Hola
Estoy interesado en adquirir un jilguero, no lo quiero para cria ni nada de eso, solamente para uso personal,
He estado mirando por internet y no veo gran cosa, ya se que en estos momentos que tenemos todavía estará más complicado.
En tiendas de animales, pajarerías... los venden?
Decir que soy de Vizcaya, lo digo por si en cada autonomía puede ser diferente la legislación.
Bueno un saludo a todos
El jilguero o cualquier ave de canto silvestre de las conocidas popularmente como el pardillo o el verderon , cuya captura mediante una legislacion muy estricta se suspendio hace dos temporadas, a dia de hoy , resulta imposible, salvo que alguien infrinja la ley, que ningun silvestrista pueda cederte ningun pajaro.
Ademas la tenencia de estas especies solo esta permitida a silvestristas debidamente federados, situacion en la que creo no te encuentras.
Ahora bien, la cria en cautividad realizada por criadores nacionales debidamente registrados y autorizados, permite la cesion (previo pago), con su correspondiente documentacion legal, de ejemplares nacidos en sus criaderos.
Esta ultima opcion es la que te deja en estos momentso actuar dentro de la legalidad.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Ok, haber si lo he entendido bien,
Solo me lo puede ceder (vender) alguien que lo haya criado y debidamente legalizado.
Eso más o menos lo tenía claro con lo poco que había leído por internet en un par de días,
Que llevo mirando.
Ósea que comprar en tienda de animales pajarerías imposible, no?
hay aviarios con nucleo zoologico que venden online,echa un vistazo al google,yo no compraria a nadie que no tenga nucleo zoologico,pues no podra demostrar con papeles la procedencia(descendencia)de los jilgueros,ademas para tu poseer igualmente esos jilgueros,lo mas saludable es obtener un nucleo zoologico,con esa documentacion ,eso es 100% legal.
Aunque la cesión venga a través de un criador con núcleo zoológico y el ejemplar este anillado y criado en cautividad si tu no estas federado la tenencia de silvestres sería ilegal. Así q la única opción es q tu estés federado.
obteniendo el nucleo zoologico para fauna silvestre,se pueden tener jilgueros legalmente,para esto deves acreditar la documentacion de procedencia de los ejemplares que te ceden,es decir el que te cede ya debe de haber obtenido el nucleo zoologico en la modalidad de autocria previamente,para que tu puedas obtenerlo,eso es una cadena 100% legal.
si se va a tu ayuntamiento y se pregunta te lo explicaran todo,pues de un ayuntamiento a otro pueden variar los requisitos.
Trámites administrativos para la creación de un nucleo zoologico o nucleo veterinario
Los núcleos zoológicos deberán disponer, con carácter previo al inicio de su actividad, de las correspondientes autorizaciones administrativas
Autorización previa al inicio de su actividad concedida tu comunidad autónoma
Comunicación de esta comunidad al Ayuntamiento correspondiente.
Otorgamiento por parte del Ayuntamiento de las oportunas licencias municipales.
Obtenidas la autorización previa y las licencias municipales, puedes solicitar tu autorización de funcionamiento.
Documentación a aportar por todos los núcleos zoológicos para solicitar la AUTORIZACION PREVIA
Instancia de solicitud rellenada y firmada en el departamento de agricultura de tu comunidad
Fotocopia del DNI
Memoria descriptiva de la actividad del centro en la que se relacionen los medios materiales y humanos de que disponga.
Croquis del centro o establecimiento, así como de las instalaciones.
Relación de especies a albergar.
Programa de higiene de las instalaciones, efectuadas por personal cualificado en desinfección, desinsectación y desratización.
Disponibilidad de un licenciado en veterinaria y programa de profilaxis sanitaria para los centros que desarrollen algún tipo de actividad mercantil, lleven a cabo programas de cría de especies silvestres autóctonas o exóticas y/o lleven a cabo programas educativos o de formación sobre especies animales domésticas o silvestres, esto no significa que tengas que contratar a ningún veterinario sino disponer de alguien a quien acudir en caso de necesidad.
