Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Cerrado

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#736 Mensaje por JUA »

Compañeros os pongo unas fotillos de un rato de estudio y he conseguido unas fotos muy curiosa y creo que hasta bonitas de un moho en el cual se aprecian perfectamente las hifas y la celulas levaduriforme
MANUEL gracias por el ofrecimiento de enseñarnos a medir los micro organismos espero que le gusten estas fotos
Hay algunas levaduras que están formando hifas que por lo visto según en que medios también lo hacen
Adjuntos
objetivo de 40x<br />hongos levaduriformes
objetivo de 40x
hongos levaduriformes
201020131810.jpg (232.54 KiB) Visto 3783 veces
objetivo de 40x<br />hongos levaduriformes
objetivo de 40x
hongos levaduriformes
201020131747.jpg (139.14 KiB) Visto 3783 veces
objetivo de 40x<br />hongos levaduriformes
objetivo de 40x
hongos levaduriformes
201020131816.jpg (146.63 KiB) Visto 3783 veces
objetivo de 40x<br />hongos levaduriformes
objetivo de 40x
hongos levaduriformes
201020131822.jpg (151.68 KiB) Visto 3783 veces
objetivo de 40x<br />hongos levaduriformes
objetivo de 40x
hongos levaduriformes
201020131820.jpg (143.45 KiB) Visto 3783 veces
Imagen
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#737 Mensaje por coroneldelinares2 »

mu wapas esas fotos jua, eres un artista ya del micro... esa muestra esta tintada no? que tintes puedo usar yo que esten a mi alcance y donde los consigo? un saludoo compañeros
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#738 Mensaje por JUA »

hola JUAN primero gracias por la observación ,la muestra esta tintada con azul de metileno
los tintes hay de muchas clases si miras en una pagina de búsqueda , clases de tinciones te iras informando y si después tienes alguna duda
pregunta que seguro que uno o otro te la solucionara sobre todo MANUEL que como tu ya sabes es el que nos saca de dudas
te dejo una dirección mírate lo que hay y lo que tu necesitas , pero no corras bes asesorándote bien del tema y cogiendo manejo de las muestras y del micro que ya tendras tiempo de tinciones ,es mi opinión un saludo amigo.

http://www.valkanik.com/accesorios-micr ... microscopa
Imagen
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#739 Mensaje por coroneldelinares2 »

Gracias jua

[ Post made via Android ] Imagen
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#740 Mensaje por Pedro J »

Hola ya estoy aqui,mirar que me salio de unos analisis de heces de un jilguero,creo que se trata de una alternaria.

Alternaria, conidios grandes, pluricelulares, con septos transversales y longitudinales, - blastoconidios con formación acrópeta en cadenas o solitarios en conidióforos iguales a las hifas somáticas, causa frecuente de alergia

Imagen

este otro lo tengo jodio con megabacterias,el pajaro esta bufado pero come y bebe,lo trato con anfo y protector hepatico,me dado cuenta que las megas se estan reproduciendo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

esta otra foto creo que se trata de lo ya mencionado,un grano de polen.

Imagen

y en estas otras haber si me echais un cable,para mi que esos puntitos negros se puedan tratar de bacterias pero no lo defino bien y ya sabeis que mi camara no da para mucho mas,son fotos de tincion gran.

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#741 Mensaje por coroneldelinares2 »

Vaya pedrete que vocabulario manejas ya...xD...no habrad copiao y pegao? Ajajjajja...wapas las fotos pedro...entocea lo de la primera foto que es?

[ Post made via Android ] Imagen
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#742 Mensaje por JUA »

hola compis PEDRO me alegro que estes dando caña , la primera foto no tengo ni idea por eso no puedo opinar
en la tinción a mi me parecen muy grandes para ser cocos pero claro como bien dices no se define muy bien
aquí la opinion que vale es la de MANUEL haber que te dice un saludo amigo
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#743 Mensaje por salobreña »

Hola Buenas

Bueno, bueno!! la que me teneis aqui montada!! cada vez que despierto de mis vertigos, me encuentro con un bombardeo, asi me gusta veros activos al maximo......bien como esta vez la cosa va de hongos, lo primero que quiero decir es lo que ya he dicho en alguna ocasion, que es un tema myu apasionante, pero que a mi no me apasiona, no soy un entendido en eso y creo que nunca lo sere porque no me atrae, asi que es posible que meta la pata.

