Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de heces

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de heces

#1 Mensaje por jony »

buenas tardes a todos vereis se trata de dos jilgueros de 5 y 6 años, los vi tocados y los trate uno de ellos con baicox y enrro y el otro con enrro y fungizone por su estado de inactividad y mucho alpiste partido y se recuperaron algo pero volvieron a caer a los pocos dias y fue cuando mande las heces a analizar a un vete de murcia, este es el resultado el jilguero 1 fue el que trate con baicox y enrro y el jilguero 2 el que trate con fungizone.

Imagen
mi pregunta a los entendidos es a que se debe estas enfermedades y si tendra buena recuperacion pues creo haber leido que las megas tiene mala cura y si podria prevenirlas de alguna manera.
y por otro lado el fungizone y enrro lo tengo pero el loitin el de (fluconazol) no lo tengo creo que son dificiles de encontrar me preguntaba si el mycostatin es para igual fin o si no lo encuentro por cual lo puedo suplementar, esta tarde buscare una farmacia de guardia que hoy estamos en fiesta a ver si lo encuentro para empezar a tratarlo hoy mismo. GRACIAS
Última edición por jony el Vie Jun 24, 2016 2:28 pm, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Enfilater
Mensajes: 489
Registrado: Sab Sep 06, 2014 5:11 pm
Ubicación: País Valencià

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#2 Mensaje por Enfilater »

Hola, no te acabo de entender... lo siento. Qué has sacado en claro del análisis de heces?
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#3 Mensaje por jony »

Enfilater escribió:Hola, no te acabo de entender... lo siento. Qué has sacado en claro del análisis de heces?
A ver ahora compi si se ve la imagen que no recordaba como se hacia

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Imagen
Avatar de Usuario
Enfilater
Mensajes: 489
Registrado: Sab Sep 06, 2014 5:11 pm
Ubicación: País Valencià

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#4 Mensaje por Enfilater »

La prevención es la limpieza y acidificar el agua (todo esto último es un mundo)

El fluconazol lo encuentras en las farmacias (es caro) Compra el genérico. de 50 mg. Una cápsula por litro.

Si no lo encuentras una alternativa es ketokonazol.

El fungizone no se vende en farmacias, lo importan de Francia. Cuesta algo de encontrar. Creo que kikee de este foro lo vende.
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#5 Mensaje por jony »

Buenas me recorrido todas las farmacias de guardia y el loitin no lo tienen.
Me han dado a elegir entre creo que floconazol 200mg unos 30e y diflucan 10mg/ml suspension polvo con principio activo fluconazol por 8e, me he traido el diflucan pero necesitaria saber la dosis de este para el jilguero de los hongos candida. para el otro jilguero con megas si tengo el fungizone en casa gracias un saludo espero respuesta para tratarlo cuanto antes se que tenemos compañeros que saben hacer el calculo
Imagen
Avatar de Usuario
Antonio Mor
Mensajes: 825
Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
Ubicación: Pinto

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#6 Mensaje por Antonio Mor »

Cuando te han dado a elegir y te han dicho el precio te apuntaban con la pistola?vaya atraco.No recordaba yo que el fluconazol fuese tan caro.
Puedes hablar con el veterinario que te ha hecho el analisis y consultarle proporciones.
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#7 Mensaje por Lampa »

hermanodecoete escribió:Buenas me recorrido todas las farmacias de guardia y el loitin no lo tienen.
Me han dado a elegir entre creo que floconazol 200mg unos 30e y diflucan 10mg/ml suspension polvo con principio activo fluconazol por 8e, me he traido el diflucan pero necesitaria saber la dosis de este para el jilguero de los hongos candida. para el otro jilguero con megas si tengo el fungizone en casa gracias un saludo espero respuesta para tratarlo cuanto antes se que tenemos compañeros que saben hacer el calculo
Hola compañero , en este caso yo desconozco la dosis diaria recomendada de FLUCONAZOL para aves por kg.p.v. (kilo por peso vivo), ya que , es un medicamento para humanos y no queda especificado en el prospecto del medicamento . Como no sabemos este dato , los compañeros del foro recomienda una dosis de Fluconazol 50 mg. / litro de agua , si tú has comprado con una concentración de 10mg quiere decir que es 5 veces más flojo que el de 50mg .

Vamos a calcular ahora la dosis que le corresponde al dia de fluconazol 50mg , si sabes que en 1 litro de agua se echa 1 cápsula/comprimido de 50mg fluconazol , hacemos la operación inversa para saber este dato y suponiendo que bebe unos 3 ml aprox. de agua al dia.

