Articulo de enfermedades

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
JILGUERO MARCHOSO
Mensajes: 1584
Registrado: Vie Dic 26, 2008 6:59 pm
Ubicación: MARCHAMALO[GUADALAJARA]

Articulo de enfermedades

#1 Mensaje por JILGUERO MARCHOSO »

Hola como estamos en epoca de cambios de tiempo y de temperaturas ,hay dejo este articulo por si lo tuvierais que usar


ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO


Por corrientes de aire o cambios de lugar. Aparece una secreción en las fosas nasales, pueden haber estornudos y respiración fatigosa, falta de canto, no existe disnea ni ruido.
Tratamiento:
- Disponer al pájaro en un ambiente semicálido y no moverlo de ese lugar.
- Administrar Estreptomicina. Farmacias.
- En el agua de la bebida, esparcir sobre el pañuelo 3 o 4 gotas de esencia de Eucaliptos. Herboristerías.






CATARRO


CDR MYCOPLASMOSIS


Abatimiento, pluma erizada, hepatitis, ruido respiratorio, hígado inflamado.
Tratamiento:
- Existen preparados específicos denominados anticrd, en cuya formula se incluye el tartrato de tylosina (Tylan). Pajarerías.
- Tabernil Antibiótico. Pajarerías.






ASMA ACARIASICA


Síntomas similares al CRD, pero con la diferencia de que el pájaro efectúa un movimiento característico de tratar de expulsar algo de la garganta, con accesos de tos que producen un ruido característico, puede haber flujo nasal, en el interior de la traquea se observan pequeños puntitos negros (ácaros).
Tratamiento: Meter al pájaro en una bolsa de plástico con cuidado y pulverizar insecticida para ácaros de pájaros, completar con Estreptomicina o Terramicina en el agua.






CORIZA


Se puede confundir con el CRD, fuerte catarro con flujo nasal, se forman costras con puntos blanquecinos en los orificios nasales y borde del pico, las costras dan mal olor, sin disnea ni ruido.
Tratamiento:
- Vitaminas A D C, sulfametacina y sulfatiazol en forma de pomadas para las costras.
- Eritromicina y Oxitetraciclina. Farmacias.






MICOPLASMOSIS


Respiración dificultosa, estornudos, de evolución lenta, generalmente se va agotando lentamente.
Tratamiento:
- Tylosina y Enrofloxacina (Baytril) ambos durante 6 días como mínimo. Veterinario.
- Tylosina y Mycosan-t (para palomas). Veterinario o Pajarerías.






VIRUELA


Pequeñas verrugas en las patas, pueden darse también el pico o en la cabeza, muy abultada por la o las postulas.
Tratamiento:
- Seripox. Pajarerías.






ENFERMEDADES DIGESTIVAS


HECES NEGRAS


Indica hemorragia en las partes superiores del aparato digestivo, motivadas por la sangre que ha caido al tubo digestivo, la causa puede ser la presencia de lombrices o tenias o incluso infecciones bacterianas muy aguas.





HECES BLANCAS


Es solamente orina, indica que el ave no come nada en absoluto, si aparecen teñidas de color amarillo o verde provienen de los pigmentos biliares, lo cual nos indica que el hígado está dañado.





HECES SANGUINOLENTAS


Daño en las porciones finales del aparato digestivo, es sangre no digerida, generalmente coccidosis.





SEMILLAS SIN DIGERIR EN LAS HECES


Puede ser motivado por lombrices o una infección de cándida albicans.





HECES ACUOSAS


Estrés, Coccidosis, hongos o infecciones víricas.





HECES VOLUMINOSAS


Micosis o infección por bacterias, son normales en hembras que están criando.





AVALURE


Es frecuente en los pájaros recién cazados, por el cambio que supone su alimentación, perdida de apetito, sed intensa, heces en forma de diarrea, embolado, el vientre varia del rosado al cianótico, asas intestinales visibles, diarrea, esternón seco.
Tratamiento:
Usar un complejo que contenga tetraciclina y cloramfenicol, y administrarle framicetina directamente en el pico (3 gotas) durante 5 días, 6 días de probióticos y choque vitamínico y 2 o 3 días más del tratamiento. Seridone según prospecto. Pajarerías.






ESTREÑIMIENTO


Excrementos duros, el pájaro recula para defecar.
Tratamiento: Aceite de ricino 2 gotas en el pico y mojar el culo con un algodón.






COLIBACILOSIS


Heces en forma de diarrea, embolamiento, pájaro tristón, consume más agua de lo normal.
Tratamiento: Tetraciclina y neomicina, complejo B y probióticos. Pajarerías y farmacias.






SALMONELOSIS


Asas intestinales rojas, hígado negro, diarrea blanca que mancha la cola (pegajosa).
Tratamiento:
- Cloramfenicol directamente en el pico. Pajarerías.
- Framicetina y sulfaquinoxalina, complejo B y probióticos en el agua de beber. Farmacias.
-Tediprima de Estedi SL. Farmacias.
-Tabernil Gentamicina 3 gotas en el agua durante 4 días seguidos. Pajarerías.
- Bioserine según prospecto. Pajarerías.






