Crías agata rojo mosaico
Moderador: ALCHEMY
Crías agata rojo mosaico
Buenas tardes foreros:
Tengo una pareja de ágata rojo mosaico que han sacado adelante dos crías. Ya están fuera del nido. Las dos son muy parecidas. Muy poco rojo. Podríamos decir que son grises con algún tono rosado. No más. El padre tiene el pecho de un rojo intenso y una "careta" importante, la hembra mucho más apagada, pero con tonos rojos que no aparecen en las crías.
Estas son mis preguntas:
1º Desde que adquirí a los padres (enero'13) no les he suministrado bizcocho de color. ¿Es el responsable del color rojizo de los padres el bizcocho que pudieran haberles suministrado antes de esa fecha?
2º ¿Es verdad que las hembras ágata rojo mosaico tienen siempre un color rojo mucho más apagado que los machos, de manera que pueden sexarse sólo por el color?
3º Si las crías son como he descrito, ¿quiere decir que son hembras?; ¿y si tuvieran un rojo más marcado querría decir que son machos?
4º ¿Sin bizcocho de color, no adquieren el color rojo característico de los ágata rojo mosaico?
Gracias adelantadas por vuestras respuestas.
Tengo una pareja de ágata rojo mosaico que han sacado adelante dos crías. Ya están fuera del nido. Las dos son muy parecidas. Muy poco rojo. Podríamos decir que son grises con algún tono rosado. No más. El padre tiene el pecho de un rojo intenso y una "careta" importante, la hembra mucho más apagada, pero con tonos rojos que no aparecen en las crías.
Estas son mis preguntas:
1º Desde que adquirí a los padres (enero'13) no les he suministrado bizcocho de color. ¿Es el responsable del color rojizo de los padres el bizcocho que pudieran haberles suministrado antes de esa fecha?
2º ¿Es verdad que las hembras ágata rojo mosaico tienen siempre un color rojo mucho más apagado que los machos, de manera que pueden sexarse sólo por el color?
3º Si las crías son como he descrito, ¿quiere decir que son hembras?; ¿y si tuvieran un rojo más marcado querría decir que son machos?
4º ¿Sin bizcocho de color, no adquieren el color rojo característico de los ágata rojo mosaico?
Gracias adelantadas por vuestras respuestas.
Re: Crías agata rojo mosaico
1- Si
2- No es que sea mas apagado, es que los machos marcan el pejo rojo y la careta mas que las hembras
3- Pon fotos
4- No lo adquieren.
Posdata: los pichones de tus agatas, se tienen que pigmentar a los 45 dias de si nacimiento para una correcta pigmentacion, es lo que hacen los canaricultores que concursan.
2- No es que sea mas apagado, es que los machos marcan el pejo rojo y la careta mas que las hembras
3- Pon fotos
4- No lo adquieren.
Posdata: los pichones de tus agatas, se tienen que pigmentar a los 45 dias de si nacimiento para una correcta pigmentacion, es lo que hacen los canaricultores que concursan.
Re: Crías agata rojo mosaico
Gracias por tu respuesta. Acompaño tres fotos. Una de familia con padres e hijos y otras dos individuales de los pichones. Yo veo un macho (el más rojizo) y una hembra. Agradeceré tu opinión. Si no les doy bizcocho, después de la muda, ¿seguirán con el mismo color? Si no se lo suministro a los 45 días como dices y lo hago más adelante, ¿igualmente tomarán color? . Gracias.
- Adjuntos
-
- CAM00298.jpg (251.01 KiB) Visto 5744 veces
-
- CAM00297.jpg (160.92 KiB) Visto 5744 veces
-
- CAM00306.jpg (159.31 KiB) Visto 5744 veces
Re: Crías agata rojo mosaico
El de la segunda foto es macho y la primera hembra. Para que te cojan un color rojo bonito los tienes que pigmentar antes de la muda. Si sabes mas o menos el dia que nacieron calcula 45 dias y dales bizcocho rojo veras que cambio a mejor.
Saludos
Saludos
Re: Crías agata rojo mosaico
ASM, gracias por tu respuestas. Claro que se que día nacieron. A partir de los 45 días les suministraré bizcocho rojo.
Cuatro nuevas cuestiones cuyas respuestas agradezco ya de antemano:
1º.- ¿Durante cuánto tiempo debo darles el bizcocho rojo?
2º.- ¿Cuánto tardarán en tomar color?
3º.- Cuando ya sean ejemplares adultos, coloreados, ¿hay alguna dosis de mantenimiento?, ¿quizás sólo antes de la muda?
