A vueltas con la cría en cautividad de los jilgueros.
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Lun Jun 23, 2008 5:23 pm
A vueltas con la cría en cautividad de los jilgueros.
Desde los viejos ayeres a hoy, han pasado miles de años. A lo largo de este periodo los hombres dieron el paso hacia la agricultura y la criación en cautividad de numerables especies de mamíferos, aves y demás -especialmente si el ave es pequeña se denomina pájaro-. Lo dicho antes no es una suposición hipotética sino un hecho indubitable.
No puede dudarse que la crianza de jilgueros en cautividad es un hecho, pese a quien pese, este arte es público y sabido por todos, por lo tanto, no encuentro razones para que este hecho tan meridiano, además es cultura, no esté recogido como fuerza de precepto legal.
No obstante, con tal que meter la pata, siempre tiene que aparecer uno, éste tal, con escasos conceptos y menos argumentos proclama que criar jilgueros en cautividad es una \"ilegalidad\". Señor Don Manuel Jesús, no, que no; esta exacción arbitraria hecha por usted, ignoro si es en provecho propio, de momento, al menos para mí es insabible.
Los legisladores tienen la potestad de hacer o establecer leyes y, yo -aunque las acepte- el derecho a criticarlas. Estas normas legales-leyes- difícilmente se manifiestan de manera inconcusa, siempre reflejan dudas y a veces contradicciones. El abultado número de leyes, decretos, títulos, disposiciones, artículos, etc., sobre flora y fauna silvestres, no es una excepción.
Hay bastantes puntos en diferentes apartados donde se inserta el adjetivo EXCEPTO, por ejemplo: se prohibe la seción, venta y comercialización de los jilgueros capturados, EXCEPTO los criados en cautividad que..., ésta oración en sentido gramatical expresa, al menos, la aceptación o aprobación de lo reflejado tras el término EXCEPTO.
También es difícil de entender el guirigay o oscurecimiento existente entorno a la cría de jilgueros alóctonos. Por definición el concepto de alóctono/a nos revela: \"que no es originario del lugar en que se encuentra\". Si la crianza de esta especie está regulada y aceptada, quiero opinar (mi opinión, siempre, es opinable) que diferencia existe con los jilgueros que se capturan durante el periodo de la migración postnupcial, bastantes de éstos pájaros han nacido a unos -aproximadamente- 2000 kilómetros del lugar donde han sido capturados.
Con el diccionario en la mano junto a la disposición que admite la cría de
pájaros alóctonos y un empujoncito que nos ilustre, de seguro, que nos metemos dentro de la legalidad. Opiniones de amigos-abogados- muy cualificados y de buen crédito me confirman que no voy mal orientado.
Y que decir de la hibridación, jilguero/a - canario/a, estos apareamientos se están llevando a cabo desde los tiempos maricastañas ¿ esto no es criar en cautividad con pájaros silvestres? Y, así..., permítanme apartarme del tema, de lo contrario, iremos a parar al absurdo rayano en el disparate.
Señor Don Manuel Jesús, usted erre que erre y, como de costumbre vuelve a meter la pata, nos dice que criar jilgueros en cautividad es una ilegalidad, por tanto, no podemos hacernos criadores; al parecer y según fuentes creibles nos podemos inscribir como criador nacional en el grupo de fauna europea granívoros de pequeña talla en Federación Ornitológica Cultural Deportiva Española; F. O. C. D. E. Posiblemente usted no necesitaría inscribirse ya que con su experiencia real con las administraciones y su saber añadido a copiosas ideas es capaz de dominar el arte de biribisloque.
Señor Don Manuel Jesús, otra vez usted, ¡vaya por Dios! Usted nos descalifica con la frase que dice: \"normalmente no tenemos muchas ideas...\" He de decirle que Antonio Ballester Mínguez no es ningún hijo de la ignorancia.
