¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
-
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 12:41 pm
- Ubicación: Punta Umbría
¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Hola muy buenas, alomejor con el nombre del titulo no sabéis muy bien a lo que me refiero y os lo explico haber si me dais vuestra opinion o vuestra forma de seleccionar los ejemplares que os quedáreis para posibles reclamos.
Cuando cojeis por ejemplo las capturas cual es vuestro proceso de seleccion para el cante? Es decir desde que capturais los ejemplares hasta que los teneis posteriormente al tiempo cantando en la jaula.
Yo se de gente por ejemplo que capturan luego encierran por ejemplo 5 pajaros y de esos 5 de estar en la jaula al mes no rompen el cante despues de unos pocos de dias de campeo aunque el pajaro no se haya echo aun muy bien a la jaula los echan a volar para reemplazarlo por otro ejemplar.
Yo siempre he seleccionado los ejemplares de jilguero una vez capturados que veo que son nuevos del año por marcas en los ojos de haber mudao hace poco y la verdad que siempre algunos me han salido buenos pero al año o asi.
Cuanto tiempo le dais ustedes a esas capturas o creeis que hay que darle a un pajaro silvestre para que este muestre su cante y asi nos podamos hacer de una aficion bastante competente.
Me gustaria oir vuestras opiniones y demas! Un saludo!
Cuando cojeis por ejemplo las capturas cual es vuestro proceso de seleccion para el cante? Es decir desde que capturais los ejemplares hasta que los teneis posteriormente al tiempo cantando en la jaula.
Yo se de gente por ejemplo que capturan luego encierran por ejemplo 5 pajaros y de esos 5 de estar en la jaula al mes no rompen el cante despues de unos pocos de dias de campeo aunque el pajaro no se haya echo aun muy bien a la jaula los echan a volar para reemplazarlo por otro ejemplar.
Yo siempre he seleccionado los ejemplares de jilguero una vez capturados que veo que son nuevos del año por marcas en los ojos de haber mudao hace poco y la verdad que siempre algunos me han salido buenos pero al año o asi.
Cuanto tiempo le dais ustedes a esas capturas o creeis que hay que darle a un pajaro silvestre para que este muestre su cante y asi nos podamos hacer de una aficion bastante competente.
Me gustaria oir vuestras opiniones y demas! Un saludo!
- coroneldelinares2
- Mensajes: 1529
- Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Yo como fijos guardaba siempre pardillos machos sin rojo en el pecho y jilgueros "carboneros", luego los encerrados pues enfundados se van sacando uno y se van perchando y si al paso de alguno de su especie sin verlo le canta pues a apartarlo tambien. Saludos.
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16863
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
En mi caso , los reclamos los encierro de las primeras capturas de otoño, pajaros llamados de "punta paso" que por su aspecto tengo la seguridad de que se trata de pajaros del año pues aun no han terminado completamente su muda o si la han realizado, se ve claramente que es una muda de chivon del año.
Esos pajaros son cuidados y mudados convenientemente hasta el siguiente año y es ahi, una vez mudados cuando los selecciono para reclamo.
El proceso es muy simple, cuando tras la muda, los pajaros ya estan en condiciones de poder campearse, pues se ha repuesto ya de ese proceso y estan ya como motos, como he dicho, los campeo varias jornadas en lugares de paso de jilgueros y ahi es donde me demuestran su valia o su incapacidad
Logicamente durante el tiempo que transcurre desde su captura hasta su campeo de prueba, los pajaros cantando ya han dado todo lo que tienen dentro, pero una cosa es "cantar" y otra cosa es "llamar, bregar y trabajarse a sus congeneres" sin desfallecer en las llamadas, hasta que situan al pajaro en vuelo, en el lugar que corresponde.
Saludos.
Esos pajaros son cuidados y mudados convenientemente hasta el siguiente año y es ahi, una vez mudados cuando los selecciono para reclamo.
