jilguero parva y mayor

En este apartado podremos preguntar todas las dudas sobre el jilguero.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape, SAMUEL

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Israel2009
Mensajes: 18
Registrado: Dom Mar 08, 2009 9:13 pm

jilguero parva y mayor

#1 Mensaje por Israel2009 »

hola buenos dias a todos, soy nuevo en esto y estoy leyendo algo sobre estos bonitos animales.He leido que hay jilgueros de raza parva y mayor, mi pregunta es si estas dos razas de jilguero se pueden mezclar entre ellos y que jilguero saldria.Bueno,pues muchas gracias por vuestras respuestas que me ayundan tanto en esta aficion nueva para mi.un cordial saludo y gracias.
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

#2 Mensaje por verderolmutat »

Son subespecies y la cría es viable, con descendientes fértiles.

Lo que siempre hay que preguntarse es para qué se cría. Si es para canto sería mal negocio.
Si es para color o postura es otra cosa distinta. Las crías tendrían más tamaño, eso está claro, pero hay que ver que fianlidad tiene ese cruce.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Israel2009
Mensajes: 18
Registrado: Dom Mar 08, 2009 9:13 pm

jilguero parva y mayor

#3 Mensaje por Israel2009 »

gracias por tu respuesta verderolmutat,¿y esa subespecie tambien se cruza en el campo? o solo en cautividad?
si tambien se reproduce en el campo¿la bandadas van mezcladas de parva mayor van juntas?
verderolmutat
Mensajes: 721
Registrado: Lun Ene 19, 2009 11:16 am
Ubicación: València

#4 Mensaje por verderolmutat »

En invierno se deben mezclar, ya que las bandadas son mixtas de diversas especies. Pero no sé cuantos ejemplares de Carduelis major llegan hasta aquí, me imagino que pocos o muy pocos.. Tengo entendido que en el norte de la Península se puede encontrar a veces, pero más al sur es muy raro o inexistente. Los que llegan en cantidad son Carduelis carduelis britannica (Islas británicas) y Carduelis carduelis carduelis ( mayoría de Europa continental y Escandinavia).

Pero al llegar la época de cría, los parva se quedan y los de fuera se van a sus lugares de cría. No tengo noticias de cruces. pero tampoco soy experto en el tema. No es un cruce imposible, ni mucho menos, pero si existe debe ser muy excepcional.
El camino te conduce / a un maravilloso desierto / a lo ancho y largo / sin límite se extiende. / El desierto no tiene / ni lugar ni tiempo, / de su modo tan sólo él sabe.
Meister Eckhart
Israel2009
Mensajes: 18
Registrado: Dom Mar 08, 2009 9:13 pm

jilguero parva y mayor

#5 Mensaje por Israel2009 »

muchas gracias verderolmutat,voy hacerte otra pregunta aunque no venga al hilo,tengo una canaria criando tres jilgueros.¿es posible que que esos jilgueros crien en cautividad el año que viene?gracias y perdona mi inesperiencia y estas ansias por saber mas sobre estos parillos.
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

#6 Mensaje por rabadillas »

siempre lo tendrás más fácil con esos que con los capturados de forma legal, ya que serán mucho menos ariscos y tendrás muchas más posibilidades, aunque nunca se sabe porque los pájaros son impredecibles. un saludo
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
Israel2009
Mensajes: 18
Registrado: Dom Mar 08, 2009 9:13 pm

jilguero parva y mayor

#7 Mensaje por Israel2009 »

gracias por tu respuesta rabadilla,espero tener suerte el año que viene.Un saludo.
Responder