Jua bonitas fotos has puesto, en mi opinion se trata de un moho del genero aspergillus este genero incluye mas de 200especies muchas de ella inofensivas para la salud pero hay otras altamente peligrosas......son mohos que en general atacan a plantas frutas y semillas, incluyendo las semillas que administramos a nuestros pajaros((semillas en mal estado, germinados no bien elaborados, fondo de jaulas descuidados,aviarios humedos,ectr, ectr,)) pero por lo general se encuentran en el campo viviendo entre y de las plantas.......sus esporangios y esporas viajan por el aire por lo que se los puede encontrar en cualquier estancia que les ofrezca condiciones adecuadas.

Algunas especies pueden contaminar a humanos o animales, produciendo graves consecuencias esto incluye a nuestros pajarillos como por ejemplo aspergillus fumigatus, o por ejemplo aspergillus flavus,son dos especies que pueden producir daños letales en el aparato respiratorio......tambien hay que tener mucho cuidado, con las especies que crecen en el fondo de las jaulas, porque pueden producir toxinas y provocar envenenamientos, dificiles de diagnosticar y casi imposible de cirar en nuestros pajaros.

Por otro lado Jua, no soy partidario de inmiscuirnos demasiado en el mundo de los hongos, pero si a alguien le gusta me parece genial, pero en lo poco que yo se estoy obligado a comentarte que los hongos filamentosos como los aspergillus, nunca producen levaduras, los hongos levaduriformes son un genero, y los filamentosos son otro muy distinto, asi que a esas celulas a las que te refieres como levaduras, creo que es mas correcto llamarles esporas, aunque si te digo la verdad, tampoco se de cierto si son esporas, pero lo que si se es que no conparten nada con las levaduras, aunque vistas al micro pueden parecerse.

Pedro, lo que se ve en tu primera foto es un esporangio, o quizas podriamos llamarlo(( no soy experto)) dictiospora y probablemente((como tu bien dices)) es de una de las especies de de Alternaria de las muchas que existen, pero eso en concreto no es una alternaria, si no que es un elemeto perteneciente a la reproduccion de un hongo.....las alternaria son otro genero de hongos y este genero tiene muchas muchas especies y una de las mas famosas o mas habituales es Alternaria Tenuissima......este tipo de esporangio o dictiospora, es bastante comun en las muertras de heces sin que represente nada, ya que vienen en las semillas y son elementos indigeribles, pero ademas son elementos que se encuentran en suspension, ya que son hongos que se crian en los suelos,entre y viviendo de las plantas......yo tengo varias fotos de estas dictiosporas pero no se ahora mismo en que carpeta, en cuanto pueda las pondre.

En tu septima foto puede que haya un buen numero de ascosporas, pertenecientes a algun hongo levaduriforme, pero logicamente no sera de ningun tipo de candidas ya que estos no ienen reproduccion sexual......aunque esto lo digo por la formas que veo y su distribuccion, porque en realidad no se ven con claridad......en las demas fotos de tinccion no veo nada claro, y en los frescos pues ya sabes, son megas y coccidios......saludos a todos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#744 Mensaje por salobreña »

JUA escribió:Compañeros os pongo unas fotillos de un rato de estudio y he conseguido unas fotos muy curiosa y creo que hasta bonitas de un moho en el cual se aprecian perfectamente las hifas y la celulas levaduriforme
MANUEL gracias por el ofrecimiento de enseñarnos a medir los micro organismos espero que le gusten estas fotos
Hay algunas levaduras que están formando hifas que por lo visto según en que medios también lo hacen
Hola Buenas

Bueno me he dado cuenta que tal como he dicho lo de las mediciones, puede dar a malpensar que es que yo tengo algun truco secreto para medir las cosas vistas en un microscopio, y no es asi para nada, lo que queria decir es que explicarlo por aqui es complicado de entender pero tratare de explicarlo.