El proceso es muy simple, cuando tras la muda, los pajaros ya estan en condiciones de poder campearse, pues se ha repuesto ya de ese proceso y estan ya como motos, como he dicho, los campeo varias jornadas en lugares de paso de jilgueros y ahi es donde me demuestran su valia o su incapacidad
Logicamente durante el tiempo que transcurre desde su captura hasta su campeo de prueba, los pajaros cantando ya han dado todo lo que tienen dentro, pero una cosa es "cantar" y otra cosa es "llamar, bregar y trabajarse a sus congeneres" sin desfallecer en las llamadas, hasta que situan al pajaro en vuelo, en el lugar que corresponde.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16470
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Como te dice mi hermano, si los quieres para reclamo, hasta que no hagan la muda del año siguiente a la captura de otoño, no sabras si valen para reclamo o no. Otra cosa es que los quieras para otros cometidos, como el cante, cria, etc... en estos casos los aficionados se fijan en otras cosas, si es para la cria, se suelen quedar con los mas mansitos y si es para el cante sin educar, pues cuando rompen a cantar y suelen tardar varios meses en soltarse, si te gustan los seleccionas y si no te gustan, ya sabes........
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
-
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 12:41 pm
- Ubicación: Punta Umbría
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Muy interesante tu tecnica tio, nunca la habia escuchado, osea los capturas, los dejas que se te hagan mas o menos a la jaula los campeas un par de dias y los cuelgas en la percha enfundados y el que no cante a volar no?coroneldelinares2 escribió:Yo como fijos guardaba siempre pardillos machos sin rojo en el pecho y jilgueros "carboneros", luego los encerrados pues enfundados se van sacando uno y se van perchando y si al paso de alguno de su especie sin verlo le canta pues a apartarlo tambien. Saludos.
[ Post made via Android ]
Muy interesante tambien tu tecnica amigo, la verdad que tu selección esta claro que es mas sabia y mas selecta en cuanto a pajaros de reclamos, seguro que con esa tecnica tienes en unos años una aficion muy buena, uy seguro que tu ahora mismo la tienes!cnpzipizape escribió:En mi caso , los reclamos los encierro de las primeras capturas de otoño, pajaros llamados de "punta paso" que por su aspecto tengo la seguridad de que se trata de pajaros del año pues aun no han terminado completamente su muda o si la han realizado, se ve claramente que es una muda de chivon del año.
Esos pajaros son cuidados y mudados convenientemente hasta el siguiente año y es ahi, una vez mudados cuando los selecciono para reclamo.
El proceso es muy simple, cuando tras la muda, los pajaros ya estan en condiciones de poder campearse, pues se ha repuesto ya de ese proceso y estan ya como motos, como he dicho, los campeo varias jornadas en lugares de paso de jilgueros y ahi es donde me demuestran su valia o su incapacidad
Logicamente durante el tiempo que transcurre desde su captura hasta su campeo de prueba, los pajaros cantando ya han dado todo lo que tienen dentro, pero una cosa es "cantar" y otra cosa es "llamar, bregar y trabajarse a sus congeneres" sin desfallecer en las llamadas, hasta que situan al pajaro en vuelo, en el lugar que corresponde.
Saludos.
La duda que me cabe es que si por ejemplo en el transcurso hasta la siguiente muda ves que algun pajaro no canta o no esta al nivel de lo que ya te han salido cantando los echjarias a volar no?¿
Si si, te comprendo perfectamente, normalmente los que no nos salen buenos o que no cumplen nuestros requisitos de canto los regalamos o echamos a volar. O cambiamos por jarilleros o algun que otro reclamillo que nos ofrezcan.goelcolorin escribió:Como te dice mi hermano, si los quieres para reclamo, hasta que no hagan la muda del año siguiente a la captura de otoño, no sabras si valen para reclamo o no. Otra cosa es que los quieras para otros cometidos, como el cante, cria, etc... en estos casos los aficionados se fijan en otras cosas, si es para la cria, se suelen quedar con los mas mansitos y si es para el cante sin educar, pues cuando rompen a cantar y suelen tardar varios meses en soltarse, si te gustan los seleccionas y si no te gustan, ya sabes........
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16863
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
...............
La duda que me cabe es que si por ejemplo en el transcurso hasta la siguiente muda ves que algun pajaro no canta o no esta al nivel de lo que ya te han salido cantando los echjarias a volar no?¿
..................................