Estos tratamientos deberían durar como mínimo 15 días por lo cual el pájaro quedará bastante abatido, suministrar un complejo de aminoácidos + complejo B y probióticos.


PASTEURELOSIS


Fiebre, diarrea, muerte en máximo 2 días.
Tratamiento: Con Tetraciclinas o Enrofloxacina. Farmacias.






ACAROS


ACAROS ROJOS


Nos denota su presencia el talante agitado y la manía de limpiarse la piel con el pico, este ataque de ácaros le llevará a un estado de anemia, enflaquecimiento y alas despegadas, generalmente se esconden en los rincones, semilleros, juntas y palos son de color rojo y atacan preferiblemente por la noche, en el mercado existen preparados bien en polvo el cual se mezcla con agua y se rocía en forma de espray.
- Insectornis: Polvo a mezclar con agua muy efectivo. Pajarerías.
- Tabernil: En espray. Pajarerías.
- Frontlan: Antiácaros de Bayer. Farmacias.
- Cualquier otro que lleve Piretrinas.
Tenemos que vigilar especialmente los que son líquidos para rociar directamente sobre el pájaro de seguir las instrucciones o diluir con agua, ya que muchas veces provocan picores en el animal que al rascarse producen calvas, fáciles de saber su causa al volverse la piel muy rojiza por el intenso prurito y el rascado que se produce con el pico. Existen calvas en los pájaros, generalmente debidas a estrés, cambios hormonales, o mudas incompletas. El mejor método es aplicar sobre la zona descubierta de pluma, agua oxigenada y si esto no diese resultado, con un palillo de los oídos y una sola vez aplicar Betadine. Farmacias.






ACAROS DE LAS PLUMAS


Existen diferentes tipos, viven del plumón o plumas, quedando el plumaje feo y las plumas partidas, son fáciles de combatir con sprays.
- Ivomec. 1cc. o 1ml. en un litro de Agua. Farmacias.

Acaro rojo: en los posaderos, rincones, sobre el pájaro. Se nutre de sangre.
Acaro del cañón: interior de los cañones. Se nutre de sangre y piel.
Acaro de las barbulas: barbulas piel y pluma.
Acaro del plumón: piel y pluma.

En los ataques por ácaros en las patas, generalmente se denotan por costras o callosidades en los dedos como un zapato a modo de costra, muy efectiva es:
Tabernil pomada. Pajarerías, efectivo incluso contra las picaduras de insectos o mosquitos.






SARNA


Aparecen en las patas y la falta de riego les da un color blanco, para evitarlo retiraremos dicha capa ablandándola con agua tibia y vaselina para aplicar posteriormente una crema que elimina dichas placas.

Sarna de la piel: Tejido subcutáneo.
Sarna de las patas: Escamas de las patas.
Sarna desplumante: Tejido subcutáneo.






MICOSIS


Vienen dadas por la humedad y la falta de iluminación (por ello es bueno solear a los pájaros) o por el mal cuidado higiénico.





ASPERGILLOSIS


(Vigilar las semillas viejas o húmedas) abatido, alas semicaídas, adelgaza rápidamente, puede haber como una especie de asma, posteriormente diarrea muere de 3 a 5 días. Fumigar con aerosoles yodados y añadir en el agua unas gotas de yoduro potásico.





CANDIDIASIS


Dificultad para tragar, adelgazamiento, mirar los bordes e interior del pico, pequeñas manchas blancuzcas o blanco-amarillentas. Aplicar glicerina yodada y algún complejo con vitamina A.
Tratamiento: Nistatina o Ketoconazol. Farmacias.






TIÑA


Generalmente en la cabeza, de los ojos hacia atrás, zonas calvas, al mirar con lupa se observan placas blanquecinas pequeñas. Glicerina yodada y vaselina.





ROÑA


Se detecta por una costra con relieve en el pico. Ivomec diluido en la proporción de 1 a 9 en glicerina líquida durante 5 o 6 días.





HONGOS


El pájaro, aparece triste, parten el grano pero no lo comen, no posee síntomas aparentes digestivos, generalmente se debe a hongos en la garganta por semillas en mal estado.
Tratamiento: Molcur dos gotas en el bebedero diariamente durante una semana. Farmacias.






PROTOZOOS


COCCIDIOSIS


Abatimiento, enflaquecimiento, piel pálida, puede haber excrementos líquidos con sangre, es un cuadro de evolución lenta.
Tratamientos:
- Framicetina ( 4,5g en 20 ml. de solución) y complejo B C y K. Pajarerías.
- Claruzil o Toltrazuril (Baycox) no tienen efectos tóxicos. Veterinario
- Coccitaber-N de Hoechst Roussel V. Farmacias.
- Tabernil Sulfamida según prospecto 3 gotas en el agua de la bebida durante 3 días descansar dos y continuar 3 días más de tratamiento.
- Bioserine según prospecto. Pajarerías.
- Seridone como preventivo según prospecto. Pajarerías.

