Buenas a todos !
Tengo un par de dudillas...haber si me podeis ajudar...
Tengo mis novellas blancas desde hace unas tres o cuatro semanas,y ahora les empiezo a ver que en la mayoría de ellas ya tienen alguna mini plumilla naranja del madroño,(pero quizá una o dos plumillas,te has de fijar mucho para verlas,)pero sin embargo en las jaulas no hay nada de plumas.Aquí mi pregunta:¿Debo encerrarlas ya a mudar?.
¿O debo de esperar a que entren en la muda mas fuerte,cuando ya empieze a ver varias plumas por la jaula?
Otra dudilla...
A las novellas les puedo dar algun baño de insectronis(cuando haga sol,con cuidao de las corrientes y todo eso...)o es mejor que espere despues de que hayan acabado la muda??
GRACIAS de antemano y un saludo!!
Novellas mudando?
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL
-
- Mensajes: 158
- Registrado: Mar Feb 05, 2008 10:55 pm
Buenas!
Gracias de nuevo Pedro por tu consejo,esperaré a que empiecen más fuerte con la muda para encerrarlos, y les daré algún que otro baño con insectronis para prevenir,porque la verdad és que rascarse,no se rascan especialmente demasiado,pero tengo entendido que de la libertad en el campo suelen venir con algún piojillo que otro,¿es cierto eso?
¡Ah! ya puestos voy a dejar otra preguntilla en el aire que me preocupa un poco.
-Tengo un jilguero de 2 años que me acaba de salir de la muda.Físicamente me ha hecho una muda muy buena,aparte, durante su periodo de muda no le ha faltado su \"serimuda\",sus semillas oleaginosa,y sus frutillas y verduras de vez en cuando;sin embargo lo veo bastante decaido, ¿deberia darle algún tipo de vitamina o algo o es normal que no esté muy animado?
Hace dos semanas atrás me acabó la muda otro jilguero adulto(que no este que os comento)y el primer dia que lo desenfundé se puso a cantar como un loco,demomento asta el dia de hoy.Por esa misma razón no se si és normal que este me haya salio tan decaido.Espero que no sea nada...
Un saludo y gracias!!
Gracias de nuevo Pedro por tu consejo,esperaré a que empiecen más fuerte con la muda para encerrarlos, y les daré algún que otro baño con insectronis para prevenir,porque la verdad és que rascarse,no se rascan especialmente demasiado,pero tengo entendido que de la libertad en el campo suelen venir con algún piojillo que otro,¿es cierto eso?
¡Ah! ya puestos voy a dejar otra preguntilla en el aire que me preocupa un poco.
-Tengo un jilguero de 2 años que me acaba de salir de la muda.Físicamente me ha hecho una muda muy buena,aparte, durante su periodo de muda no le ha faltado su \"serimuda\",sus semillas oleaginosa,y sus frutillas y verduras de vez en cuando;sin embargo lo veo bastante decaido, ¿deberia darle algún tipo de vitamina o algo o es normal que no esté muy animado?
Hace dos semanas atrás me acabó la muda otro jilguero adulto(que no este que os comento)y el primer dia que lo desenfundé se puso a cantar como un loco,demomento asta el dia de hoy.Por esa misma razón no se si és normal que este me haya salio tan decaido.Espero que no sea nada...
Un saludo y gracias!!