BAYCOX

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Daniel_san
Mensajes: 1030
Registrado: Vie Feb 25, 2011 10:57 am

Re: BAYCOX

#16 Mensaje por Daniel_san »

Hola compañero Guillermo, este post que me has puesto es uno de tanto que he leído en las ultimas semanas buscando información sobre el BAYCOX. Después de leer y leer me puse a buscar el producto, el cual como he dicho en algun post anterior el del 2,5% no se comercializa en España, pero se puede conseguir encargandolo al extranjero. De todas formas, estuve hablando con un buen veterinario de aves, que también se dedica al silvestrismo (o eso me dijo) y me aseguró que lo único que varia del 2,5% al 5% es el excipiente y la concentración del trotazuril, y que el trataba a sus pájaros con el del 5%. Yo aunque leí este post, que es el unico que contraindica el del 5% para aves, me fío mas de un buen veterinario que de algo que escribe una persona que no conozco (que es posible que tenga razón, yo no lo niego) Lo que tampoco estoy de acuerdo es mezclar baycox, con sulfamidas y antibióticos. Estoy de acuerdo que en muchos casos los síntomas nos confunden de enfermedad y tratamos al pájaro para una enfermedad equivocada, pero en los silvestres el tiempo apremia, pues una coccidiosis en tres días te manda el pájaro para el otro barrio, luego están los problemas económicos, por ejemplo yo estoy en paro y no puedo permitirme andar haciendo análisis de heces cada dos por tres, me tengo que fiar por los síntomas y medicarles con lo que tengo a mano. Supongo que en mi situacion estaran muchos aficionados a las aves.

Muchas gracias por el post y por la información.
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: BAYCOX

#17 Mensaje por salobreña »

Daniel_san escribió:Hola compañero Guillermo, este post que me has puesto es uno de tanto que he leído en las ultimas semanas buscando información sobre el BAYCOX. Después de leer y leer me puse a buscar el producto, el cual como he dicho en algun post anterior el del 2,5% no se comercializa en España, pero se puede conseguir encargandolo al extranjero. De todas formas, estuve hablando con un buen veterinario de aves, que también se dedica al silvestrismo (o eso me dijo) y me aseguró que lo único que varia del 2,5% al 5% es el excipiente y la concentración del trotazuril, y que el trataba a sus pájaros con el del 5%. Yo aunque leí este post, que es el unico que contraindica el del 5% para aves, me fío mas de un buen veterinario que de algo que escribe una persona que no conozco (que es posible que tenga razón, yo no lo niego) Lo que tampoco estoy de acuerdo es mezclar baycox, con sulfamidas y antibióticos. Estoy de acuerdo que en muchos casos los síntomas nos confunden de enfermedad y tratamos al pájaro para una enfermedad equivocada, pero en los silvestres el tiempo apremia, pues una coccidiosis en tres días te manda el pájaro para el otro barrio, luego están los problemas económicos, por ejemplo yo estoy en paro y no puedo permitirme andar haciendo análisis de heces cada dos por tres, me tengo que fiar por los síntomas y medicarles con lo que tengo a mano. Supongo que en mi situacion estaran muchos aficionados a las aves.

Muchas gracias por el post y por la información.

hola

amigo Daniel,te aseguro que el interlocutor que guillemo ha citado,tiene los suficientes conocimientos,para decir lo que dice,es decir que sabe lo que habla,y porque lo habla....y como bien dice este caballero,la diferencia y el problema del baycox 5% con respecto a nuestros fringilidos esta precisamente en los excipientes,que con tomas repetidas como ocurre en muchos aviarios en los que se hacen tratamientos preventivos((que sinceramente no se que es lo que quieren prevenir))y administrado en cantidades hepatotoxicas, pueden trastornar la fertilidad de nuestros carduelis....saludos

PD:edito el post,pues se me olvidaba un detalle....el baycox 2,5% si se puede conseguir en españa,este que te pongo en la foto,lo consegui hace una semana en la farmacia de un pueblo de catalunya donde somos 600 habitantes, contando las vacas ovejas y cabras y demas fieras.....el problema es que vale un ojo de la cara,y logicamente nos hemos juntado varios compañeros para adquirirlo.