Hay unos portas objetos en el mercado especificos para este menester que estan serigrafiados con una escala microscopica y tambien hay unos oculares serigrafiados con una escala micrometrica......con ambas herramientas se hace una calibracion de todos los objetivos del micro, y una vez hecha esta calibracion, el porta ya no tiene otra utilidad, es decir que este porta solo tine ese uso el de clibrar, y una vez calibrado, siempre que se quiera medir un objeto, se usa solo el ocular serigrafiado.

Dicho porta suele ser relativamente caro, pero es probable que se pueda evitar el comprarlo, el ocular tiene mas o menos el mismo precio que uno normal.

Tambien hay programas que hacen este trabajo, pero igualmente hay que hacerle una calibracion al programa, hay que darle una relacion de medidas para que a partir de ahi el programa comience a calcular por si solo.......lo demas ya lo hablaremos porque por aqui no es facil.

Os dejo una foto para que veais un ejemplo.....se trata de un coccidio visto con ocular micrometrico, y como yo ya tengo hecha tal calibracion, se de antemano que con mi objetivo de X40, cada rayita del ocular equivale a 2,5 micras, y contando que este coccidio ocupa diez rayitas y multiplicando por 2,5 resulta que el coccidio tiene un diametro de 25 micras.......en el caso de que el coccidio estuviese visto de costado se veria ovalado, en ese caso habria que medir el alto y el ancho......no se si lo he aclarado o lo he liado mas, ya lo hablaremos en directo.....saludos
IMG_4498.JPG
IMG_4498.JPG (55.73 KiB) Visto 3762 veces
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
JUA
Mensajes: 4227
Registrado: Dom Ago 21, 2011 4:42 pm
Ubicación: SALLENT

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#745 Mensaje por JUA »

hola MANUEL primeramente gracias por la explicaron que tendre que tendre que leerme con mas detenimiento con el fin de
asimilar bien lo que nos explica .
MANUEL yo tengo un porta que me venia con la cámara dentro de una cajita y pone calibración ,pero no se bien de momento como utilizarlo
cuando quiera medir algo espero que con su explicación y sino cuando nos veamos me diga como tengo que hacerlo gracias
de nuevo MANUEL ,y deseo que se mejore usted de esos jodios vértigos
Imagen
Avatar de Usuario
coroneldelinares2
Mensajes: 1529
Registrado: Mar Jun 18, 2013 10:49 pm

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#746 Mensaje por coroneldelinares2 »

A ver si es o puede ser como yo creo manuel... Ese coccidio mide en esa escala 10mm... Lo estamos mirando a 40x que son 40000 veces aumentado su tamaño... Si dividimos 10mm entre 40000 aumentos nos da 0.00025 mm... Que equivalen a 25 micras...no se si sera un poco mas facil asi o si esta bien echa la cuenta... Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen
NO SIEMPRE EL QUE CALLA OTORGA...ES QUE A VECES NO SE TIENE GANAS DE DISCUTIR CON INVECILES.
Avatar de Usuario
Pedro J
Mensajes: 3508
Registrado: Jue Ene 26, 2012 3:44 pm
Ubicación: La Granada (Barcelona)

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#747 Mensaje por Pedro J »

coroneldelinares2 escribió:A ver si es o puede ser como yo creo manuel... Ese coccidio mide en esa escala 10mm... Lo estamos mirando a 40x que son 40000 veces aumentado su tamaño... Si dividimos 10mm entre 40000 aumentos nos da 0.00025 mm... Que equivalen a 25 micras...no se si sera un poco mas facil asi o si esta bien echa la cuenta... Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen
Hola coronel,eso de 40x se ve por 40000 veces me parece que no lo tienes muy bien mirado eso jejjee saludos
Imagen
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#748 Mensaje por salobreña »

coroneldelinares2 escribió:A ver si es o puede ser como yo creo manuel... Ese coccidio mide en esa escala 10mm... Lo estamos mirando a 40x que son 40000 veces aumentado su tamaño... Si dividimos 10mm entre 40000 aumentos nos da 0.00025 mm... Que equivalen a 25 micras...no se si sera un poco mas facil asi o si esta bien echa la cuenta... Un saludo

[ Post made via Android ] Imagen
Hola

Juan, la cosa ano es tan facil, aunque en esta ocasion coincidan las cifras, si fuese asi de facil no haria falta hacer las calibraciones, pero resulta que las calibraciones se hacen porque los micros son herramientas unicas, quiero decir que es dificil que encuentres dos micros iguales incluso cuando son del mismo fabricante.

