Página 76 de 80
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Sab Jul 05, 2014 12:33 pm
por JUA
hola a todos os pongo un par de fotos de unos anlisis que he hecho esta mañana el jilguero esta pachucho, haber si el amigo MANUEL me hecha una mano y explica que de extraño gracias a de ante mano MANUEL Y UN SALUDO PARA TODOS
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Dom Jul 06, 2014 1:29 pm
por JUA
hola compañeros, un par de fotos mas, ahora me estoy aprovechando porque tengo tiempo estas no tienen nigun secreto son megas ,es solo por el trapicheo un saludo a todos .
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mar Jul 08, 2014 4:36 pm
por salobreña
Hola Jua
Perdona que no te haya contestado, pues ni siquiera habia visto las fotos, ultimamente me conecto solo unos minutos, y como la ultima vez que visite este post estaba tu nombre en ultima instancia, pense que nadie habia posteado y ni siquiera he entrado.......en las fotos antes de las megabacterias, creo ver estreptococos, aunque en un fresco es dificil, porque se pueden confundir con otro tipo de bacterias, pero me inclino por los estreptococos, espero que el pajaro este bien, si sigue con sintomatologia, deberias ponerle antibiotico, como por ejemplo el baytril ese que tienes por ahi......saludos y disculpa.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mié Jul 09, 2014 6:05 am
por JUA
hola MANUEL gracias por su contestacion y no tiene que disculparse ,si no fuera por usted esto no funcionaria .
yo MANUEL tambien me decidi por estreptococos de hecho el jilguero ya esta mucho mejor y estaba bastante jodidillo
con el mismo baytril que usted menciona ,solo por salvar a este pajaro ya me recompensa el trabajo hecho ,porque
lo que mas me satisface es decir este pajaro tiene esto y lo puedo curar con este medicamento ,esto tres años atras era impensable para mi
y por eso le estoy agradecido un saludo amigo MANUEL
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mar Jul 15, 2014 11:04 am
por JUA
hola compañeros os pongo unas fotos de un analisis de heces de un pardillo de un amigo que esta embolado casi continuamente
es la primera vez que veo tantas levaduras en unos analisis .
MANUEL haber que le parece a usted las fotos puede que las encuentre un poco oscuras pero son con el fin de que resalten mas las levaduras un saludo a todos y gracias de ante mano amigo MANUEL.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mar Jul 15, 2014 10:19 pm
por salobreña
Hola Jua
Efectivamente Jua, hay gran cantidad de levaduras......como siempre hay que contar con la sintomatologia del pajaro.....mira a ver si tu amigo le adjunta algun probiotico fungico como la ultralevura o levadura de cerveza, en alguna ocasion me he encontrado heces contaminadas con agua del bebedero, que ya sabes que muchos pajaros se bañan y salpican las heces con el agua......saludos y espero que todo vaya bien
PD: No tiñas las muestras con ese colorante tan oscuro, yo las veo mejor al natual.
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mié Jul 16, 2014 10:40 pm
por JUA
hola compañeros ,MANUEL el jilguero de la infeccion por estreptococos esta fuera de peligro le han quedado algun filamento por el desarreglo de la flora intestinal a causa del baytril pero estoy en ello con ultra levura y vitamina b complexo pero esta muy bien ,le he hecho un analisis esta mañana y le han salido cuatro levaduras y algun filamento los que le mencionaba anterior mente ,la muestra esta un poco clara porque me pase con el agua salificada le pongo un unas fotos un saludo a todos, gracias por todo amigo MANUEL .solo he podido subir do esta noche le cuesta mucho y una es un celula vegetal nada importante .
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mié Jul 16, 2014 11:59 pm
por salobreña
Hola Jua
No no no, esto que me muestras en la segunda foto no tiene nada que ver, con las mangera de ducha, como les llamo yo cariñosamente.......deberias haber hecho una tincion porque el los frescos no se pueden hacer conclusiones, pero esto tiene toda la pinta de ser espiroquetas y en tincion deberian teñirse de Gram negativo.
Jua, vamos a hacerle un seguimiento a este pajaro, y en cuanto puedas aplica otra muestra a ver si te salen de nuevo, esto es muy raro, porque si es lo que yo creo, no se que pintan aqui este tipo de bacterias en un ave de pequeño porte, pues estas bacterias son mas tipicas de mamiferos.......en todos los años que llevo observando heces de pajaros nunca he visto nada parecido......de todas formas hay que confirmarlo......saludos
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Jue Jul 17, 2014 2:16 pm
por Alan
Como controláis, ya tengo ganas de coger él micro e ir subiendo muestras, por que creo que con la práctica es con lo que más se aprende, pero de momento a esperar que tengo poco presupuesto hasta que vaya quitando él stock de la tienda.