Imagen
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

Re: BAYCOX

#18 Mensaje por guillermo aguado »

Haber daniel te digo lo que salobreña , yo al principio de descubrir el baycox tambien medique con el de 5% pero cuando me di cuenta de que no era dificil de conseguir al 2.5 , lo consegui rapido aunque poquito pero rapido.

Me parece que te estas contradiciendo un poco , dices que hay enfermedades que matan al pajaro rapido , es cierto , pero que no te gusta tratar con varios productos , tampoco se puede uno gastar dinero en analiticas , cierto , pero por ejemplo hay mucha gente que combina medicamentos compatibles entre si para tratar coccidios y megas (yo) y a mi me parece bien ya que estas doblando tus posibilidades de acierto en beneficio de tu ave .

Si tratamos solo con baycox estamos ciñendonos a coccidios , pero no son solo los coccidios los que dan diarrea ,e mbolamiento , asas marcadas y podemos estar perdiendo un tiempo precioso medicando solo con esto y encima si sabemos que no es tan fuerte como los sulfas (antibioticos tambien )

Creo que hay combinaciones estudiadas de medicamentos por ejm, anfotericina y enrrofoxcino (fungico y antibiotico de amplio espectro) que funcionan muy bien.

Ahora cada uno tiene sus pajaros , manda en su casa , tiene sus esperiencias con sus aves y le a venido bien esto o lo otro tambien es verdad..


Un saludo
Avatar de Usuario
jilparver
Mensajes: 41
Registrado: Sab Nov 01, 2008 9:21 pm

Re: BAYCOX

#19 Mensaje por jilparver »

Vaya!! no esperaba que este post diera tanto de que hablar. Yo estoy de acuerdo contigo Daniel en lo de usar varios medicamentos compatibles para tratar coccidiosis o cualquier otra enfermedad.

La verdad que yo no soy muy experto en esto, mi padre es el que lleva 30 años con pájaros, pero la situación a cambiado tanto, antes no habia tantas enfermedads raras ni tantas cosas. Mi padre es fanático de la terramicina. Antes solo con eso tenia a los pájaros mas rectos que una vela. Pero ahora hay situaciones en las que no da resultado.

Aun no he probado la efectividad del Baycox, pero una asignatura que si tengo muy pendiente es la de los hongos. Hace no mucho tenía un jilguero y por lo que me han contado parece que se murio de eso. Tenia el vientre con la marca del hígado, solía estar un poco embolado y no engordaba nada, y eso que yo los tngo con alpiste solo por el tema de la grasa de las semillas negras y luego le hecho 2 veces en semana pasta con proviotico y espirulina, y este se inflaba de comer pero nada, hasta que no aguanto mas y se murio.

Probe con terramicina pero ni empeoró ni mejoró y no le hizo nada, y prove a hecharle seridone pero siguio igual y acabo en el otro barrio, me dio mucho coraje.

Por eso quiero aprender sobre las enfermedades y sus curas, también se verdad que un análisis ayuda pero en la sociedad en la que yo estoy hay un veterinario y me pregunta a mi que debe acer cuando se le enferma algún ejemplar a si que os podeis imaginar lo que sabe de aves...............

Con todo esto que he soltado os quiero dar también las gracias por seguir el post, me ha hecho mucha ilusión ver tantos comentarios.

!!UN SALUDO A TODOS!!
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16426
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: BAYCOX

#20 Mensaje por kikee »

la verdad que es una cosa que no debe de faltar en nuestro aviario porque es mano de santo, salo muchas veces los animales son mejores que las personas, aver si cuentas todo el ganado de tu tierra y dices cuantos hay seguro que mas que personas, ajajajajajajajajja que bueno el salo, un saludo campeon
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Responder