Recogí hace 1 mes una gorrioncilla de pocas semanas, caída del nido, moribunda (pensé que ya estaba muerta cuando la ví, mientras paseaba a mi perra), con la pata rota en 2 zonas (antes de codo y en fémur). Le entablillé, cuidé, alimenté, y parecía que iba bien, hasta que vi que empezaba como a "secarse" sobre todo en las patas, se engarrotaban los dedos de la pata " buena". (La pata rota, no movía los deditos desde que la recogí , pensé que nunca llegaría a moverlos, la tenia muy rota).
Me comentó el veterinario que serían coccidios, así que a la vez que iba curando la pata, le administre Tabernil sulfa. Mejoró, y empezó a recuperar volumen, ya que se había quedado muy seca. Después del tratamiento di complejo vitaminas B unos días.
La pata mala a las 3 semanas, se la dejé sin nada, y aunque iba torpe, la apoyaba, y poco a poco empezó también a flexionarla y a mover los deditos! un milagro!
Ya comía sola aunque le daba pasta de cría, añadí semillas para pájaros silvestres a la dieta e insectos.
Entonces después de unos días de las vitaminas B de Tabernil (post tratamiento con el antibiótico sulfamida en la segunda tanda), empezó como a perder plumas y se ha quedado bastante pelada.
Pensé en todo el estrés sufrido, (aunque ya le había comprado una jaula muy grande, que aunque no vuela, puede caminar libremente, y le dejo salir muchas veces), pudiera ser la causa del desplumaje.
Pero seguía haciendo heces a veces voluminosas y otras como diarreicas verdosas, a la vez del aspecto extraño del plumaje, y leyendo y comentando con gente que entiende más que yo, me comentaron que podría seguir teniendo problemas de coccidios, y me recomendaron tratamiento con Baycox 3-5 días y como se acicalaba y rascaba contra lo que encontrara, en plan nervioso a ratos, una gota de "pulmomectine" por posibles ácaros. Empecé hace 2 días y hoy la encontré embolada, adormilada (aunque está sin muchas plumas, el efecto de encogerse es el mismo). Pero lo más grave es que he visto que hace heces como marronosas tirando a pelín rojas...
El único cambio es que empecé a mezclar la pasta de cría con una pasta para silvestres (Legazín orni complet procría silvestres supreme), ya que ponía era más completa para animales silvestres.Que también le he retirado, y las semillas, porque no sé si es por la alimentación, o por otro brote de coccidios?
Necesito algo de ayuda, mi veterinario me comenta darle Tabermil Genta, por el proceso diarreico y un protector hepático. (en casa tengo hepatosil, porque tengo gatos, y tuve una con lipidosis hepática, no sé si serviría en su dosis adecuada).
Después de haber sobrevivido a la pata rota etc, me daría mucha pena perderle

También comentar, que desde el fin de semana pasado, empezó como una especie de abceso cerrado en la cabeza, un bultito blando (que cuando la recogí de la calle ya tenia una especie de golpecito y le faltaba pelo en esa zona, nunca llegó a salirle plumas, pero no tenía aspecto abultado) Es como si se le haya reproducido. Le he ido poniendo pomada oftálmica terracortil y una vez al día Tabernil pomada.(dos días solo llevaba, hoy no le puse porque no supuraba y al verla así de pocha...)
Hasta el momento se veía feliz, hasta que empezó con la perdida de plumas y ya ayer a estar más decaída..

Gracias de antemano..