Mi metodo para 0 bajas.

En este foro podéis dejar las consultas respecto la captura de aves silvestres.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Antonio Mor
Mensajes: 825
Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
Ubicación: Pinto

Mi metodo para 0 bajas.

#1 Mensaje por Antonio Mor »

Hola compañeros.Voy a comentar el método que empleo con los pájaros recién capturados y que después de varias temporadas me ha dado un resultado de cero bajas tanto en periodo estival como en el paso.
Como en todo esto del silvestrismo y la cría hay diferentes métodos y a día de hoy lo único que da o quita razones son las experiencias que tenemos en primera persona con nuestros pájaros.Lo que a unos nos funciona a otros no.
Normalmente suelo encerrar el mismo numero de pájaros que me quito en la temporada.No soy partidario de tener mas pájaros de los que se pueden cuidar en unas condiciones aceptables , así que ya me estoy quitando el primer problema , el exceso de pájaros , con lo que ello trae a la hora de transmitir enfermedades.Lo segundo , cumplo con la cuarentena de forma estricta , incluso de forma exagerada. Mínimo 40 días separados de los "viejos". A partir de esas dos premisas lo que hago es meter los ejemplares capturados en jaulones con alguna mixta que no sirva de nodriza y que ayudara a los nuevos a calmarse y buscar la comida y el agua mas rápido.De esa forma también evito poner comederos y bebederos abiertos que son menos higiénicos y mas con pájaros revoloteando.
En cuanto a la alimentación lo que hago es darles mixtura , la misma que a los otros pájaros.Hay gente que los pone a alpiste limpio , pero yo pienso que lo que hay que facilitar es la alimentación de esos pájaros por si hubiese que tratarlos que por lo menos tengan algo de "chicha" y el medicamento que le demos no le siente peor que la enfermedad. También les suministro pasta TH Indios , que se la comen que da gusto.A la pasta le añado pre y pro biotico junto con antifungico de la casa Disfa, así como ajo en escama, oregano, espirulina y ultra levura .Con esta alimentación el pájaro mantiene el peso y es mas factible que si tenemos que aplicarle algún tratamiento sea efectivo y beneficioso.
En la bebida le echo dos gotas de Promotor L el primer día.El segundo una gota de baicox con hepadif.El tercero agua limpia.Y desde el cuarto hasta el septimo Promotor L. A partir de ahí Promotor cada tres días durante la cuarentena.
Pues nada, ese es mi metodo y como he dicho antes a mi me funciona a la perfección. Seguro que a alguien le parecerá una barbaridad y lo mismo a otro le gusta y consigue buenos resultados con el.
Tomaaaaaa ladrillooooo :lol:
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Avatar de Usuario
goelcolorin
Moderador
Mensajes: 16470
Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#2 Mensaje por goelcolorin »

Muchas gracias por detallarnos tu sistema, muy completo y sistematico...........si encima te funciona pues perfecto. Lo cierto es que esta muy bien detallado.

Saludos.
Antonio martin sanz

[ Post made via Android ] Imagen
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Avatar de Usuario
RICHARMADRID
Mensajes: 5552
Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#3 Mensaje por RICHARMADRID »

Antonio Mor escribió:Hola compañeros.Voy a comentar el método que empleo con los pájaros recién capturados y que después de varias temporadas me ha dado un resultado de cero bajas tanto en periodo estival como en el paso.
Como en todo esto del silvestrismo y la cría hay diferentes métodos y a día de hoy lo único que da o quita razones son las experiencias que tenemos en primera persona con nuestros pájaros.Lo que a unos nos funciona a otros no.
Normalmente suelo encerrar el mismo numero de pájaros que me quito en la temporada.No soy partidario de tener mas pájaros de los que se pueden cuidar en unas condiciones aceptables , así que ya me estoy quitando el primer problema , el exceso de pájaros , con lo que ello trae a la hora de transmitir enfermedades.Lo segundo , cumplo con la cuarentena de forma estricta , incluso de forma exagerada. Mínimo 40 días separados de los "viejos". A partir de esas dos premisas lo que hago es meter los ejemplares capturados en jaulones con alguna mixta que no sirva de nodriza y que ayudara a los nuevos a calmarse y buscar la comida y el agua mas rápido.De esa forma también evito poner comederos y bebederos abiertos que son menos higiénicos y mas con pájaros revoloteando.
En cuanto a la alimentación lo que hago es darles mixtura , la misma que a los otros pájaros.Hay gente que los pone a alpiste limpio , pero yo pienso que lo que hay que facilitar es la alimentación de esos pájaros por si hubiese que tratarlos que por lo menos tengan algo de "chicha" y el medicamento que le demos no le siente peor que la enfermedad. También les suministro pasta TH Indios , que se la comen que da gusto.A la pasta le añado pre y pro biotico junto con antifungico de la casa Disfa, así como ajo en escama, oregano, espirulina y ultra levura .Con esta alimentación el pájaro mantiene el peso y es mas factible que si tenemos que aplicarle algún tratamiento sea efectivo y beneficioso.
En la bebida le echo dos gotas de Promotor L el primer día.El segundo una gota de baicox con hepadif.El tercero agua limpia.Y desde el cuarto hasta el septimo Promotor L. A partir de ahí Promotor cada tres días durante la cuarentena.
Pues nada, ese es mi metodo y como he dicho antes a mi me funciona a la perfección. Seguro que a alguien le parecerá una barbaridad y lo mismo a otro le gusta y consigue buenos resultados con el.
Tomaaaaaa ladrillooooo :lol:
Un saludo.
te falta colgarlos un 5 jotas del jaulon jeje, saludos
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16422
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#4 Mensaje por kikee »