4º.- Mi intención es tener estas crías en un jaulón junto con crías de lizard. Si los lizard toman también bizcocho rojo entiendo que no les afectará para nada en su color, puesto que no tienen factor ojo. ¿Es así?
Saludos.
Cuatro nuevas cuestiones cuyas respuestas agradezco ya de antemano:
1º.- ¿Durante cuánto tiempo debo darles el bizcocho rojo?
2º.- ¿Cuánto tardarán en tomar color?
3º.- Cuando ya sean ejemplares adultos, coloreados, ¿hay alguna dosis de mantenimiento?, ¿quizás sólo antes de la muda?
4º.- Mi intención es tener estas crías en un jaulón junto con crías de lizard. Si los lizard toman también bizcocho rojo entiendo que no les afectará para nada en su color, puesto que no tienen factor ojo. ¿Es así?
Saludos.
Re: Crías agata rojo mosaico
Hola fcomes:
1- Hasta despues de la muda por lo menos.
2- Cuando acaben de mudar los veras en su maximo esplendor
3- Una vez mudados puedes seguir dandoles si quieres, yo lo hacia con unos pasteles rojo mosaico que tenia.
4- Mejor separados, a los lizard mejor no les des bizcocho rojo al no ser de factor rojo no sintetizan bien los carotenos y les puede perjudicar el higado.
Saludos
1- Hasta despues de la muda por lo menos.
2- Cuando acaben de mudar los veras en su maximo esplendor
3- Una vez mudados puedes seguir dandoles si quieres, yo lo hacia con unos pasteles rojo mosaico que tenia.
4- Mejor separados, a los lizard mejor no les des bizcocho rojo al no ser de factor rojo no sintetizan bien los carotenos y les puede perjudicar el higado.
Saludos
Re: Crías agata rojo mosaico
Gracias por tus prontas respuesta, Asm.
Aclárame, p.f.: lo de que a los lizard les "puede" perjudicar el hígado es una posibilidad o una certeza.
... no ando muy sobrado de espacio ...
Gracias de nuevo.
Aclárame, p.f.: lo de que a los lizard les "puede" perjudicar el hígado es una posibilidad o una certeza.
... no ando muy sobrado de espacio ...
Gracias de nuevo.
Re: Crías agata rojo mosaico
El higado es el organo encargado de asimilar el pigmento, almacenarlo y luego pasarlo a la sangre, de ahi a la piel y luego a las plumas. Seguro que si a tus Lizard les das colorante al principio no les pasara nada pero a la larga les perjudicara seguro, aparte que te iran cogiendo un color anaranjado para mi gusto muy feo. Los canarios de factor rojo a ser mas proximos al cardenalito de Venezuela asimilan mejor los pigmentantes, por eso por ejemplo un rojo intenso se pigmenta desde el nido. Una cosa que hago por ejemplo, es que los mixtos y canarios que tengo provenientes de canarias de factor rojo les suelo dar bizcocho rojo con algo de bogena intensiv, un mes antes de empezar a mudar para que cogan un color bonito, pero a mis agata opal amarillo mosaico o mixtos de canarias de factor amarillo le doy bizcocho sin colorantes.
Saludos
Saludos
- jilguerohuelva
- Mensajes: 1051
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 2:24 am
Re: Crías agata rojo mosaico
Lo mismo le daña el hígado a los lizard k a los agatas o cualquier otro color de pluma,pero si no se abusa de la pasta de color no debe de haber problema,pero si te quieres curar en salud utiliza un protector hepático 3veces en semana mientras utilizas la pasta colorante.ASM escribió:Hola fcomes:
1- Hasta despues de la muda por lo menos.
2- Cuando acaben de mudar los veras en su maximo esplendor
3- Una vez mudados puedes seguir dandoles si quieres, yo lo hacia con unos pasteles rojo mosaico que tenia.
4- Mejor separados, a los lizard mejor no les des bizcocho rojo al no ser de factor rojo no sintetizan bien los carotenos y les puede perjudicar el higado.
Saludos
Si los lizard comen esa pasta también te cogeran color ,mas apagado Pr pigmentaran sus plumas lo cual no te recomendarian.Saludos
El silvestrismo no es una herencia de nuestros padres, es un prestamo de nuestros hijos!!!!
- kikee
- Mensajes: 16422
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Crías agata rojo mosaico
si señor asm buenas respuestas un abrazo amigo

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Re: Crías agata rojo mosaico
Gracias a todos. Dudas resueltas.