Ayuda con un chivón

En este apartado podremos preguntar todas las dudas sobre el jilguero.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

Ayuda con un chivón

#1 Mensaje por pangea »

Hola a todos/as,soy nuevo por aquí.Buscando información por internet me salió éste foro,que me pareció muy completo,así que me he registrado para comentaros un par de dudas.

Tengo un chivón de jilguero desde hace 11 días.Me lo encontré en el suelo en el Parking de mi facultad,por poco no lo piso,porque lo ví de milagro.Aunque estaba totalmente cubierto de plumas no volaba nada.Lo intenté subir a un árbol tirandolo hacia arriba,como suelo hacer con los volantones.Pero éste caía como una piedra,así que me lo traje a casa.Los primeros días la única forma que tenía de darle de comer era a la fuerza,ya que no piaba ni abría el pico.Le abría el pico con cuidado con un palillo de dientes,y metiendole la comida poco a poco la iba tragando.Pensaba que se me moriría,pero está saliendo adelante.Ya me asocia con la comida,me pía si me oye,y picotea del palillo.A los 2 días de cogerlo ya volaba bien,no sé si se cayó del nido 2 días antes de tiempo,o que de la caída estaba tan asustado que no intentaba ni volar.

El problema es que no hay manera de que picotee las semillas,y creo que ya debería tener edad para hacerlo.Le estoy dando como comida básicamente galleta maría mojada.Ya que cuando le meto de tapadillo algo de alpiste pelado cubierto de la papilla de galleta,en seguida la nota dura y la escupe.Probé con pasta de cría mojada,pero no sé si no le gusta o qué,que como intente metérsela le entran arcadas y la echa toda.En cambio la galleta la come bien.

Con otro jilguero que tuve hace años me pasó igual,se llevó pidiendome de comer mucho más tiempo de lo que seguro que haría con sus padres verdaderos,y como yo era incapaz de dejarlo piar muchas horas me daba pena y acababa dándole.Así que veía más cómodo que yo lo cebara y tardó un siglo en empezar a comer,aunque al final aprendió.No quiero que con éste me pase igual.Le he probado a poner semillas de alpiste peladas por el suelo de la jaula,pero ni las mira.

Algún consejo para que empiece a probar las semillas que no sea dejarlo pasar hambre todo el día? :roll:

Por cierto,os agrego unas fotos del pico y los hombros,no sé si tan pequeño se puede adivinar su sexo,o hay que esperar un poco más.He mirado por aquí lo de la curvatura del pico,lo del color de los hombros....y no lo tengo nada claro.Con el otro que tuve esperé hasta la muda sin saber qué era...y me salió hembra :( .Se la dí a un amigo,que cría canarios,y consiguió cruzarla con uno!!!.A éste le veo el pico poco curvado,y los hombros poco negros,así que lo mismo es hembra también.Qué pensais vosotros?

Estas son las fotos del individuo/a,espero vuestros consejos:

Imagen


Imagen


Imagen

Muchas gracias y un saludo
estornino2
Mensajes: 1817
Registrado: Jue Feb 05, 2009 7:35 pm

#2 Mensaje por estornino2 »

el pajaro es un macho.

tiene la cabeza redondeada por arriba y cuando empiece a perder las boqueras veras como el pico se le curvara algo mas.

aun no tiene edad de comer semilla,le faltan al menos dos semanas y cuando veas que esta perdiendo las boqueras ponle un cacharrillo en el suelo de la jaula con perilla y negrillo machacado y otro con agua y si puedes hechale al agua algun complejo vitaminico.

respecto a que lo alimentes con galletas yo no lo veo bien pero si a ti te funciona pa lante que cada uno da a sus pajaros lo que le apetece pero yo de ti cuando machaques las galletas a la mezcla añadiria algunos gusanos de larva de mosca machacados tambien pero hechale solo de los blancos que los rojos tienen tinte y no es bueno para los pajaros.

un saludo y hasta otra
lumiguel
Mensajes: 1568
Registrado: Sab May 23, 2009 3:00 pm
Ubicación: mallorca

#3 Mensaje por lumiguel »

lo primero de todo si hace 11 dias que lo tienes dudo mucho que te lo encontraras en el suelo pues ese jilguero tiene unos 15 dias y con 4 dias no lo saca adelante cualquiera pero fuera de polemica venga vale me lo creo te lo as encontrado .lo que te dicen los compañeros va muy bien no le des galleta que por eso esta tan sucio le hace costras en las boqueras pa que me entiendas alrededor del pico. dale la pasta que te dice pedro y sobre todo limpieza despues de cada toma un saludo y suerte
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

#4 Mensaje por pangea »

Bueno,antes que nada gracias por las respuestas.