Gracias por compartir amigo un saludo

[ Post made via iPhone ] Imagen
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Avatar de Usuario
angelvosa
Mensajes: 1745
Registrado: Mié Nov 20, 2013 1:02 am
Ubicación: Madrid

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#5 Mensaje por angelvosa »

Muy bien Antonio Mor de esa manera se sacan todos para delante. Un Saludo

[ Post made via Android ] Imagen
Imagen
Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el color de los ojos. Bob Marley.
mosaico
Mensajes: 2209
Registrado: Dom Abr 22, 2012 2:00 pm
Ubicación: Burriana(Castellón)

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#6 Mensaje por mosaico »

Hola compi muy interesante.y gracia

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16863
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#7 Mensaje por cnpzipizape »

Muchisimas gracias por compartir ese metodo infalible y que te garantiza un 0 en mortandad.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
Jordi.Jilguero
Mensajes: 4397
Registrado: Sab Abr 07, 2007 6:07 pm
Ubicación: Tarragona

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#8 Mensaje por Jordi.Jilguero »

Muchas gracias por compartirlo
Imagen

No hay nada mas bonito que el trino de un Jilguero
__IRL__98
Mensajes: 58
Registrado: Lun Ago 03, 2015 11:26 am

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#9 Mensaje por __IRL__98 »

Antonio Mor escribió:Hola compañeros.Voy a comentar el método que empleo con los pájaros recién capturados y que después de varias temporadas me ha dado un resultado de cero bajas tanto en periodo estival como en el paso.
Como en todo esto del silvestrismo y la cría hay diferentes métodos y a día de hoy lo único que da o quita razones son las experiencias que tenemos en primera persona con nuestros pájaros.Lo que a unos nos funciona a otros no.
Normalmente suelo encerrar el mismo numero de pájaros que me quito en la temporada.No soy partidario de tener mas pájaros de los que se pueden cuidar en unas condiciones aceptables , así que ya me estoy quitando el primer problema , el exceso de pájaros , con lo que ello trae a la hora de transmitir enfermedades.Lo segundo , cumplo con la cuarentena de forma estricta , incluso de forma exagerada. Mínimo 40 días separados de los "viejos". A partir de esas dos premisas lo que hago es meter los ejemplares capturados en jaulones con alguna mixta que no sirva de nodriza y que ayudara a los nuevos a calmarse y buscar la comida y el agua mas rápido.De esa forma también evito poner comederos y bebederos abiertos que son menos higiénicos y mas con pájaros revoloteando.
En cuanto a la alimentación lo que hago es darles mixtura , la misma que a los otros pájaros.Hay gente que los pone a alpiste limpio , pero yo pienso que lo que hay que facilitar es la alimentación de esos pájaros por si hubiese que tratarlos que por lo menos tengan algo de "chicha" y el medicamento que le demos no le siente peor que la enfermedad. También les suministro pasta TH Indios , que se la comen que da gusto.A la pasta le añado pre y pro biotico junto con antifungico de la casa Disfa, así como ajo en escama, oregano, espirulina y ultra levura .Con esta alimentación el pájaro mantiene el peso y es mas factible que si tenemos que aplicarle algún tratamiento sea efectivo y beneficioso.
En la bebida le echo dos gotas de Promotor L el primer día.El segundo una gota de baicox con hepadif.El tercero agua limpia.Y desde el cuarto hasta el septimo Promotor L. A partir de ahí Promotor cada tres días durante la cuarentena.
Pues nada, ese es mi metodo y como he dicho antes a mi me funciona a la perfección. Seguro que a alguien le parecerá una barbaridad y lo mismo a otro le gusta y consigue buenos resultados con el.
Tomaaaaaa ladrillooooo :lol:
Un saludo.
Antonio una pregunta, la ultra levadura para que? y buen método

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
tito colorin
Mensajes: 10365
Registrado: Vie Nov 16, 2012 3:49 pm
Ubicación: puerto de motril granada

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#10 Mensaje por tito colorin »

Hola compañero para esto------- Ultra Levadura regenera la flora intestinal ayudando a reequilibrar el ecosistema intestinal. un saludo de tito -
Imagen
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16863
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#11 Mensaje por cnpzipizape »

Es muy importante tras la administración de antibióticos, pues se destroza su flora intestinal.
Saludos

[ Post made via Android ] Imagen
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
Antonio Mor
Mensajes: 825
Registrado: Vie Mar 01, 2013 10:44 pm
Ubicación: Pinto

Re: Mi metodo para 0 bajas.

#12 Mensaje por Antonio Mor »

Pues para todo lo que bien te han dicho los compañeros.es un magnifico probiotico y tambien sirve para cortar diarreas de causas desconocidas.
www.ultralevura.com/la-flora-intestinal
ahi podras encontrar cierta información sobre la flora intestinal.
Un saludo.
-Todo el mundo va a lo suyo , menos yo que voy a lo mio.
-El ser humano no es extraordinario, es gilipo....
Responder