Se me mueren los pardillos

Aquí podréis poner todo aquello que no entre en las demás categorías.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Miguelo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Nov 26, 2008 9:50 pm
Contactar:

Se me mueren los pardillos

#1 Mensaje por Miguelo »

Después de la captura del pardillo, a la semana y sin ningún sintoma aparente, el pájaro empieza a embolarse y se muere, no tiene ni diarrea ni deja de comer, no se recuperan ni echandoles inestress en el agua. Le doy de comer lo mismo que le doy a mis jilgueros. Que alguién me de algún consejo con el que solucionar el problema. Gracias
columbi
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 14, 2008 8:26 pm

Hola

#2 Mensaje por columbi »

Hola, como tienes los pardillos todos juntos o separados
Miguelo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Nov 26, 2008 9:50 pm
Contactar:

#3 Mensaje por Miguelo »

Hola, los tengo separados
columbi
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 14, 2008 8:26 pm

prueba

#4 Mensaje por columbi »

Prueba a ver con quinoxalina, yo se los echo a los mios y siempre me ha ido bien, echale media pastilla por litro de agua, asi es mas bien preventino y si ves que tiene alguno malo una pastilla por litro de agua. tambien tienes que mirar que los pardillos son pajaros que hay que tener algo mas de cuidao que con los verdones o los jilgueros, porque son mas arisco. espero haberte ayudado y por si acaso cambiale todos los dia el agua.
Miguelo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Nov 26, 2008 9:50 pm
Contactar:

#5 Mensaje por Miguelo »

Muchas gracias columbi, ya te contare como me ha ido.
Dorovi
Mensajes: 589
Registrado: Lun Ago 11, 2008 11:17 am
Ubicación: España

#6 Mensaje por Dorovi »

Buenas noches.

Generalmente los pájaros capturados en esta época causan algunas bajas debido a la ingesta mayormente de comida verde del campo o verdín.

Quizá eso es lo que te ha pasado. Mira la experiencia de este compañero.
spinus escribió:Este post se desprende de la experiencia por mi adquirida en muchos años de capturas, por supuesto es subceptible de pros, paras y contras que cualquier aficionado le pudiera encontrar y que no dudo los habra.
En primer lugar y como ya creo mas que aceptado al pajaro recien capturado se le ha de alojar en un jaulon de caza de baja altura para ademas de facilitar que los animales encuentren rapido las semillas que en principio se les suministraran sobre el suelo, se golpeen lo menos posible al no poder volar. Este ademas de como hemos dicho que sera de poca altura, tendra una base capaz de absorver rapido los restos de agua que pudieran tirar los animales para una mejor higiene del habitaculo y muy importante las rejas estaran cofeccionadas de manera que no se pudiran herir en su afan por escapar y su normal nerviosismo tras su reciente apresamiento. El alojamiento debe tambien de cumplir una serie de requisitos en cuanto a necesidades de espacio, asi no es lo mismo encerrar verderones que pardillos o peor aun si las especies se encuentran mezcladas, pero como norma general se habra de tener en cuenta mantenerlos a razon de 15 cm X 15 cm de jaulon X pajaro, insisto que es muy importante en este primer estadio el NO hacinamiento de los animales, ya que habitualmente se presentan numerosas agresiones con consecuencias fatales debido a la agresividad y picaje por el estres consecuencia de la reciente captura.
En segundo lugar, vamos a hablar de la alimentacion que se les suministrara a los recientemente apresados. Dificil cuestion esta ya que en ella intervienen y dependen de la especie, la epoca del año,temperatura, el estado fisico de los pajaros capturados y la alimentacion que estos esten consumiendo. Generalizando y tomando como referente un grupo de las especies normalmente trampeadas (jilguero,pardillo y verderon) en epoca de paso (nov.-dic.) con temperaturas bajas, con animales sin demasiado acumulo graso por el desgaste logico que se le supone a un ave en migracion y una alimentacion basica de semillas germinadas. Habra de poner a su disposicion una mezcla en la que haya a ser posible estas semillas cañamo, girasol negro, nabina, rabano, colza, linaza, negrillo, cardo, achicoria, adormidera y sobre todo como base de la mezcla alpiste, todo esta mezcla tiene como objetivo la reposicion de fuerzas, potenciar el interes por la comida y el aprendizaje en el cambio de habitos alimenticios, pero de ninguna manera sera la comida definitiva de estos, se les suministrara en el suelo o en recipientes donde les sea facil de ver.
Un apartado que tiene una importancia vital es el AGUA, se les ha de poner en un lugar donde les sea facil de ver y de manera que no se puedan mojar o derramar, ademas se le tendra que cambiar muy frecuentemente ya que algo inevitable es que la manchen y tiren en ella restos de comida y excrementos o plumas que serian focos de infecciones y enfermedades.(Esto es de capital importancia) Ahora agua, si, pero... ¿con que? yo he probado diferentes medicamentos para poner en el agua durante años, terramicinas, antiestres de diferentes laboratorios, antibioticos y me quedo con la siguiente formula,
-1 litro de agua, a ser posible, declorada (esto es oreada durante 24 h. para que le desaparezca el cloro o en su defecto agua mineral)
1 comprimido de MINOCIN y 1 de FURANTOINA
disueltos en agua, que se pondra amarilla y servira para los proximos 3 dias.
:idea: Un truco muy importante y que a mi me da muy buenos resultados y casi casi 0 bajas es poner el jaulon dentro de una caja de corcho blanco con una alfombrilla de las de reptiles bajo el jaulon (6 watios) especialmente en los dias crudos de invierno.
:idea: Un segundo truco es mantener esa primera noche a los pajaros recien cogidos con luz difusa, esto se consigue poniendo un trapo blanco o de color claro sobre el jaulon y una lampara de manera que alargemos el fotoperiodo y por tanto la posibilidad de que se alimenten y beban para resistir mejor el cautiverio, ya que muchos de ellos habran sido capturados con las primeras horas del dia y totalmente en ayunas lo que unido a su introduccion en un jaulon practicamente a oscuras y teniendo en cuenta que en el paso anochece a las 6 de la tarde,asi entre cuando llegan a nuestros hogares y se hace de noche transcurren a lo sumo 3-4 horas. Por lo que a nuestra bonita y fragil captura no le da tiempo material de reponer fuerzas,con lo que la oscuridad de la noche debilita y diezma los animales. :x
UNA RECOMENDACION ENCARECIDA ES QUE POR FAVOR SI ALGUN ANIMAL VEMOS QUE ES IMPOSIBLE DE TENER PRESO DADLE LA LIBERTAD QUE LE ROBAMOS ANTES DE ENCONTRARNOLO MUERTO AL SIGUIENTE DIA EN EL JAULON.
Espero que os sirva de ayuda a vosotros y os recuerdo una maxima importante :idea: " mejor es capturar menos y cuidarlo que capturar mucho y descuidarlo".
Suerte con la caza y que nos dure muchos años.
:wink: spinus.
Un saludo con COLIOS, QUEJAS Y ADORNOS.
andres65
Mensajes: 339
Registrado: Mar Sep 11, 2007 8:36 pm
Ubicación: La Linea de la Concepcion ( Cadiz)