Señor Don Manuel Jesús, ¡caramba, ya está bien! Reitera usted nuestra carencia de ideas y con cachondeo, encima, recomienda que no hay que fiarse de... Además intenta inquietarnos, amedrantarnos, o sea, infundirnos miedo con sanciones bastantes altas, -que risa, he de decirle que no estoy ni un pelín acojonado. Se suele decir, \"a éste tío hay que ponerlo en su sitio\", en el caso que nos ocupa no es necesario, usted lo sabe hacer solo.
No puede dudarse que la crianza de jilgueros en cautividad es un hecho, pese a quien pese, este arte es público y sabido por todos, por lo tanto, no encuentro razones para que este hecho tan meridiano, además es cultura, no esté recogido como fuerza de precepto legal.
No obstante, con tal que meter la pata, siempre tiene que aparecer uno, éste tal, con escasos conceptos y menos argumentos proclama que criar jilgueros en cautividad es una \"ilegalidad\". Señor Don Manuel Jesús, no, que no; esta exacción arbitraria hecha por usted, ignoro si es en provecho propio, de momento, al menos para mí es insabible.
Los legisladores tienen la potestad de hacer o establecer leyes y, yo -aunque las acepte- el derecho a criticarlas. Estas normas legales-leyes- difícilmente se manifiestan de manera inconcusa, siempre reflejan dudas y a veces contradicciones. El abultado número de leyes, decretos, títulos, disposiciones, artículos, etc., sobre flora y fauna silvestres, no es una excepción.
Hay bastantes puntos en diferentes apartados donde se inserta el adjetivo EXCEPTO, por ejemplo: se prohibe la seción, venta y comercialización de los jilgueros capturados, EXCEPTO los criados en cautividad que..., ésta oración en sentido gramatical expresa, al menos, la aceptación o aprobación de lo reflejado tras el término EXCEPTO.
También es difícil de entender el guirigay o oscurecimiento existente entorno a la cría de jilgueros alóctonos. Por definición el concepto de alóctono/a nos revela: \"que no es originario del lugar en que se encuentra\". Si la crianza de esta especie está regulada y aceptada, quiero opinar (mi opinión, siempre, es opinable) que diferencia existe con los jilgueros que se capturan durante el periodo de la migración postnupcial, bastantes de éstos pájaros han nacido a unos -aproximadamente- 2000 kilómetros del lugar donde han sido capturados.
Con el diccionario en la mano junto a la disposición que admite la cría de
pájaros alóctonos y un empujoncito que nos ilustre, de seguro, que nos metemos dentro de la legalidad. Opiniones de amigos-abogados- muy cualificados y de buen crédito me confirman que no voy mal orientado.
Y que decir de la hibridación, jilguero/a - canario/a, estos apareamientos se están llevando a cabo desde los tiempos maricastañas ¿ esto no es criar en cautividad con pájaros silvestres? Y, así..., permítanme apartarme del tema, de lo contrario, iremos a parar al absurdo rayano en el disparate.
Señor Don Manuel Jesús, usted erre que erre y, como de costumbre vuelve a meter la pata, nos dice que criar jilgueros en cautividad es una ilegalidad, por tanto, no podemos hacernos criadores; al parecer y según fuentes creibles nos podemos inscribir como criador nacional en el grupo de fauna europea granívoros de pequeña talla en Federación Ornitológica Cultural Deportiva Española; F. O. C. D. E. Posiblemente usted no necesitaría inscribirse ya que con su experiencia real con las administraciones y su saber añadido a copiosas ideas es capaz de dominar el arte de biribisloque.
Señor Don Manuel Jesús, otra vez usted, ¡vaya por Dios! Usted nos descalifica con la frase que dice: \"normalmente no tenemos muchas ideas...\" He de decirle que Antonio Ballester Mínguez no es ningún hijo de la ignorancia.