1000 ml agua >>>>> 50 MG Fluconazol
. 3 ml agua . >>>>>> ....... X .........

X = (3*50) / 1000 = 0,15 MG Fluconazol

Con este cálculo sabes la cantidad diaria de Fluconazol que deberá ingerir el pájaro (0,15 MG Fluconazol)


Como has comprado Diflucan 10mg/ml haces la conversión de ML a GRAMOS te pongo 1 GRAMO = 1 Mililitro porque un mililitro de agua tiene 1 gramo de masa y pesa 1 gramo , quedando así ;

1GR Diflucan >>>>> 10 MG Fluconazol
...... X ...... >>>>> 0,15 mg fluconazol

X = (0,15*1) / 10 = 0,015 GR Diflucan

Con este nuevo cálculo sabes los gramos de DIFLUCAN que tendrá que ingerir el pájaro al día (0,015 gramos)


Con estos datos ya puedes saber la dosis de DIFLUCAN que podrás echar en el bebedero dependiendo de la capacidad del mismo , cogemos como referencia los 3 ml de agua que bebe el pájaro al día y hacemos un preparado para 500 ml de agua .


3 ML ingesta de agua diaria >>>> 0,015 gramos diflucan
.......... 500 ML agua ...... >>>> .......... X .............

X = (500*0,015) / 3 = 2,5 gramos Diflucan


Para un bebedero de 40 ML tendrás que echar 0,20 gramos diflucan

si los cálculos no son correctos que los expertos rectifique datos , saludos
Última edición por Lampa el Sab Jun 25, 2016 4:25 pm, editado 2 veces en total.
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#8 Mensaje por cnpzipizape »

Se nota que eres un tio de ciencias.

Saludos y gracias.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
jony
Mensajes: 492
Registrado: Sab Dic 26, 2009 1:31 am
Ubicación: ALMERIA

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#9 Mensaje por jony »

Buenas Lampa gracias por su ayuda, el caso es que es polvos suspension oral un jarabe de estos que se tiene que hacer la mezcla con agua. He leido su comentario y me he liado un poco pues no entiendo mucho del tema pero con su regla de 3 he estado pensando y he llegado a la siguiente conclusion que creo que es acertada aun asi me gustaria antes de nada verificacion de los expertos del foro que lo mismo he echo una tonteria:

si savemos que la dosis de fluconazol 50mg es de 1 pastilla (50mg) x 1000ml y el diflucan contiene 10mg por 1 ml tal y como dices 5 veces mas flojo por lo que la dosis partiendo de la conocida logicamente de diflucan es de 50mg/5ml por 1000ml

por lo que partiendo de que un ml contiene 20gotas estariamos hablando que 5mlx20g = 100 gotas
100g de diflucan x 1000ml

utilizando la regla de 3 de lampa tendriamos lo siguiente
100g >>> 1000ml
( 4g ) >>> 40ml

osea que una vez realizado la mezcla si lo dicho esta en lo cierto una dosis buena seria 4 gotas x 40ml ??? espero respuestas que estais de vacaciones :helado:
Última edición por jony el Sab Jun 25, 2016 2:50 pm, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#10 Mensaje por Lampa »

Antonio Mor escribió:Cuando te han dado a elegir y te han dicho el precio te apuntaban con la pistola?vaya atraco.No recordaba yo que el fluconazol fuese tan caro.
Puedes hablar con el veterinario que te ha hecho el analisis y consultarle proporciones.
Un saludo.
hola antonio yo compré hara año y medio comprimidos de FLUCONAZOL 50 MG generico el que me recomendó JoseAntonio y sino recuerdo mal me costo poco dinero al igual que la CIPROFLOXACINO , valen sobre 3 a 5 EUR sin receta

