Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1066 Mensaje por salobreña »

Hola Ramon

Siento haberte decepcionado, es cierto que en mas de una ocasion me han dicho que soy muy brusco en mis contestaciones, y a mis años ya no veo posibilidad de cambiar.

Pero en esta ocasion creo que no lo he sido, de todas formas te pido disculpas, pero pienso que de nada vale decir algo que no veo o que no siento, solo he hecho una interpretacion de lo que he visto, y de lo demas que te comento fuera de eso lo baso en mi experiencia.

Mira, de nada vale que yo le diga a un amigo que empieza con el micro, que por el simple hecho de ver un coccidio no tiene que medicar a un pajaro, pues estoy seguro y superseguro que lo va a medicar diga yo lo que diga, aunque me lo niege.......por mucho que yo me empeñe, no podre refrenar la necesidad que siente un novato de medicar a un pajaro sin sintomas, por el simple hecho de descubrir un patogeno(( o lo que el cree un patogeno)) en las heces, es una cosa que siempre intento, pero yo se que en le fondo nunca lo consigo, tambien se que a veces me meto donde no me llaman, pero solo lo hago porque yo ya he pasado por eso, y he visto muchos pajaros irrecuperables para una actividad normal por culpa de los medicamentos......espero que me entiendas......saludos y animos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1067 Mensaje por salobreña »

nnn
Última edición por salobreña el Vie May 09, 2014 7:17 pm, editado 1 vez en total.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1068 Mensaje por salobreña »

Hola Ramon

Vengo a darte otra mala noticia, que para eso estamos los amigos para aguar las fiestas......he estado mirando las cualidades de este micro tuyo, y veo que solo tiene tres objetivos, y que el de mayor aumento es el de 40X, por lo que no tiene objetivo para inmersion de aceite, y esto no es lo mas grave, porque eso en otros micros biologicos se soluciona sustituyendo uno de los que hay por uno de 100X e inmersion de aceite, por ejempl el de 4X que en nuestro caso se utiliza muy poco o casi nada.

Pero resulta que en este micro tuyo creo que no se puede hacer eso......te explico, la marca bresser, tiene dos lineas de trabajo una linea semiprofesional con una calidad medianmente aceptable, y en esta linea trabaja con objetivos con normativa DIN, esta normativa regula en europa formas de fabricacion continetal......y en el caso que nos ocupa lo aplicamos a ras roscas que sujetan los objetivos al tambor de giro, por lo que todos los objetivos fabricados con esa norma son intercambiables de un micro a otro.

pero la linea aficionada o colegial de la bresser no trabaja con esa normativa, y si no estoy confundido tu micro esta en esa linea, y si esto se confirma, no podras cambiar tu objetivo por uno de imersion de aceite, por lo que no pdras observar tinciones como la de Gram y otras con la suficiente garantia de saber lo que estas viendo, ya que observar una tincion a 400 aumentos y sin inmersion de aceite no vale de casi nada.

En fin Ramon, siento ser aguafiestas, pero yo he de decirte lo que creo y lo que veo, ojala me equivoque, y espero que esto no te desmoralice, pues hay que sacarle todo el provecho a lo que se tiene, y seguro que a ese micro se le puede sacar mas partido del que nos mostraste el otro dia ......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1069 Mensaje por salobreña »

Hola

Os dejo una foto que a mi me parece bastante didactica, se trata de la comparativa de uno de los cientos de granos de polen que podemos encontrar en las semillas, y un ooquiste de coccidio del genero isospora......son dos fotos, en una esta enfocado el coccidio y en la otra el grano de polen.......logicamente no tienen la misma densidad y no estaban al mismo nivel, por lo que no fue posible enfocarlos al mismo tiempo.

En esta ocasion la diferencia de tamaño es evidente, pero hay granos de polen como por ejemplo el de ortiga, que es tremendmente parecido al de los coccidios de nuestros pajaros, tambien la capa exterior de uno y otro da diferente color visto al micro, pero con todo y con eso cuando se ven por separado, no es dificil confundirse.

Si alguno de vostros querei observar el polen o prepolen de las ortigas, solo teneis que machaca unas cuantas semillas de esta planta y agregar una gota de agua a la preparacion y vereis que son tremendamente confundibles......el de esta ocasion no se que que es, pero es bastante normal que en la semillas ya que son del campo vengan con polen,esporas de hongos tanto microscopicos como macroscopicos, e incluso algun húevo de gusanos que puedan infectar a nuestros pajaros , ya que los pajaros del campo tambien desfecan sobre las plantaciones de semillas......saludos
TS_05_18_18_11_31.jpg
TS_05_18_18_11_31.jpg (36.37 KiB) Visto 4960 veces
TS_05_18_18_11_22.jpg
TS_05_18_18_11_22.jpg (29.33 KiB) Visto 4960 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1070 Mensaje por NOVATO08 »

Muchas gracias por las fotos tan didácticas Don Manuel me lo guardo.
saludos
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1071 Mensaje por salobreña »

Hola Buenas

A veces colocamos varios nidos en las jaulas de cria, para que las parejas elijan uno para criar, en muchas ocasiones algunos de estos solo sirven de cagadero y en otras ocasiones todos los que les ponemos.