Señor Don Manuel Jesús, ¡caramba, ya está bien! Reitera usted nuestra carencia de ideas y con cachondeo, encima, recomienda que no hay que fiarse de... Además intenta inquietarnos, amedrantarnos, o sea, infundirnos miedo con sanciones bastantes altas, -que risa, he de decirle que no estoy ni un pelín acojonado. Se suele decir, \"a éste tío hay que ponerlo en su sitio\", en el caso que nos ocupa no es necesario, usted lo sabe hacer solo.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16506
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Mar May 20, 2008 1:52 pm
- Ubicación: Huelva C.N. 1V-55
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Vie Ene 12, 2007 5:49 am
Hola a todos,quisiera decir uas cosas al respecto,hay gente que ella misma se miente y luego se desmiete...de donde salen los pajaros que criamos a mano? de la cria en cautividad,no?eso espero por el bien de todos,por que de otro sitio es ILEGAL..Uno de los requsiitos fundamentales por lo que nos dan los persmisos es,por la cria de dichos pajaros en cautividad,si esta prohibido por que es uno de los fines?
Haber si por fin pensamos lo que ponemos en los foros que esto lo ve mucha gente,por supuesto que criar jilgueros,pardillos y verderones en cautividad no es ilegal.
Haber si por fin pensamos lo que ponemos en los foros que esto lo ve mucha gente,por supuesto que criar jilgueros,pardillos y verderones en cautividad no es ilegal.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16506
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Hola a todos, es cierto que uno de los fines por lo que tenemos autorizaciones para cazar fringilidos es por la cria en cautividad, pero cual es el significado real de esta palabra para la administración.
Creo que entienden que CRIAR es simplemente mantener en cautividad a estas aves dandolas todo lo necesario para su desarrollo y mantenimiento hasta el final de sus dias, con todas las garantias y cuidados por parte de los silvestristas que los tienen en su poder. Es decir \"criarlos\", no hacerlos nacer en nuestras instalaciones, pues creo
que a este hecho le denominan REPRODUCIR.
En esa ambiguedad linguistica nos movemos y como no se aclara mucho al respecto, asi nos va.
Saludos.
Creo que entienden que CRIAR es simplemente mantener en cautividad a estas aves dandolas todo lo necesario para su desarrollo y mantenimiento hasta el final de sus dias, con todas las garantias y cuidados por parte de los silvestristas que los tienen en su poder. Es decir \"criarlos\", no hacerlos nacer en nuestras instalaciones, pues creo
que a este hecho le denominan REPRODUCIR.
En esa ambiguedad linguistica nos movemos y como no se aclara mucho al respecto, asi nos va.
Saludos.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Hola colorin y a todos los demas
no se que decirte G.O colorin porque medio ambiente en la resolucion para la autorizacion de captura en el apartado de poder comercializar te lo prohibe con los pajaros capturados y te lo permite con los criados en cautividad con sus anillas y permisos correspondiente por lo menos en Andalucia no se en otras comunidades
Saludos a todos
Francis
no se que decirte G.O colorin porque medio ambiente en la resolucion para la autorizacion de captura en el apartado de poder comercializar te lo prohibe con los pajaros capturados y te lo permite con los criados en cautividad con sus anillas y permisos correspondiente por lo menos en Andalucia no se en otras comunidades
Saludos a todos
Francis
[img]http://www.silvestrista.com/banerfrancis.jpg[/img]
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Vie Ene 12, 2007 5:49 am
Hola a todos,goelcolorin,la normativa es clara,dice cria en cautividad,que nosotros nos pensemos que son tontos los de la Conserjeria(que a veces lo parecen)no quiere decir que lo sean,tampoco entiendo como es uno de los requisitos pero luego no dejan capturar hembras,pero hay alternativas.
La cria en cautividad es eso,cria,no tener pajaros en jaulas,que para los silvestristas es una encerrona por parte de la Conserjeria(si ya criais para que quereis capturar)y hasta ese punto entenderia la inquina de algunos con el tema,pero esto es facil.
Un ejemplo,yo crio en cautividad(porq es el futuro y como me gusta ver pajaros en al campo por eso crio)pero no por que tengo permiso para capturar,(no es un requisitio fundamental,algun criador que quiera criar lo tiene tal facil como pedir anillas de fauna europea,que le cedan unos pajaros y criar) Aqui en Madrid,cual es la contradiccion?no dejan capturar hembras,pero hay otras comunidades que si,te pueden ceder una,he incluso puedes adquirir una de compra con su repectiva anilla.Con esa hembra y con tus machos anillados(siendo silvestrista)quien te prohibe criar?que ilegalidad es?
