REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
La repercusión económica de la prohibición de la captura de aves en Catalunya ens brutal.Todos sabemos que cada sociedad está o tiene al lado un bar.Y muchos en frente otro, que los pajareros vamos porqué nos gusta más o por lo que sea.
Si ponemos que cada bar hay 2-3 personas currando(trabajan muchisimo sobretodo desde la crisis), más el propietario que cobre el alquiler , más proveedores.Podemos tener una media, anque el bar esté en propiedad, de unas 3 familias, sin contar los bares colindantes. Hay unas 150 sociedades, son 450 familias "pel cap baix", o en castellano "como mínimo".A parte están las pajarerias, hay unas 40 que viven exclusivamente de pajareros, que no venden periquitos, sino lo estrictamente ligado con los ocellaires.A parte los proveedores de bares, supers o proveedores de troefeos, productores de material silvestristra, sobretodo comida,y sin perder de vista los ingresos de fedenca (0,51 € por tarjeta federativa), la R.F.E.C. ( 3,79 € por tarjeta) y federac. catalana(17,45 € por tarjeta), seguro(4,25 €). También los 15 € del carne de la sociedad, i la licencia que serán 5-10 € más.Casi na pal cuerpo.Ha! también se paga a los titulares de terrenos de caza, una media de 50 € al año.
En plena crisis, todo politico busca la manera de incrementar los ingresos y resulta que una actividad sostenible según el ICO, que aporta un xorro importante de dividendos, incluso a zonas de montaña se fulmina por unos cuantos diputados de grupos verdes de defensa de la naturaleza.
Amigos, si se prohibe la captura los pajaros desapareceran, ya que la única persona que puede hacer algo por alguien o algo es aquel que la ama y respeta.Lo único que harán los ecologistas es hacer fotos a las flores, nunca harán nada más porqué economicamente inviable.
La conclusión de mi reflexión:
-aumento furtivismo, los forestales no están preparados para actuar(el 90 por ciento de denuncias que hacen es por que alguien ha denunciado)
-menos ocellaires dados de alta aunque simpatizantes hay 15 mil, aunque sean 6000 mil que dicen que hay.
-aumento precio aves en el mercado negro, hay que denunciar estas prácticas.
-más paro y problemas económicos sobretodo en bares
-descontento con la clase política.
-la tradición sigue igual, aunque sea de forma clandestina es imposible que desaparezca, almenos en catalunya
Si ponemos que cada bar hay 2-3 personas currando(trabajan muchisimo sobretodo desde la crisis), más el propietario que cobre el alquiler , más proveedores.Podemos tener una media, anque el bar esté en propiedad, de unas 3 familias, sin contar los bares colindantes. Hay unas 150 sociedades, son 450 familias "pel cap baix", o en castellano "como mínimo".A parte están las pajarerias, hay unas 40 que viven exclusivamente de pajareros, que no venden periquitos, sino lo estrictamente ligado con los ocellaires.A parte los proveedores de bares, supers o proveedores de troefeos, productores de material silvestristra, sobretodo comida,y sin perder de vista los ingresos de fedenca (0,51 € por tarjeta federativa), la R.F.E.C. ( 3,79 € por tarjeta) y federac. catalana(17,45 € por tarjeta), seguro(4,25 €). También los 15 € del carne de la sociedad, i la licencia que serán 5-10 € más.Casi na pal cuerpo.Ha! también se paga a los titulares de terrenos de caza, una media de 50 € al año.