El que ha puesto el compañero es de 200 MG y quizás no sea generico . Pero 30 EUR es caro .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#11 Mensaje por Lampa »

hermanodecoete escribió: ... si savemos que la dosis de fluconazol 50mg es de 1 pastilla (50mg) x 1000ml y el diflucan contiene 10mg por 1 ml tal y como dices 5 veces mas flojo por lo que la dosis partiendo de la conocida logicamente de diflucan es de 50mg/5ml por 1000ml

por lo que partiendo de que un ml contiene 20gotas estariamos hablando que 5mlx20g = 100 gotas
100g de diflucan x 1000ml

utilizando la regla de 3 de lampa tendriamos lo siguiente
100g >>> 1000ml
( 4g ) >>> 40ml

osea que una vez realizado la mezcla si lo dicho esta en lo cierto una dosis buena seria 4 gotas x 40ml ??? espero respuestas que estais de vacaciones :helado:
bueno yo te doy mi opinión , quizás algún compañero no esté de acuerdo lo respeto , yo en este caso echaria el medicamento en "ml" utilizando una jeringa de tuberculina , la verdad que últimamente estoy un poco desconcertado en que 1 ML son 20 gotas .. sin ir más lejos podeis ver el prospecto de los extractos de soria natural donde lei que 1 ml tiene 30 gotas , en otros que 1 ML tiene 25 gotas .. en fin . Todo depende del tipo de líquido y del dosificador / gotero que sea mas o menos delgado .

Mi veterinario de confianza me dijo un día que la medicación hay que administrar en "ML" porque es más exacta .

Dicho esto , esos preparados en forma de jarabe cuidado porque creo que lo tienes que guardar en nevera y pasado pocos dias van a la basura no se pueden guardar , se deben consumir rápido .. Es más engorroso y tiras producto .. Otra vez compra comprimdos .

5 ml diflucan > 1000 ml agua
...... X ....... > 40 ml agua bebedero

X = 0,20 ml jarabe diflucan

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

5 ml diflucan > 1000 ml agua
...... X ....... > 500 ml agua bebedero

X = 2,5 ml jarabe diflucan


como ves , no ha variado las dosis respecto al polvo . Te aconsejo que si utilizas la jeringa de tuberculina primero llenes el cilindro de jarabe estirando del émbolo y vaciar dentro del recipiente , ahora puedes tomar la medida exacta del producto para administrar en agua . Te lo digo así porque el cono para la aguja está vacio sino lo llenas de jarabe no administraras una dosis correcta .

pd: NO ME LLAMES DE USTED ..


Imagen
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#12 Mensaje por Lampa »

hermanodecoete escribió:... He leido su comentario y me he liado un poco pues no entiendo mucho del tema pero con su regla de 3 he estado pensando ...
hola he editado el post , quizás me explique mal jejeje . Espero que lo hayas entendido . Pero los calculo que has hecho sobre las gotas son correctos , yo me he liado un poco queriendote explicar de dónde salian los números y el por qué .

http://www.jilguero.es/viewtopic.php?p=382335#p382335


Aquí hay otros cálculos de otro producto sabiendo el peso vivo del animal explicado por joseantonio . espero se despejen tus dudas

http://www.jilguero.es/viewtopic.php?p=368177#p368177

saludos
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#13 Mensaje por ALCHEMY »

Para el primer pájaro veo que ya tienes la medicación, para el segundo compra un frasco de mycostatin.
Tienes arriba una tabla de dosis de medicamentos, te podrás guiar por ella, la enro recuerda que va acompañada de los antifungicos los 7 primeros días.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#14 Mensaje por Lampa »

ALCHEMY escribió:Para el primer pájaro veo que ya tienes la medicación, para el segundo compra un frasco de mycostatin.
Tienes arriba una tabla de dosis de medicamentos, te podrás guiar por ella, la enro recuerda que va acompañada de los antifungicos los 7 primeros días.
Un saludiño desde Galicia.
alchemy , JoseAntonio comentó que el mycostatin una vez que lo abres al cabo de los poco dias pierde efectividad , se aconseja para un solo tratamiento y creo que así lo indica en el prospecto . Sino recuerdo mal a él se lo comento un profesional sanitario .

creo que lo mejor son los comprimidos de fluconazol 50 MG . hermanodecoete según lo que decidas hacer que se mejore el pajarillo .

saludos
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Ayuda con tratamiento de jilgueros tras un analisis de h

#15 Mensaje por ALCHEMY »

Hombre, una vez que abres algo, sobre todo medicamentos, si no se conservan adecuadamente, y aun conservándolos, pierden efectividad, quizá unos mas que otros, pero para tratar un pájaro no le va a dar tiempo a perderé efectividad hasta el punto de no hacerle efecto......, te puedo comentar que hace cuestión de semana y poco, salvé un jilguerillo con seriflox, que tenia su fecha de caducidad en enero de este año.
Ahora ya cada uno, que haga con sus pájaros lo que mejor vea.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Responder