Estos nidos cagados no debemos descuidarlos durante muchos dias, ya que con la temperatura y la humedad de la primavera se pueden convertir en un reservorio de hongos.

Las fotos que os dejo reflejan lo que digo, donde se aprecian hongos filamentosos con sus correspondiendes esporas, y probablemente del genero aspergillus.

La mayoria de estos hongos del genero aspergillus son inofensivos para la salud de nuestros pajaros, pero hay un buen numero de especies de este genero que son terriblemente perjudiciales para ellos y para nosotros mismos.

Las fotos no estan hechas con microscopio, estan hechas con una lupa binocular a solo 20 aumentos, y fotografiadas con camara exterior, por lo que es posible que la calidad no sea la optima......saludos
IMG_0122.JPG
IMG_0122.JPG (62.48 KiB) Visto 4940 veces
IMG_0117.JPG
IMG_0117.JPG (36.86 KiB) Visto 4940 veces
IMG_0118.JPG
IMG_0118.JPG (28.37 KiB) Visto 4940 veces
IMG_0119.JPG
IMG_0119.JPG (31.44 KiB) Visto 4940 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1072 Mensaje por NOVATO08 »

Muy curiosa las fotos, lo tendremos en cuenta.
Gracias Don Manuel.
saludos
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1073 Mensaje por NOVATO08 »

Bueno compañeros yo también me uno al club y aprender del maestro Salobreña, e estado siguiendo el post y creo ya es hora de lanzarme a la piscina.
subo mis primeras fotos echas esta tarde e visto a una de mis jilgueras un poco rarilla y quería descartar coccidios y megas que es lo único que podría identificar, pero no e visto ninguno, tanto en muestra fresca como en "intento de tincion", subo estas fotos para que los entendidos puedan identificar si hay algo que puedan ver, quizás la jilguera esta así un poco rarilla porque esta poniendo o algo tendrá.
Disculpar la calidad de las fotos ya ire practicando.
saludos
Adjuntos
IMG_0069.JPG
IMG_0069.JPG (128.35 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0067.JPG
IMG_0067.JPG (116.5 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0066.JPG
IMG_0066.JPG (128.23 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0065.JPG
IMG_0065.JPG (128.05 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0063.JPG
IMG_0063.JPG (111.89 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0062.JPG
IMG_0062.JPG (155.07 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0060.JPG
IMG_0060.JPG (184.66 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0059.JPG
IMG_0059.JPG (140.26 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0054.JPG
IMG_0054.JPG (164.83 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0052.JPG
IMG_0052.JPG (167.75 KiB) Visto 4915 veces
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1074 Mensaje por NOVATO08 »

2 fotos mas...
Adjuntos
IMG_0071.JPG
IMG_0071.JPG (126.27 KiB) Visto 4915 veces
IMG_0070.JPG
IMG_0070.JPG (127.68 KiB) Visto 4915 veces
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1075 Mensaje por salobreña »

Hola Carlos bienvenido al post, espero que dures mucho tiempo por aqui y que no te desanimes en cuanto te dan un par de negativas, o que te digan que las fotos son ilegibles, aunque conociendote como te conozco, creo que tu seras mas duro de tirar abajo.

Bueno la primera en la frente, lo que tenga esta pajara no se refleja en las fotos........la primera foto no se bien que es pero nada que deba preucuparte, parece unas burbujas del aceite de inmersion....... de la segunda a la sexta todo celulas vegetales, en las que abunda celulas de almidon, la septima mas de lo mismo un panel celular de una piel de semillas........la antencion que has centrado en octava es una celula de almidon, y la novena mas de lo mismo, la decima son celulas de la piel de la perilla blanca, y las dos ultimas tambien celulas de almidon teñidas.

Solo me desconcierta que haya tanto almidon sin digerir, y pienso que el pajaro o no digiere bien, o las cacas se han contaminado de minusculas particulas invisibles al ojo de pasta de cria, que logicamente su base son los almidones......saludos y suerte con el micro

PD: Las fotos estan bastante bien, pero hay que mejorar, despacio y buena letra.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1076 Mensaje por NOVATO08 »

salobreña escribió:Hola Carlos bienvenido al post, espero que dures mucho tiempo por aqui y que no te desanimes en cuanto te dan un par de negativas, o que te digan que las fotos son ilegibles, aunque conociendote como te conozco, creo que tu seras mas duro de tirar abajo.

Bueno la primera en la frente, lo que tenga esta pajara no se refleja en las fotos........la primera foto no se bien que es pero nada que deba preucuparte, parece unas burbujas del aceite de inmersion....... de la segunda a la sexta todo celulas vegetales, en las que abunda celulas de almidon, la septima mas de lo mismo un panel celular de una piel de semillas........la antencion que has centrado en octava es una celula de almidon, y la novena mas de lo mismo, la decima son celulas de la piel de la perilla blanca, y las dos ultimas tambien celulas de almidon teñidas.