Intentaré buscar esa pasta de cría que me decís,y si no pues le buscaré otra a ver si le gusta más.Lo que sí que la que tengo,que es marca SanDimas con pigmentante no le gusta. :?

Pedro Acal,la pasta se le da en seco??el mío se traga la galleta porque está mojada en agua y hecha como una papilla,pero en seco estoy seguro que no se tomaría nada.:roll:

Lo de que esté un poco sucio es porque por mucho cuidado que se tenga al darle de comer se acaba manchando,aunque luego intento limpiarle lo que puedo.

Lumiguel,el pájaro me lo encontré el 24 de Julio,y sé qué día exacto fué,porque ese día mi jefe se iba de vacaciones(esas cosas no se olvidan,jajaja).Así que si esas fotos se las hice el día 3 de Agosto hacía 10 días que lo tenía.Cuando lo encontré no tenía 4 días,eso te lo aseguro,he criado canarios y sé lo que es un canario de 4 días.

Supongo que tendría unos 12 días o así,aunque no he encontrado ninguna página en internet donde salgan pollos de distintas edades para comparar,pero sí que he encontrado una foto de un pollo que era idéntico al mío el día que lo cogí.Es éste,aunque no dice cuántos días tiene:

http://img295.imageshack.us/i/1007071041of5.jpg/

La foto no es mía,que conste.

Ya he visto leyendo en el foro en algún mensaje la incredulidad que teneis con lo de que la gente se encuentre pájaros en el suelo.Yo me encuentro muchos polluelos en el suelo de todo tipo de pájaros todas las primaveras.Si son volantones los dejo donde están o los subo a un arbol,sólo me los llevo a casa en caso de que vea que si no los cojo se morirán porque son muy pequeños,o los cogerá otra persona.Este año he criado varios pájaros,y cuando eran ya grandes los he soltado.Me he encontrado jilgueros en el suelo,y verderones,y chamarines......pero casi siempre son volantones,y los dejo donde están,que los críen sus padres,que para eso están.

Cerca de mi anterior trabajo había 2 nidos de jilgueros y uno de verdecillos en unos naranjos a la altura de mi cabeza,ví los polluelos salir de los huevos,y los ví crecer hasta que volaron.Créeme que no soy de los que cogen pájaros de los nidos,porque de ser así podría tener ahora mismo como para montar una tienda.

Si lo hubiera cogido de un nido no habría sido tan tonto de subirme a un arbol y coger sólo uno,para pasar el calvario de criarlo y luego que me saliera hembra,hubiera cogido el nido entero,no?digo yo....

En fín,perdón por la charla,pero no me gusta que me acusen gratuitamente de algo sin motivo :(
estopa
Mensajes: 277
Registrado: Mar Ene 27, 2009 6:33 pm
Ubicación: sevilla

#5 Mensaje por estopa »

hola pangea.
yo para hacer que coman espero a que tengan 20 o 21 dias le paso por la turmi alpiste,negrillo,perilla,pipas de girasol peladas.
le doy dos o tres tomas de papilla (repartidas en el transcurso de la mañana)y le pongo esta mezcla en su comedeero de cajon hasta arriba,al darle menos papilla ellos van picoteando la liga,a la semana le pongo un tarrito con semilla entera y es cuando rompe a comer poco a poco.
espero te ayude la explicacion,saludos.
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

#6 Mensaje por pangea »

Gracias a todos por los consejos.

Por ahora sigue vivo,aunque no termino de verlo bien.Lo veo un poco embolado,o eso creo.Y se mueve muy poco,lo veo muy poco activo.Le he comprado Tabernil cria,se lo echo en el agua y ya bebe solo.

He reducido el número de tomas a 3 o 4 al día,come mucho menos que antes,y creo que ya picotea solo de la papilla,aunque nunca lo he visto.Pero le tengo un cacharrito con papilla dentro de la jaula y un par de veces lo he pillado ya con el pico manchado de papilla cuando lo he dejado solo.

Eso sí,las semillas no hay manera.Le doy con el palillo alpiste pelado,la coje,la mantiene un momento en el pico,y luego la tira.Todo lo que no sea la papilla de galleta no hay manera de que se lo trague :(

En fin,estoy deseando que empiece a picotear las semillas,porque tiene siempre la caca muy líquida de la papilla,y sé que hasta que no coma solo semillas no estará bien del todo :?
estopa
Mensajes: 277
Registrado: Mar Ene 27, 2009 6:33 pm
Ubicación: sevilla

#7 Mensaje por estopa »

hola compi.
prueba moler pipa pelada la pasas por el tamiz y lo mezclas con la pasta de galletas,te hara las eces mas duras y tambien le estaras echando grasas que le haran faltapara tener reservas.
saludos.
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

#8 Mensaje por pangea »

Gracias estopa,probaré lo de la pipa pelada.Estoy un poco preocupado porque sigue vivo pero no termino de verlo tirar palante.Sigue un poco embolado y muy poco activo para la edad que tiene.Se lleva todo el día quieto en el palo,y lo único que hace es pedirme comida cada vez que me ve.Hoy hace 2 semanas que lo tengo,y ya debería estar picoteando semilla.

