traduccion del post de camuflado:
REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE MEDIO NATURAL, SR. Josep Escorihuela
El pasado jueves 14 de abril, se celebró una reunión en Barcelona, en la
que asistieron, el Director de Medio Natural, el sr. Josep
Escorihuela, y diferentes pajareros.
La reunión la organizó el presidente de la Agrupación de Cazadores y
Pescadores de Cataluña (AGRUPCAT), el señor Manel Raurich, que fue
presente acompañado de diferentes pajareros (miembros de la Plataforma
Tradición Pajarero y colaboradores de la agrupación Agrupcat).
Evidentemente, el tema a tratar, era la captura en vivo de pequeñas
cantidades de aves frnigíl aves.
El sr. Raurich inició la reunión, explicando al director, la
preocupación que está sufriendo el colectivo pajarero, y más concretamente,
los pajareros que capturan con el método del arbolito.
El sr. Escorihuela, hizo un pequeño resumen de los movimientos que se están
llevando a cabo desde el departamento de Medio Natural, e informó de que
el método de la red abatible está prácticamente solucionado, lo que
aplaudimos, pero que el método del árbol es mucho más complicado.
Recordemos que, tanto las Directivas Europeas como las Estatales, encuadran
los 2 métodos de captura de pajaros · LDS, en las mismas condiciones y
excepciones. Por eso estamos trabajando para conseguir que el muérdago con
arbolito y en fringílidos, tenga el mismo reconocimiento que las redes
abatibles.
Los pajareros intercambiamos opiniones con el director de Medio
Nautral, y el sr. Escorihuela se comprometió a buscar la fórmula, que
se pueda incluir el método del árbol en la futura reglamentación.
También informó que aún no se ha hecho el nuevo reglamento, por lo que no se
sabe cómo serán los artículos de la captura (especies a capturar, días
hábiles, machos o hembras, etc), por este motivo debemos estar en alerta
los movimientos que se puedan hacer.
Desde la Plataforma Tradición Cazador "creemos que si hay voluntad de
la Dirección de Medio Natural, se puede hacer la futura ley, incluyendo los 2
métodos de captura en vivo.
Por último, queríamos explicar a la gente que no es entendida en el tema, que
los pajareros capturamos en vivo, siempre en vivo pequeñas cantidades de aves
fringílidos, que no están en regresión ni en peligro de extinción. Estos
pájaros, al capturar con los 2 métodos, no presentan heridas y si
liberan al instante, lo hacen sin dificultades.
Además, los pocos pájaros que se capturan, se seleccionarán los mejores
ejemplares para participar en concursos de canto, y el resto de aves se
vuelven a liberar al medio natural, demostrando que nuestra actividad es
sostenible con el medio natural y no es agresiva con las especies que se
capturan.
SALUDOS COMPAÑEROS =)
una buena noticia para las cacturas
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- jilgueroblanco
- Mensajes: 225
- Registrado: Sab Abr 09, 2011 9:29 pm
Re: una buena noticia para las cacturas

Re: una buena noticia para las cacturas
buenas creo que el que una consejeria auonomica levante una prohibicion como esta es un paso muy grande que nos vienen bien a todos suerte
C.D.O.SILVESTRISTA EL CARDUELIS LAS NAVAS DEL MARQUES (AVILA)