En plena crisis, todo politico busca la manera de incrementar los ingresos y resulta que una actividad sostenible según el ICO, que aporta un xorro importante de dividendos, incluso a zonas de montaña se fulmina por unos cuantos diputados de grupos verdes de defensa de la naturaleza.
Amigos, si se prohibe la captura los pajaros desapareceran, ya que la única persona que puede hacer algo por alguien o algo es aquel que la ama y respeta.Lo único que harán los ecologistas es hacer fotos a las flores, nunca harán nada más porqué economicamente inviable.
La conclusión de mi reflexión:
-aumento furtivismo, los forestales no están preparados para actuar(el 90 por ciento de denuncias que hacen es por que alguien ha denunciado)
-menos ocellaires dados de alta aunque simpatizantes hay 15 mil, aunque sean 6000 mil que dicen que hay.
-aumento precio aves en el mercado negro, hay que denunciar estas prácticas.
-más paro y problemas económicos sobretodo en bares
-descontento con la clase política.
-la tradición sigue igual, aunque sea de forma clandestina es imposible que desaparezca, almenos en catalunya
Respetar a la naturaleza es una garantía para nuestro hobby favorito.
- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
Este tipo de temas me ponen enfermo, ¿porque los ecologistas no colaboran con el Seprona en labores que de verdad son necesarias, como ayudarles a analizar los productos que se usan para fumigar actualmente, denunciar a ayuntamientos que permiten la poda de arboles en las ciudades en plena epoca de cria, y mil cosas más que se pueden hacer? Si tanto les preocupan los pajaros ¿porqué no investiga qué les pasa a los lúganos que nadie los caza y hace años había muchísimos y ahora apenas se ven? ¿Porqué se les reducen días de captura y cupos a los andaluces cuando yo sospecho que la peor parte de la migración se la encuentran los pajaros después de cruzar el estrecho? ¿No es mejor gastar fuerzas en investigar eso en vez de castigar a los de casa? Pero no, es mejor hacer el mayor daño posible en tu país, y denunciar ante la Comunidad Europea la práctica del parany y fastidiar a los de Valencia y Castellón, y denunciar para que prohíban el uso de la liga en las comunidades donde aún se permite, mientras en Francia es práctica legal. ¿Porqué no denuncian eso? ¿Acaso no son los mismos pájaros? Sí, son los mismos pájaros, pero antes de cruzar los Pirineos les pueden poner liga y al entrar en España ya no. Yo toda mi vida he sido pajarero, (a mucha honra) y sin saber ni cómo ni porqué con el paso del tiempo me han convertido en silvestrista, pues ojalá pudiera volver a mis tiempos de pajarero. Basta ya de restricciones y leyes sin sentido de gente que no ha visto un pájaro en su vida y están cómodamente sentados en su despacho. Hay que salir a la calle ya. Un saludo.

Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
estoy de acuerdo contigo, la tradición sigue aunque sea de la manera que sea, es vergonzoso lo que esta pasando en Cataluña, el uno por el otro la casa sin barrer, y los aficionados a las capturas a jodernos otro año mas ya que el año pasado fue una broma lo que nos hicieron , estoy esperando haber que dice la FCC para poder hablar y opinar del tema ya que la FCC hecha la culpa a medi ambient por no aceptar las condiciones que ellos propusieron y los de medi ambient dicen que hay una denuncia en la UE que yo sepa se a capturado en todas las comunidades donde estaban permitidas las capturas menos en Cataluña y qui estamos esperando y cada vez con menos pajaros ya que algunos envejecen y mueren.Tampoco dicen como va el tema de la cria en cautividad ya que of de record dicen que esta siendo un desastre ya que nuestro jilguero español no es el major, espero noticias y que me digan lo que muchos sabemos que la cria no es viable y yo no quiero un jilguero criado ,lo que yo quiero es ir al campo y capturarlos yo con vesc de la manera tradicional que tenemos en la Cataluña central.
Silvestrismo catalan. https://m.facebook.com/profile.php?id=1 ... f=bookmark
http://pajarosdecampo.blogspot.com
http://pajarosdecampo.blogspot.com
- cnpzipizape
- Moderador
- Mensajes: 16898
- Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
- Ubicación: MOSTOLES (MADRID)
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
No se pueden decir tantas verdades en tan pocas lineas.Lacianiego escribió:Este tipo de temas me ponen enfermo, ¿porque los ecologistas no colaboran con el Seprona en labores que de verdad son necesarias, como ayudarles a analizar los productos que se usan para fumigar actualmente, denunciar a ayuntamientos que permiten la poda de arboles en las ciudades en plena epoca de cria, y mil cosas más que se pueden hacer? Si tanto les preocupan los pajaros ¿porqué no investiga qué les pasa a los lúganos que nadie los caza y hace años había muchísimos y ahora apenas se ven? ¿Porqué se les reducen días de captura y cupos a los andaluces cuando yo sospecho que la peor parte de la migración se la encuentran los pajaros después de cruzar el estrecho? ¿No es mejor gastar fuerzas en investigar eso en vez de castigar a los de casa? Pero no, es mejor hacer el mayor daño posible en tu país, y denunciar ante la Comunidad Europea la práctica del parany y fastidiar a los de Valencia y Castellón, y denunciar para que prohíban el uso de la liga en las comunidades donde aún se permite, mientras en Francia es práctica legal. ¿Porqué no denuncian eso? ¿Acaso no son los mismos pájaros? Sí, son los mismos pájaros, pero antes de cruzar los Pirineos les pueden poner liga y al entrar en España ya no. Yo toda mi vida he sido pajarero, (a mucha honra) y sin saber ni cómo ni porqué con el paso del tiempo me han convertido en silvestrista, pues ojalá pudiera volver a mis tiempos de pajarero. Basta ya de restricciones y leyes sin sentido de gente que no ha visto un pájaro en su vida y están cómodamente sentados en su despacho. Hay que salir a la calle ya. Un saludo.
Jose, a mi tambien me gustaria volver a los tiempos en los que nos llamabamos sencillamente PAJAREROS
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
Espero y deseo que los responsables lo paguen en las urnas en las próximas elecciones. Yo hago todo lo posible por estar dentro de la legalidad pero si algún día me lo prohiben¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. Si tienen que reunirse los representantes de las distintas federaciones que lo hagan ya. Hay que unificar criterios en cuanto a cupos, métodos de capturas, y muchas cosas más. Está claro que no pueden coincidir las fechas de captura de Andalucia con las de Galicia o Castilla y León porque las fechas de cría tampoco coinciden, pero por lo demás para todos igual. ¿Porqué se puede capturar en Madrid o en Ciudad Real y sin embargo sus vecinos de Toledo no? Este es sólo un ejemplo de los muchos que hay. ¿Es que hay ciudadanos de primera y de segunda? Al final habrá que crear un partido político de cazadores, pescadores, agricultores, seteros y de todos los sectores que de una manera u otra nos sentimos marginados y así intentar que se nos oiga y se nos respete. Si luchamos podemos perder, si no luchamos estamos perdidos... Un saludo a todos.

Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
Es una pena todo lo que se tiene que ver, oír y leer de cataluña,estoy asta los huevos ya de tanta prohibición.

- Lacianiego
- Mensajes: 1515
- Registrado: Dom Oct 28, 2012 7:10 pm
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
Te entiendo Pedro J. Espero no tener que pasar por lo que estáis pasando vosotros, porque lleváis un par de añitos que vaya por Dios.

- kikee
- Mensajes: 16434
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
totalmente deacuerdo con Lacianiego, aver si dejan de tocarnos ya las pelotas esta gente, saludos

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- RICHARMADRID
- Mensajes: 5565
- Registrado: Dom Feb 20, 2011 7:59 pm
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
totalmente de acuerdo pero esta aficcion la esta jodiendo el tema concurso y lo que conyeva con ellos ya sabemos todo de lo que hablamos...
Re: REPERCUSIÓN PROHIBICIÓN CAPTURA EN CATALUNYA
la generalitat es un nido de bixos, ladrones, hijos de p.... ami no me van acobrar mas x licencias k no dan.pero si cobran y no devuelven el dinero
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]