Otra cosa es que apenas ha crecido desde que lo cogí,lo veo muy pequeño,no sé si será debido a la alimentación tan monótona.He probado a darle un poco de lechuga y de pera en trocitos minúsculos,y aunque lo escupe casi todo alguno se ha tragado,aunque con la diarrea que tiene la verdura y la fruta no sé si le harán más mal que bien.

En fín,ya os contaré,deseadme suerte

Un saludo y gracias
lumiguel
Mensajes: 1568
Registrado: Sab May 23, 2009 3:00 pm
Ubicación: mallorca

#9 Mensaje por lumiguel »

hazlu nana papilla de una cucharada de energete dos de cereales com miel sin gluten tabernil cria de sobre una puntita y le rayas un poco de hueso de sepia todo esto haces una masa y compra una sonda en pajarerias y le vas llenando el buche u solo de noche para que se levante con fuerzas y le dejas un poco de esa pasta en un comedero que vaya picoteando de dia pero no lo dejes ala paz de dios que se te va hazlo ya veras como cambia el pajaro en dos dias con lo que comentas el pajaro se te va muriendo un poco cada dia por falta de vitaminas y calcio un saludo
asociacion silvestrista ornitologica mallorquina
A.S.O.M
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

#10 Mensaje por pangea »

Gracias lumiguel,hoy estoy muy contento.Le dejé esta mañana un cacharrito con un poco de papilla y una rodaja fina de pera enganchada a la reja de la jaula.Pues bien,cuando volví a mediodía se había comido una parte de la papilla,y solo quedaba media pera!!!.Señal de que cuando no me vé come solo,aunque todavía no sean semillas.

A mediodía le mezclé un poco de pasta de cría con la galleta,y le costó un poco más,pero se la acabó comiendo.

Y esta tarde he seguido el consejo de estopa,pelé pipas crudas y las metí en el mortero hasta hacerlas polvo.Mezclé ese polvo con agua para hacer una papilla,pero se la daba y la escupía.Hasta que mezclé mitad de galleta y mitad de pipas molidas....y le ha costado pero se la ha comido.

Tabernil cría le estoy echando en el agua del bebedero,y bebe bastante,así que por ahí no hay problema.

Voy a seguir dandole papilla 3 veces al día,por la mañana temprano,medio día,y tarde-noche.Si le mezclo la pasta de cría y las pipas será mucho más completa.A ver si compro papilla de cereales y el hueso de jibia y le echo un poco.Cuando pasen unos días le daré solo 2 tomas,y cuando vea que ya pela las semillas dejaré de darle ninguna.

Otra preguntilla:sé que vosotros les poneis CD´s de canto,para que saquen un cante limpio.Si al mío no le pongo CD ninguno y sale macho...llegará a cantar?.He pensando en bajarme algún archivo de canto de internet y ponérselo en el portatil de vez en cuando.Esto es necesario?es decir,yo no aspiro a que el mío gane ningun concurso de canto,pero si sale macho sí me gustaría que llegara a cantar algo

Muchas gracias y un saludo
estopa
Mensajes: 277
Registrado: Mar Ene 27, 2009 6:33 pm
Ubicación: sevilla

#11 Mensaje por estopa »

hola pangea.
si el pajaro es copion ,copiara si no lo mas minimo que te escuche lo imitara.
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

#12 Mensaje por pangea »

Bueno,decididamente el pájaro creo que no saldrá adelante :cry:

No sale para adelante ni se muere,pero va lentamente a peor,cada día un poquito más,por lo que ya he perdido las esperanzas.No hay manera de que coma semillas,solamente come la papilla y cada vez le cuesta más,las semillas ni las picotea,y si se las doy las escupe.Sigue embolado,y cada vez más débil,antes volaba hasta el techo,ahora ya casi cae como una piedra.

En el lateral del pico tenía desde hacía tiempo lo que me pareció una costrita de papilla reseca que no había manera de quitarle,porque si se la quitaba salía un poco de sangre debajo,así que no se la he tocado.Pues bien,me he dado cuenta que ha crecido,es ya como un pequeño bulto,que se le va acercando al ojo.Buscando por internet he visto que podían ser parásitos internos,y recomiendan echarle un diente de ajo en el agua,que elimina vermes y otros parásitos.Así que llevo un par de días dandoselo,pero no mejora.

La otra opción podría ser coccidiosis?por lo de estar embolado,la diarrea,la poca movilidad...

