Hola, se puede mezclar en el agua para la cría el Especial cría y el el Levolac, o bien poner uno en el agua y otro en la pasta o ambos en la pasta de cria. El Levolac es un simbiótico y mi intención sería en el mismo agua poner el Especial cría + Levolac, imagino que uno no disminuye los efectos del otro pero prefiero preguntarlo.
Y el Levolac he visto que hay en polvo y líquido quien lo use ¿cual recomienda o es lo mismo indistintamente?
Especial cria + Levolac
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16907
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: Especial cria + Levolac
Nunca habia escuchado ese producto.
Espero que alguien que ya lo ha probado, pueda darte la informacion que solicitas.
Saludos.
Espero que alguien que ya lo ha probado, pueda darte la informacion que solicitas.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- joseantonio30081968
- Mensajes: 4794
- Registrado: Dom Nov 24, 2013 3:22 am
- Ubicación: Bizkaia
Re: Especial cria + Levolac
Si que se pueden mezclar Deb, y los dos son buenos pero el Levolac liquido es mejor que el de polvo porque contiene mas sustancias beneficiosas para el organismo en su composicion, y si lo quieres utilizar en agua como indicas junto al Especial cria pues debes utilizar el Levolac liquido.
* Levolac ornitologia líquido es una combinación de enzimas y bacterias lácticas vivas con acción probiótica y prebiótica. Levolac previene la aparición de trastornos digestivos y mejora la asimilación del alimento. Cuando utilizamos Levolac estimulamos la recuperación y el desarrollo de la flora digestiva y las defensas naturales que combaten las bacterias y los microorganismos patógenos.
Si bien es aconsejable usar Levolac durante todo el año para prevenir la aparición de trastornos digestivos, su uso está especialmente indicado en las siguientes situaciones:
Después de tratamientos con antibióticos
En situaciones de estrés: transporte, concursos, cambios ambientales...
Durante la cría y la muda
Composición: Cebada germinada y fermentada por proceso exclusivo FAP (acción probiótica más rápida y de mayor duración que otros probióticos)
Componentes analíticos: Humedad 92,4 %, Proteína 0,70 %, Fibra 0,3 %, Aceites y grasas 0,2 %, Lisina 0,03 %, Metionina 0,02 %, Calcio 0,02 %, Fósforo 0,2 %, Magnesio 0,1 %, Sodio 0,0 %.
Instrucciones de uso:
Durante la cría, estrés o tratamientos con antibióticos: 3 a 5 ml por 1 litro de agua o alimento durante 3-5 días.
Como preventivo o uso continuado: 1 a 2 ml por 1 litro agua o alimento.
* Levolac polvo es una combinación de enzimas y bacterias lácticas vivas con acción probiótica y prebiótica. Levolac previene la aparición de trastornos digestivos y mejora la asimilación del alimento. Cuando utilizamos Levolac polvo estimulamos la recuperación y el desarrollo de la flora digestiva y las defensas naturales que combaten las bacterias y los microorganismos patógenos.
Si bien es aconsejable usar Levolac durante todo el año para prevenir la aparición de trastornos digestivos, su uso está especialmente indicado en las siguientes situaciones:
Después de tratamientos con antibióticos
En situaciones de estrés: transporte, concursos, cambios ambientales...
Durante la cría y la muda
Composición: Cebada germinada y fermentada por proceso exclusivo FAP (acción probiótica más rápida y de mayor duración que otros probióticos)
Componentes analíticos: Humedad 7,3 %, Proteína 9,70 %, Fibra 5,3 %, Aceites y grasas 2,10 %, Fósforo 0,3 %, Magnesio 0,1 %, Sodio 0,02 %.
Instrucciones de uso:
Durante la cría, estrés o tratamientos con antibióticos: 3 a 5 gr por 1 kg de pasta durante 3-5 días.
Como preventivo o uso continuado: 1 a 2 gr por 1 kg de pasta de huevo o alimento.
Saludos y a continuacion te dejo un enlace a otro post donde tambien hablamos del simbiotico Levolac. http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f= ... 3&start=15
* Levolac ornitologia líquido es una combinación de enzimas y bacterias lácticas vivas con acción probiótica y prebiótica. Levolac previene la aparición de trastornos digestivos y mejora la asimilación del alimento. Cuando utilizamos Levolac estimulamos la recuperación y el desarrollo de la flora digestiva y las defensas naturales que combaten las bacterias y los microorganismos patógenos.
Si bien es aconsejable usar Levolac durante todo el año para prevenir la aparición de trastornos digestivos, su uso está especialmente indicado en las siguientes situaciones:
Después de tratamientos con antibióticos
En situaciones de estrés: transporte, concursos, cambios ambientales...
Durante la cría y la muda
Composición: Cebada germinada y fermentada por proceso exclusivo FAP (acción probiótica más rápida y de mayor duración que otros probióticos)
Componentes analíticos: Humedad 92,4 %, Proteína 0,70 %, Fibra 0,3 %, Aceites y grasas 0,2 %, Lisina 0,03 %, Metionina 0,02 %, Calcio 0,02 %, Fósforo 0,2 %, Magnesio 0,1 %, Sodio 0,0 %.
Instrucciones de uso:
Durante la cría, estrés o tratamientos con antibióticos: 3 a 5 ml por 1 litro de agua o alimento durante 3-5 días.
Como preventivo o uso continuado: 1 a 2 ml por 1 litro agua o alimento.
* Levolac polvo es una combinación de enzimas y bacterias lácticas vivas con acción probiótica y prebiótica. Levolac previene la aparición de trastornos digestivos y mejora la asimilación del alimento. Cuando utilizamos Levolac polvo estimulamos la recuperación y el desarrollo de la flora digestiva y las defensas naturales que combaten las bacterias y los microorganismos patógenos.
Si bien es aconsejable usar Levolac durante todo el año para prevenir la aparición de trastornos digestivos, su uso está especialmente indicado en las siguientes situaciones:
Después de tratamientos con antibióticos
En situaciones de estrés: transporte, concursos, cambios ambientales...
Durante la cría y la muda
Composición: Cebada germinada y fermentada por proceso exclusivo FAP (acción probiótica más rápida y de mayor duración que otros probióticos)
Componentes analíticos: Humedad 7,3 %, Proteína 9,70 %, Fibra 5,3 %, Aceites y grasas 2,10 %, Fósforo 0,3 %, Magnesio 0,1 %, Sodio 0,02 %.
Instrucciones de uso:
Durante la cría, estrés o tratamientos con antibióticos: 3 a 5 gr por 1 kg de pasta durante 3-5 días.
Como preventivo o uso continuado: 1 a 2 gr por 1 kg de pasta de huevo o alimento.
Saludos y a continuacion te dejo un enlace a otro post donde tambien hablamos del simbiotico Levolac. http://www.jilguero.es/viewtopic.php?f= ... 3&start=15
Mi canal youtube sobre aves de jaula.
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
http://www.youtube.com/user/joseantonio30081968
Re: Especial cria + Levolac
Muchas gracias José Antonio por tu aportación y ayuda.
Saludos.
Saludos.
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16907
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: Especial cria + Levolac
Si es que es como una enciclopedia abierta.
Gracias.
Gracias.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.