Un saludo y gracias por la ayuda desinteresada.
Enviado desde mi N9599T
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Vie Jul 18, 2014 6:46 am
por JUA
Alan escribió:Como controláis, ya tengo ganas de coger él micro e ir subiendo muestras, por que creo que con la práctica es con lo que más se aprende, pero de momento a esperar que tengo poco presupuesto hasta que vaya quitando él stock de la tienda.
Un saludo y gracias por la ayuda desinteresada.
Enviado desde mi N9599T
Animo ALAN, si te gusta esto seguro que tendras dedicacion y resultados
Hola MANUEL le pongo unas fotos del jilguero ,le esta costando mucho tirar para adelante le he hecho la tincion como me dijo
para averiguar lo de la espiroquetas pero como vera no ha salido ninguna lo que si a salido un alto numeros de bacterias haber que le parece MANUEL ya me dira algo, esta tarde le are otro analisis para hacer un seguimiento
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Vie Jul 18, 2014 9:07 pm
por salobreña
Hola Jua
Bueno en realidad, tenemos algo que podrian ser espiroquetas, pero de momento no podemos darlo por seguro ya que nos faltan pruebas......de hecho la espiroquetosis intestinal en estas aves es muy rara rara, yo no la he visto nunca, pero eso no quiere decir que no se de.
El hecho, es que los objetos que se ven en las fotos tienen una similutud bastante acusada, pero un fresco no es suficiente ya que podria ser algun tipo de artefacto.......hay micro fibras de tejidos que podrian dar esa forma, y vete tu a saber si es un pajaro que le gusta morder la funda de la jaula, o el tejido de la cremallera o cualquier otra cosa, asi que habra que seguir buscando.
En cuanto a las nuevas fotos, en la primera se ven claramente bacilos y diplobacilos, en las dos suiguientes, es posible que haya cocos, pero hay tantos tamaños diferentes que me hacen dudar, y tampoco se que tipo de colorante usas en la primera tincion de la muestra, pero no me parece que sea el violeta de genciana......la siguiente foto es ilegible, y en la ultima hay formas que podrian ser bacterias, pero ya sabes que en un fresco es dificil.
Os dejo una foto que he buscado en internet, se trata de algun tipo de espiroquetas, aunque visto por microscopio electronico de barrido y logicamente aqui se ven en tres dimensiones, pero las similitud de las formas es muy acusada.......saludos y ya nos contaras

- 363-8019-1-PB.JPG (36.66 KiB) Visto 10086 veces
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Lun Jul 21, 2014 1:08 pm
por JUA
Hola os pongo unas fotos del mismo jilguero ,parece que le han desaparecido los bacilos y los cocos o al menos los bacilos
y he llegado ami humilde entender que esos puntos redondos que son demasiados grandes para ser cocos o familiares
que podrian se perfectamente hongos porque ademas se tiñen de violeta de genciana quizas el mas indicado seria el azul de metileno pero bueno es el que tengo
y para diferenciarlos de los del grupo gran negativo ya lo hace, de momento no le he puesto medicacion espero que MANUEL me indique
el pajaro este relativamente bien pero las heces son un poco claras gracias de ante mano
bueno solo subo tres de fotos hechas con objetivo de 40x ,las de 100x inmersion las pondre mas tarde `porque le cuesta mucho de subir
un saludo de nuevo
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mar Jul 22, 2014 10:16 am
por JUA
unas fotillos mas de unos ooquistes de coccidios sin madurar
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mié Jul 23, 2014 12:29 pm
por JUA
Hola compis una foto de ooquistes de coccidios
Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.
Publicado: Mié Jul 23, 2014 10:25 pm
por salobreña
Hola Jua
Bueno siento de nuevo llegar tarde a la reunion, es que ultimamente ando liado.......en los frescos no veo nada destacable aparte de los coccidios de abajo......en la tincion, es posible que haya algunas esporas de algun hongo, pero piensa que la mayoria de hongos que podamos ver en los en estas muestras no tiene porque ser maliciosos, por lo que siempre hay que valorar la sintomatologia del pajaro.......otra cosa es que veamos una manta de esporas por toda la muestra, entonces si hay que intervenir, ya sea bueno o malo.......saludos
PD: Por lo que queda de verano, no podre salir asiduamente por aqui, quizas un rato alguna noche, pero me va a ir justito......un abrazo a todos.