Creo que está aguantando tanto porque la papilla que le hago de 8 cereales con pasta de cría,las pipas y el tabernil le dan la energía suficiente para vivir,pero no para curarse de la enfermedad que sea,porque ya sí que pienso que el jilguero no es que estaba debil,sino que está enfermo.

Si teneis algún ultimo consejo os lo agradecería,pero de aquí a un par de días ya me espero lo peor :(
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

respuesta

#13 Mensaje por guillermo aguado »

Otra vez ya sabes que no tienes manos para los pajaros , pues te has dejado morir el pajaro.

Ese pajaro de la foto no esta enfermo ni mucho menos , lo que necesita es un dueño que se lea los infinitos post de este foro de criar a mano un jilguero , gastarte pelas en una buena papilla de embuche y muchas dosis de paciencia para alpistarlo.

a , lo de las comisuras de la boca , se le quita con higiene.


Despues de darle de comer , limpiarle la boca con una gasita y agua caliente , todo esto tambien viene en infinitos post que hay en el apartado cuidados y alimentacion y en otros.

En vez de pera y galleta , se le fuerza , que es un pajaro no un leon y le das ENERGETE o alguna de las formulas de pasta de cria que tienen por aqui algunos criadores que transforman los jilgueros en avestruces en dos dias.

Bueno socio el proximo si te animas ya sabes , se mejor padre y si no llevaselo a alguien al que no se le muera.

Un saludo y no te lo tomes a mal , pero piensa que con un poco mas de esfuerzo ahora tenias un jilguero , que si te sale bueno , criado a mano , es todo un espectaculo dentro y fuera de una jaula.
pangea
Mensajes: 9
Registrado: Lun Ago 03, 2009 4:49 pm
Ubicación: Sevilla(España)

#14 Mensaje por pangea »

Guillermo,tengo buena mano con los pájaros,todos los años saco muchos adelante,pero con los jilgueros tengo la negra.Este año he criado 4 pollos de vencejos y 2 gorriones hasta hacerlos adultos y soltarlos.Hasta me encontré un pollo de mochuelo recien nacido,y lo tuve 3 días hasta que vinieron los del Grefa a por él.

He sacado adelante 2 verdecillos y un verderón,y todos han salido adelante con galleta mojada,y luego aprendían a comer semilla,los gorriones ya ni te cuento lo fáciles que son,pero los jilgueros nunca me aprenden a comer.No sé si es porque necesitan ver a otros pájaros pelar las semillas o qué,pero no es la primera vez que me pasa.Con otro que me encontré hace años me pasó igual,me llevé dándole de comer a palillo casi 2 meses,solo que al final éste sí aprendió a comer semillas.Actualmente lo tiene un amigo mío.

Quizá mi fallo ha sido no comprar el Energette famoso que me decís,que ni siquiera lo conocía.Yo he comprado pasta de cría de canarios de la de toda la vida,pensaba que con eso saldría adelante igual.

Y lo de la higiene....pues siempre que le doy de comer lo limpio cuando termino.Pero esa costra del lateral del pico te aseguro que no es papilla pegada,es más como un bulto,muy parecido a estos,aunque mucho menos desarrollado:

http://faunaautoctona.foroactivo.com/en ... s-t230.htm

A todo esto,donde comprais vosotros el Energette?porque lo he buscado en varios sitios y no lo tenían
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

respuesta

#15 Mensaje por guillermo aguado »

El energete es una pasta de embuche para desde los primeros dias , pero hay 1000 marcas que tambien sirven , aunque no te quito la razon de que los jilgueros son muy asquerosos de criar a palillo(dicho por gente , yo solo he sacado mixtos a palillo)

Si tu dices que has criado verdecillos con galleta , yo perdona que te diga pero tengo mis dudas.

Para sacar estos pajaros adelante hace falta muchisima paciencia , pero al final el que la sigue la consigue.

Hay un monton de post de gente que le cuesta un cojon alpistar a los jilgueros de palillo , pero no se si sabras que en el silvestrismo (en canto) todo el que quiere enseñar un pajaro y que no copie ni el pitorreo de la madre , lo tiene que sacar a palillo.

Todos los capullos que se dedican a espoliar nidos de jilguero para el canto , no les queda mas que sacarlos a palillo y hay muchisimos.

Con esto te digo que con paciencia se consigue , pero con mas que con un gorrion , pero bastantre mas.

Lo de las heridas es una infeccion generada por la mala higiene , que te lo digo yo.

No puede quedar ni una costrita de pasta , porque las boqueras del pajaro son una de las partes mas blanditas del pajaro , enseguida se hace herida , se produce la infeccion y adios pajarillo.

Bueno un saludo y lo dicho la primavera que viene si entra en tu hospital otro jilguero , mucha paciencia , la alimentacion que le corresponde , limpieza y veras como la cosa cambia.
Responder