El uso incontrolado o abusivo de las Sulfamidas puede dañar el riñón. Siempre después de aplicar estas terapias suministrar vitaminas + probióticos durante 7 días. En Andalucía está extendido el uso de la Sulfaquinoxalina cuyo nombre comercial es Quinoxalina Syva (comprimidos) o Quinoxiven (puede producir piedras en el riñón).
Se diluye una pastilla en dos litros de agua, se deja reposar y al día siguiente se van llenando los bebederos de los pájaros, siempre agitamos bien el agua y vamos añadiendo, hasta que veamos que no quedan restos de polvo, entonces preparamos otra vez dos litros de agua y otra pastilla y así siempre, se da como preventivo y puedo decir que tengo amigos que la emplean hace tiempo y no tienen bajas entre sus pájaros. Farmacias.
- Trisulsol de laboratorios Hoechst, compuesto de Sulfaquinoxilona, Sulfametaz y Sulfatien. 1 gr. en 1 litro de Agua durante 2 días. Farmacias.
- Oxitesol plus, 1 cucharada de té disuelta en un litro de Agua, durante 5 o 7 días, muy efectivo en casos de diarrea. Farmacias. En Bélgica les dan un producto preventivo denominado ESB3% (1 gramo por litro de agua) más un Complejo vitamínico, pero yo no he podido hacerme con el primer producto.






ATOXOPLASMOSIS


Erizamiento de las plumas, diarrea, dificultad respiratoria, problemas nerviosos y muerte (generalmente es lo que se denomina la seca). Características: aumento del tamaño del hígado e intestinos inflamados.
Tratamiento: Ciproc. Farmacias. Hígado oscuro o negro. El hígado aparece a través de la piel como una mancha oscura, generalmente se debe a una infección bacteriana o a una dieta muy grasa. Baycox y Baytril juntos según el prospecto de ambos, suprimir las semillas oscuras de forma paulatina, administrar Calcicolina. Veterinario.

Un saludo dessde MARCHAMALO
[url=http://img706.imageshack.us/i/fotofirmajm.jpg/][img]http://img706.imageshack.us/img706/3557/fotofirmajm.jpg[/img][/url]
Avatar de Usuario
YETI
Mensajes: 1631
Registrado: Jue Abr 01, 2010 9:29 am
Ubicación: Madrid

Re: Articulo de enfermedades

#2 Mensaje por YETI »

Gracias marchoso, buen articulo (directo a favoritos)
Donde no hay justicia es peligroso tener razón. Francisco de Quevedo.
Avatar de Usuario
Jordi.Jilguero
Mensajes: 4397
Registrado: Sab Abr 07, 2007 6:07 pm
Ubicación: Tarragona

Re: Articulo de enfermedades

#3 Mensaje por Jordi.Jilguero »

GRACIAS por ese buen articulo.Saludos

Jordi.Jilguero
Imagen

No hay nada mas bonito que el trino de un Jilguero
gelotecascoazul
Mensajes: 531
Registrado: Mar Jul 22, 2008 6:32 pm
Ubicación: ALCALA DE HENARES

Re: Articulo de enfermedades

#4 Mensaje por gelotecascoazul »

muy bueno para hacerse una idea, gracias javi
MAS VALE PAJARO EN MANO QUE NINGUNO VOLANDO. EL CAFE Y EL PETA LO QUE ME SUJETA.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Articulo de enfermedades

#5 Mensaje por salobreña »

hola

gracias marchoso,como siempre al pie del cañon....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
juanky
Mensajes: 4525
Registrado: Lun Sep 14, 2009 12:42 pm
Ubicación: Esplugues de Llob.(BCN)

Re: Articulo de enfermedades

#6 Mensaje por juanky »

Gracias,Marchoso!Interesante artículo!
Saludos!
Alex93

Re: Articulo de enfermedades

#7 Mensaje por Alex93 »

Gracias por este pedazo de articulo, me lo descargo
vicente alcala
Mensajes: 14
Registrado: Dom Feb 22, 2009 9:13 pm

Re: Articulo de enfermedades

#8 Mensaje por vicente alcala »

gracias .pero estaria bien poner el tratamiento y las medicinas q ay q darle
muchas gracias
vicente alcala
Mensajes: 14
Registrado: Dom Feb 22, 2009 9:13 pm

Re: Articulo de enfermedades

#9 Mensaje por vicente alcala »

perdona acabo de leerlo
un saludo
Avatar de Usuario
kiyo
Mensajes: 45
Registrado: Dom Dic 19, 2010 1:10 am

Re: Articulo de enfermedades

#10 Mensaje por kiyo »

muchas gracias muy buen articulo
Avatar de Usuario
canaricarganera
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Jun 24, 2010 10:56 am
Ubicación: Callosa D´En Sarrià (Alicante).

Re: Articulo de enfermedades

#11 Mensaje por canaricarganera »

Muy buen artículo y de gran utilidad.Gracias :alabanza:
Un saludo.
Avatar de Usuario
Kike17
Mensajes: 358
Registrado: Lun Oct 04, 2010 10:56 pm
Ubicación: Viladecans (Barcelona)

Re: Articulo de enfermedades

#12 Mensaje por Kike17 »

Ya lo tengo guardado en mi ordenador, me va a servir mucho. Muchas gracias
Imagen
Responder