#7 Mensaje por andres65 »

que alimentacion les das a los pardillos de captura? si enriqueces la alimentacion con nabina los pardillos sufren menos bajas.en Valencia muchos aficionados solo alimentan a los pardillos con semilla de nabo y alpiste en una proporcion de 8o% nabina20% alpiste y parece que les va bien.
Avatar de Usuario
Jose M. jimenez
Mensajes: 951
Registrado: Jue Ago 16, 2007 5:38 pm
Ubicación: sant feliu de llobregat Barcelona

#8 Mensaje por Jose M. jimenez »

Hola Miguelo yo creo que se te mueren por la alimentacion, es muy importante que les de semillas variadas, y en especial para pardillos porque aunque coman como los jilgueros la base principal de alimentacion, para los pardillos es la navina, el alpiste, la perilla, y el cardo, esto nos les debe faltar tambien les va bien el panice, y no los separes muy pronto dejales aclimatarse en el jaulon, y con los cimbeles para que cojan confianza, espero te valla bien un saludo para todos de Jose Manuel.
ASM
Mensajes: 6306
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:35 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)

#9 Mensaje por ASM »

No me cansare de repetir que hay unas pastillas que se llaman \"ENTERO\" que sirven para la coccidiosis, a mi antes me pasaba lo mismo, sobre todo en los pardillos que por ser mas nerviosos por naturaleza caian antes, pero desde que uso este medicamento la cosa ha cambiado como de la noche al dia. Este año de momento 0 bajas entre pardillos y jilgueros, tambien debo reconocer que no han sido muchos los capturados, todo sea dicho.

Saludos
Imagen
Miguelo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Nov 26, 2008 9:50 pm
Contactar:

#10 Mensaje por Miguelo »

Hola Asm, donde puedo comprar en \"entero\" en farmacia, en el veterinario o en pajareria. Gracias por el consejo ya te contare como me ha ido.
ASM
Mensajes: 6306
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:35 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)

Re:

#11 Mensaje por ASM »

Miguelo escribió:Hola Asm, donde puedo comprar en "entero" en farmacia, en el veterinario o en pajareria. Gracias por el consejo ya te contare como me ha ido.
Hola Miguelo, yo lo compro en pajarerias, lo uso como preventivo y sobre todo en los recien capturados y mas si cabe en los pardillos que por su naturaleza mas nerviosa, tienden a enfermar antes de coccidiosis, ya que el estress le provoca un bajon de sus defensas.

Saludos
Imagen
juanpillasardo
Mensajes: 235
Registrado: Mar Oct 14, 2008 7:26 pm

#12 Mensaje por juanpillasardo »

Bueno a ver si te sirve esto amigo. Metelos en jaula individuales pero uno al lado de otro en fila y deja una monta o un pajaro manso que les enseñe a comer en medio de toda la fila de jaulas. Si es posible en el semillero escarola y en el cajon comida de cada especie y en el agua inextres o oxitetraciclina vitaminada. Pruebalo y veras los resultados
Responder