Luego esos pajaros los anillas y listo.
Que problema hay?que aqui,en Madrid,no te dejan anillar hembras?pues muy facil,te apuntas a una asociacion de canarios y que te den anillas para fauna europea,tus hembras anilladas,menudo problema.
Quien dice que no se pude criar en cauitividad?
Pero... Aqui en Madrid no dejan capturar hembras y hay esta el problema pero...en Andalucia dejan cojer hembras,para que te dejan cojerlas?para ponerlas de cimbel??jajajaja...un poco de vista por dios,o de por favor.
Basta ya!!de tantas provocaciones que se nos hinchan los cojones y podemos explotar.....como diria la cancion.
Y ahora una reflexion.... sino podemos criar en cautividad de donde salen todos esos pajaros que criamos a mano que no son hibridos,son ilegales?o vienen de Marruecos?
Algunos son delegados pero piensan como el culo.
UN saludo
Juan
PD: luismi este no es el hilo pero que frase mas buena la de aquel gaditano.
La cria en cautividad es eso,cria,no tener pajaros en jaulas,que para los silvestristas es una encerrona por parte de la Conserjeria(si ya criais para que quereis capturar)y hasta ese punto entenderia la inquina de algunos con el tema,pero esto es facil.
Un ejemplo,yo crio en cautividad(porq es el futuro y como me gusta ver pajaros en al campo por eso crio)pero no por que tengo permiso para capturar,(no es un requisitio fundamental,algun criador que quiera criar lo tiene tal facil como pedir anillas de fauna europea,que le cedan unos pajaros y criar) Aqui en Madrid,cual es la contradiccion?no dejan capturar hembras,pero hay otras comunidades que si,te pueden ceder una,he incluso puedes adquirir una de compra con su repectiva anilla.Con esa hembra y con tus machos anillados(siendo silvestrista)quien te prohibe criar?que ilegalidad es?
Luego esos pajaros los anillas y listo.
Que problema hay?que aqui,en Madrid,no te dejan anillar hembras?pues muy facil,te apuntas a una asociacion de canarios y que te den anillas para fauna europea,tus hembras anilladas,menudo problema.
Quien dice que no se pude criar en cauitividad?
Pero... Aqui en Madrid no dejan capturar hembras y hay esta el problema pero...en Andalucia dejan cojer hembras,para que te dejan cojerlas?para ponerlas de cimbel??jajajaja...un poco de vista por dios,o de por favor.
Basta ya!!de tantas provocaciones que se nos hinchan los cojones y podemos explotar.....como diria la cancion.
Y ahora una reflexion.... sino podemos criar en cautividad de donde salen todos esos pajaros que criamos a mano que no son hibridos,son ilegales?o vienen de Marruecos?
Algunos son delegados pero piensan como el culo.
UN saludo
Juan
PD: luismi este no es el hilo pero que frase mas buena la de aquel gaditano.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16506
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
A eso me referia yo, Francis, que depende de cada comunidad interpretan de una manera u otra el significado de la palabra criar o reproducir, según les interese.
Por eso, como dice Gavilanada, en Madrid, nos autorizan a cazar fringilidos bajo dos argumentos, la cria en cautividad y el cultivo del canto. Pero porque no nos permiten capturar hembras, pues por una razón muy sencilla, y es que en esta Comunidad los legisladores entienden que criar es cuidar dignamente a los pajaros capturados, para ellos criar no es Reproducir, pues la palabra reproducir si significa claramente \"nacer en cautividad de padres cautivos\".
Saludos.
Por eso, como dice Gavilanada, en Madrid, nos autorizan a cazar fringilidos bajo dos argumentos, la cria en cautividad y el cultivo del canto. Pero porque no nos permiten capturar hembras, pues por una razón muy sencilla, y es que en esta Comunidad los legisladores entienden que criar es cuidar dignamente a los pajaros capturados, para ellos criar no es Reproducir, pues la palabra reproducir si significa claramente \"nacer en cautividad de padres cautivos\".
Saludos.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.