviotas, nadie duda que estos animales nacen "programados" para vivir en la costa, coger peces y comerselos...

pues bien, ya hay generaciones de gaviotas que viven en ciudades del interior a 400 km de la costa, viven en basureros y se alimentan alli...

como es posible que un animal costero, cambien sus costumbres, su programacion natural y se vayan a un sitio seco, sin mar?... han tenido que adaptarse por la escasez de alimento?.. y que hace que esos animales se sigan quedando en los basureros y no busquen el mar?... quizas la informacion genetica "el recuerdo" vaya pasando geneticamente?

un saludo.
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes, la virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. (Churchill)
Avatar de Usuario
PARDIEZ
Mensajes: 1411
Registrado: Mié Feb 09, 2011 12:04 am
Ubicación: segovia

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#24 Mensaje por PARDIEZ »

claro brujo ,yo solo debato ,para eso estamos ,por que ademas yo no soy el mas indicado para hablar ,pues hace dos años tenia de los dos tipos palilleras y de jaulon ,y no llegaron a terminar la cria por problemas con un antiparasitario......

pero como he leido por ahy , no se puede decir que las palilleras pierden instinto ,que la mayoria no valen para criar etc ................

para poder decir eso creo hay que hacer un ``miniestudio`` aunque sea ,y ver el indice de palilleras y jaulon que crian , yo pienso que lo mismo nos llevariamos un susto,por que no se puede afirmar de oidas , y por que son 4 los que estan intentando criar jilgueros ,y la gran mayoria con 2 o tres parejas como mucho,cada vez mas eso si.........

un saludo.
Imagen

VENTA DE EDUCADORES INSONORIZADOS:
http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f=25&t=30721
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#25 Mensaje por rabadillas »

eres un maestro ramón. me alegro de que se haya salvado el pajarillo y de que hayas explicado paso a paso cómo lo haces. un saludo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Avatar de Usuario
noni
Mensajes: 1384
Registrado: Sab Nov 13, 2010 6:26 pm

Re: Canarias que no dan de comer a los peques

#26 Mensaje por noni »

Buenas noches Don Ramon verdaderamente impresionante.
:alabanza: :alabanza: :alabanza: :alabanza: :alabanza: :alabanza: :alabanza: :alabanza:
CN-A88E-FECC
Imagen
Responder