ayuda a los que useis Cunisan Aviar

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
igor
Mensajes: 27
Registrado: Mar Dic 29, 2009 3:05 pm
Ubicación: El Burgo(Malaga)

ayuda a los que useis Cunisan Aviar

#1 Mensaje por igor »

Hola compañeros cual seria la dosis curativa a administrar en un bebedero pequeño de los de medicamentos?creo que son de 45cl,un saludo y gracias
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#2 Mensaje por salobreña »

bueno te cotesto yo,porque hablas de dosis curativa,imagino que es urgente.....desconozco el medicamento del que hablas.....pero si nos explicas el apartado de dosificacion del propecto....trataremos de calcular la dosis...a ver si mientras tanto sale alguno que lo haya usado....saludos

PD:creo que lo ideal es que mediques un litro de agua y lo que te sobre lo guardes en la nevera.....imagino que aguantara 4 o 5 dias sin problemas.....como has de cambiarle el agua cada dia tampoco sera mucho derroche
Última edición por salobreña el Mar Ene 12, 2010 9:05 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#3 Mensaje por salobreña »

CUNISAN AVIAR



Antibacteriano y Vitamínico, en solución oral


Laboratorio
ARIMANY


Administración
Oral, en agua bebida.


Compuestos
Sulfadimidina (sódica) 160,60 mg; Sulfameracina (sódica) 16,60 mg;


Sulfaquinoxalina (sódica) 13,30 mg; Sulfatiazol (sódico) 33,30 mg./Vitamina A


1.000 UI.


Incompatibilidades
No administrar junto a metenamina, acidificantes urinarios, ni sustancias que aporten PABA.


Farmacología
Características generales: Antinfecciosos bacterioestáticos y


coccidioestáticos.


Características farmacodinámicas: Acción frente a gérmenes sensibles,


Gram (+) y Gram (-), coccidios y clamidias. La vitamina A aumenta la


capacidad defensiva del organismo.


Características farmacocinéticas: Se absorbe rápidamente a partir del tracto


intestinal alcanzando su máxima concentración sanguínea entre 1 a 2 horas.


Se elimina lentamente por la orina.


Indicaciones
* Aves: Tratamiento y prevención de coccidiosis, diarrea blanca bacilar,


onfalitis, colibacilosis, cólera aviar, tifosis, estafilococias, coriza infeccioso,


viruela aviar.


* Conejos: Tratamiento y prevención de coccidiosis.


E. Secundarios
Ocasionalmente pueden aparecer alteraciones en tracto urinario y riñón con cristaluria, hematuria y obstrucción tubular.


Posología
* Aves y Conejos: Curativa: 15 ml/litro agua de bebida, administrado durante


4 días consecutivos, 2 de descanso y nueva administración (a la misma


dosis) durante 3 días más.


Preventiva: 15 ml/2 litros agua de bebida, durante 2 días y descansar 5 días


antes del nuevo tratamiento.


Nº Registro
324/7.508


Contraindicaciones
No administrar a animales con insuficiencia renal o hepática grave, con discrasias sanguíneas y en animales sensibles a las sulfamidas.


Observaciones
Con prescripción veterinaria


Supresión Carne
28 días


Supresión Leche
0


Supresión Huevos
No usar


P. Inmunológicas


Presentación
Envases con 60 y 250 ml; 1 y 5 litros
Última edición por salobreña el Mar Oct 29, 2013 7:52 pm, editado 1 vez en total.
eduardo muñoz
Mensajes: 37
Registrado: Vie Ago 10, 2007 10:56 am

#4 Mensaje por eduardo muñoz »

Yo le admisnistro, por prescripción veteriaria, 4 ó 5 gotas por bebedero durante dos dias, descansando cinco dias , antes del nuevo tratamiento.
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#5 Mensaje por salobreña »

Hola

Gracias Eduardo
igor
Mensajes: 27
Registrado: Mar Dic 29, 2009 3:05 pm
Ubicación: El Burgo(Malaga)

#6 Mensaje por igor »

gracias a todos ya lo calcule y le estoy echando 15 gotas por bebedero y dos gotas de vitamina k,un saludo
Responder