En esta ocasion los numeros coinciden porque probablemente los numeros en juego sean multiplos unos de otros, pero como todos los fabricantes no son iguales puede haber diferencias entre unas lentes y otras, e incluso en las distancias entre lentes puede haber fallos.......como digo en esta ocasion los numeros han coincidido, pero que pasaria cuando yo tenga un micro en el que un objeto me esta ocupando 10 espacios o 10 rayitas en la escala del ocular, pero que en la calibracion que este micro me dio un resultado de 2,8 micras por espacio o rayita??.

En este caso el numero de rayas a contar es el mismo 10 que al multiplicar por 2,8 serian 28, pero a ti no te quedara mas remedio que jugar de nuevo con el numero 10 y el 400 o el 40,000 y el resultado final no coincidiria para nada.

Por otro lado no se de donde has sacado la cifra 40,000 porque teoricamente el coccidio solo esta aumentado veces 400 (( reconozco que usando la cifra 400 tambien coincide)) , y luego tambien el 0,00025mm creo que no es correcto porque para que esa cifra represente 25 micras deberias haberlo acompañado con las siglas "m" ((0,00025 metros)) para milimetros serian 0,025mm= 25 micras, una micra es la milesima pare de un milimetro.

De todas formas no me hagas mucho caso porque yo en matematicas ando bastante pegado......saludos
Última edición por salobreña el Jue Oct 24, 2013 2:42 pm, editado 4 veces en total.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#749 Mensaje por salobreña »

Hola

Por cierto juan, esa escala que ves solo mide un centimeto, lo que pasa que yo la veo aumentada 10 veces y luego a la hora de la fotografia tambien la aumento unas 15 veces mas.

En realidad el coccidio esta ocupando un milimetro de la escala, pero el coccidio esta aumentado 400 veces.....saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves.

#750 Mensaje por salobreña »

JUA escribió:hola MANUEL primeramente gracias por la explicaron que tendre que tendre que leerme con mas detenimiento con el fin de
asimilar bien lo que nos explica .
MANUEL yo tengo un porta que me venia con la cámara dentro de una cajita y pone calibración ,pero no se bien de momento como utilizarlo
cuando quiera medir algo espero que con su explicación y sino cuando nos veamos me diga como tengo que hacerlo gracias
de nuevo MANUEL ,y deseo que se mejore usted de esos jodios vértigos

Hola Jua

Los micros no suelen venir con este tipo de herremientas pero si el tuyo lo trae pues mejor que mejor porque suelen ser carillos......si te fijas bien en ese porta(( pero fijate muy bien)) tendra en el centro una manchita casi inapreciable, y que hay que mirar al trasluz para verla.

Pon ese porta en la platina y observalo, primero con los objetivos menores y luego con el de 400 y ya nos comentaras que es lo que ves.

Jua, para medir algo solo hay que hacerlo con un ocular micrometrico como el que puse en la foto, pero antes de eso hay que hacer una calibracion con las dos escalas la del porta y la del ocular........la del porta solo se usa una vez ((calibracion)) pero la del ocular hay que usarla cada vez que se quiera medir algo, porlo que es nacesario tener un ocular con dicha escala, de quita y pon cada vez que se mide algo, o si no molesta tambien se puede dejar fijo.

Os dejo una direcion de google donde podeis bajar un PPT donde explican como hacer la calibracion......ojo que no es un enlace directo , despues de el enlace teneis que buscar el unico archivo PPT que hay y bajarlo......saludos

https://www.google.es/search?q=calibrac ... 3&ie=UTF-8

PD: en archivo se llama "Calibracion de microscopio optico"
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Cerrado