Es muy raro que un pajaro no cante, podra cantar mas o menos, pero si esta sano y fuerte, canta.
Desde luiego si se me diera el caso de un pajaro mudo o casi, lo soltaria.
Pero te repito, quizas un pajaro cortito y con escaso repertorio, resulta que tiene dos llamadas unicamente que son fabulosas y no hay pajaro volando que se le resista, por eso siempre hay que esperar y probarlos con pajaros pasando sobre ellos, observarlos como trabajan y la fe que tienen.
Saludos.
La duda que me cabe es que si por ejemplo en el transcurso hasta la siguiente muda ves que algun pajaro no canta o no esta al nivel de lo que ya te han salido cantando los echjarias a volar no?¿
..................................
Es muy raro que un pajaro no cante, podra cantar mas o menos, pero si esta sano y fuerte, canta.
Desde luiego si se me diera el caso de un pajaro mudo o casi, lo soltaria.
Pero te repito, quizas un pajaro cortito y con escaso repertorio, resulta que tiene dos llamadas unicamente que son fabulosas y no hay pajaro volando que se le resista, por eso siempre hay que esperar y probarlos con pajaros pasando sobre ellos, observarlos como trabajan y la fe que tienen.
Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
-
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 12:41 pm
- Ubicación: Punta Umbría
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Muchas gracisa por tu opinion, totalmente de acuerdo amigo.cnpzipizape escribió:...............
La duda que me cabe es que si por ejemplo en el transcurso hasta la siguiente muda ves que algun pajaro no canta o no esta al nivel de lo que ya te han salido cantando los echjarias a volar no?¿
..................................
Es muy raro que un pajaro no cante, podra cantar mas o menos, pero si esta sano y fuerte, canta.
Desde luiego si se me diera el caso de un pajaro mudo o casi, lo soltaria.
Pero te repito, quizas un pajaro cortito y con escaso repertorio, resulta que tiene dos llamadas unicamente que son fabulosas y no hay pajaro volando que se le resista, por eso siempre hay que esperar y probarlos con pajaros pasando sobre ellos, observarlos como trabajan y la fe que tienen.
Saludos.
- coroneldelinares2
- Mensajes: 1529
- Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Efectivamente en un mes los saco y los percho de uno en uno enfundados y si llaman al paso de sus congeneres ese guardao, con el que no ya depende de tu situacion, si tienes buenos reclamos o lo sueltas o lo aguantas y luego lo pruebas porque puede ser que te sirva depues... Ya depende de cada uno, los que si me quedo directamente son los que te e comentado pardilllos sin rojo en el pecho, jilgueros carboneros y alguno que morfologicamente me guste mucho
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
-
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 12:41 pm
- Ubicación: Punta Umbría
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Estupendo. Yo hago algo parecido pero no los tapo, los percho descubiertos y si veo que hacen alguna llamadita o que alguno rompe el cante en un par de meses lo aparto los demas si tengo pajaros los echo y vuelvo a meter nuevos para hacer la misma operacion!coroneldelinares2 escribió:Efectivamente en un mes los saco y los percho de uno en uno enfundados y si llaman al paso de sus congeneres ese guardao, con el que no ya depende de tu situacion, si tienes buenos reclamos o lo sueltas o lo aguantas y luego lo pruebas porque puede ser que te sirva depues... Ya depende de cada uno, los que si me quedo directamente son los que te e comentado pardilllos sin rojo en el pecho, jilgueros carboneros y alguno que morfologicamente me guste mucho
[ Post made via Android ]
- coroneldelinares2
- Mensajes: 1529
- Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
Yo los ago tapados porque de esta manera juegan con su oido y pueden llamar a pajaros q ni tu ves ni escuchas.
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
-
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 12:41 pm
- Ubicación: Punta Umbría
Re: ¿Como seleccionáis las capturas que van a salir buenas?
En definitiva que te quedaras con los que posiblemente sean los rereclamos más cazaores por así decirlo!coroneldelinares2 escribió:Yo los ago tapados porque de esta manera juegan con su oido y pueden llamar a pajaros q ni tu ves ni escuchas.
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]