Solo me desconcierta que haya tanto almidon sin digerir, y pienso que el pajaro o no digiere bien, o las cacas se han contaminado de minusculas particulas invisibles al ojo de pasta de cria, que logicamente su base son los almidones......saludos y suerte con el micro

PD: Las fotos estan bastante bien, pero hay que mejorar, despacio y buena letra.
Buenas Don Manuel, gracias por los consejos.
al parecer la pajara en cuestion ese dia que la vi asi tubo pequeño problema en la puesta del huevo, al llegar a casa x la tarde me la encontre un poco rarilla y con el huevo puesto al otro extremo de la jaula lejos del nido, ante la duda puse papel de plata en la bandeja para pillar alguna muestra de heces y analizarlo, le di su cacharrito de th indios que le gusta mucho para animarla y claro no se que escoje y lo demas lo tira y si que tiene Ud. razon que parte de la muestra tenia restos de bizcocho TH que aunque cuide de segun yo separarlo de la muestra en el microscopio saldra eso como almidon, al dia siguiente puso un huevo pequeñisimo pero esta vez en su nido, ayer no puso ni hoy tampoco pero a la pajara la veo ya normal.
saludos

Pd. Espero todo haya salido bien en el medico.
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1077 Mensaje por salobreña »

Hola Buenas

Os dejo unas foto curiosas.......el otro dia hablabamos de que hay granos de polen o prepolen que pueden confundirmos en las heces de los pajaros, y os hablaba del polen o prepolen de las ortigas, que es muy parecido a los ooquistes de coccidios......pues bien no es el unico, aqui os dejo otro ejemplo palpable, se trata de polen de una de las variedades de cesped.......tengo por aqui algunas matas de cesped silvestre, que a estas alturas ya esta espigado, el otro dia se me ocurrio ponerle a los pajaros unas espigas de esta planta, y mirad lo que ha aparecido en sus heces.

La primera foto es de el suodicho polen, y la segunda es de ooquistes de coccidio.......los ooquistes de coccidio que afectan a nuestros pajaros son del genero isospora, y segun especies tienen un diametro desde entre 20 y 25 micras y el polen en cuestion, esta entre 35 y 37 micras, ademas su capas exteriores, dan color y morfologia diferente a la de los coccidios, pero no cabe ninguna duda de que son artefactos tremendamente confundibles......saludos
Prepolen de cesped.jpg
Prepolen de cesped.jpg (14.53 KiB) Visto 4874 veces
ooquistes isospora.jpg
ooquistes isospora.jpg (23.82 KiB) Visto 4874 veces
PD: Edito para dejar foto de la planta en cuestion.
IMG_0161.JPG
IMG_0161.JPG (81.13 KiB) Visto 4866 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1078 Mensaje por NOVATO08 »

Buenas Don Manuel, pues yo ya hubiese echado mano al baycox, son muy parecidos y para los que recien empezamos es mas facil confundirnos.
Gracias por la explicación.
saludos cordiales
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
NOVATO08
Mensajes: 795
Registrado: Lun Jun 01, 2009 12:59 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1079 Mensaje por NOVATO08 »

Muy buenas don Manuel, hoy e echo otra analítica a una pájara que la sigo viendo algo pachucha, no e encontrado nada de megas ni coccidios por lo que sospecho que tiene que ser algo fungico que yo no conozco y se que lo estoy pasando x alto en las muestras, lo que me a llamado la atención de ver unos cuantos objetos largos tipo espirales le adjunto unas fotos para ver si Ud lo puede identificar.
Saludos
Adjuntos
IMG_0097.JPG
IMG_0097.JPG (170.45 KiB) Visto 5053 veces
IMG_0095.JPG
IMG_0095.JPG (158.63 KiB) Visto 5053 veces
IMG_0094.JPG
IMG_0094.JPG (152.21 KiB) Visto 5053 veces
IMG_0091.JPG
IMG_0091.JPG (152.35 KiB) Visto 5053 veces
IMG_0089.JPG
IMG_0089.JPG (172.88 KiB) Visto 5053 veces
Imagen

ME FASCINA EL MUNDO DE LAS AVES
Alan
Mensajes: 17
Registrado: Lun Jun 15, 2009 5:58 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#1080 Mensaje por Alan »

Buenas, me llamo Alan y estoy estudiando el post de principio a fin, crío Jilguero Parva y Jilguero Mayor en varias mutaciones, tengo intención de comprar un microscopio, y me gustaría que me aconsejarais, quiero alguno con el que pueda hacer capturas para subirlas al post e ir iniciándome.

También agradeceros, el tiempo y conocimientos que ponéis a disposición de la gente que queremos aprender o tenemos dudas, espero estar por este post mucho tiempo.

Decir que en esto de las coprologías soy novato total, por eso pido asesoramiento para la compra del microscopio y sobre cómo preparar las muestras y demás.

He estado mirando este, aunque se me va un poco de presupuesto, decidme que os parece.

http://m.ebay.es/itm/330491855224?nav=SEARCH

Un saludo

Enviado desde mi N9599T
Cerrado