Cumplir todos los requisitos generales y requisitos específicos
Carta de pago de Registro de Núcleo Zoológico
(Se entrega en el Servicio de Ganadería o en la Oficina Comarcal Agraria)
REQUISITOS SANITARIOS Y DE BIENESTAR ANIMAL QUE CON CARÁCTER GENERAL DEBERÁN CUMPLIR TODOS LOS NÚCLEOS ZOOLÓGICOS
I.- Deberán estar ubicados en un emplazamiento adecuado.
II.- Deberán poseer las instalaciones y equipos idóneos que permitan el manejo higiénico de los animales.
III.- Deberán estar dotados de agua en cantidad y calidad suficiente para llevar a cabo la limpieza del núcleo zoológico. En los núcleos zoológicos que tengan finalidad mercantil será exigible como mínimo la dotación de una red de conducción de agua sanitaria fría y caliente.
IV.- Deberán tener previsto un sistema adecuado de eliminación de residuos que evite los riesgos sanitarios y de polución para el entorno, para otros animales y para las personas.
V.- estarán dotados de medios suficientes para llevar a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones, materiales y vehículos utilizados para el manejo de los animales. En los núcleos zoológicos, con la excepción de las colecciones zoológicas privadas, aviarios y perreras de carácter privado que tengan instalaciones de menos de 20 m2, será exigible la tenencia y uso periódico de una máquina de limpieza a presión y/o vapor, así como la existencia de un lugar expresamente destinado al almacenamiento de los productos de limpieza y desinfección.
VI.- Las instalaciones y equipos deberán garantizar entodo momento unas condiciones adecuadas de confort de los animales, tanto en el lugar de alojamiento como en los espacios dispuestos para su esparcimiento y ejercicio físico, al que obligatoriamente debe darse oportunidad, así como en los dispuestos para la atención sanitaria y el transporte. En aquellos casos en que las especies o especimenes albergados no estén adaptados a soportar la intemperie y la meteorología adversa, los animales deberán ser convenientemente protegidos. Las instalaciones deberán permitir que los animales reciban regularmente alimento y agua de bebida en cantidad y calidad suficientes. Ver requisitos
VII.- Dispondrán de un sistema previsto de eliminación de excrementos, orines, estiércoles, cadáveres, materias contumaces y de cualquier otro residuo que el núcleo pueda generar en el desarrollo de su actividad habitual.
VIII.- Deberán poseer un programa de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de las instalaciones y los materiales que en el caso de los núcleos con fines mercantiles deberá ser supervisado por un especialista.
IX.- Cuando sea exigible el programa de profilaxis sanitaria de los animales, en él deberá estar prevista la actuación sanitaria a llevar a cabo sobre los animales de nueva entrada y en los casos en que se presenten las patologías previsibles más habituales en cada núcleo zoológico. Además el núcleo zoológico deberá contar con los espacios y medios materiales adecuados para llevar a cabo las medidas sanitarias previstas en el plan de profilaxis con el suficiente grado de aislamiento para animales y personas.
X.- Deberán tener unos espacios y materiales adecuados a la capacidad máxima prevista para cada especie y tipo animal, adecuándose además a las condiciones específicas desde el punto de vista etológico, sanitario, de seguridad y otros.
XI.- Deberán disponer de las instalaciones y medios necesarios que eviten la fuga de animales o la entrada no autorizada de animales extraños.
esto asusta un poco,pero en la practica,no es tan complejo,solo hay que moverse,en una visita al ayuntamiento te lo podran explicar,si cumples los requisitos para la obtencion,solo deves de presentar la documentacion de los pajaros,que te cede otro nucleo zoologico y a partir de hay,todo legal,tus pajaros pueden tener "mas" o menos descendencia,basta con que lleves un registro de ella,aunque puede visitarte el seprona para ver la instalaciones.
Haber a mi me an cedido 2 pardillos y 2 jilgueros y me tuve que acer socio en una asociacion ornitologica, luego el que me los cede tiene que solicitar a la junta la cesion y se la tienen que aprobar, luego yo mande el registro de tenencia y fuera y eso es lo que yo hice, un saludo