Fotos de análisis Coprológicos de nuestas aves
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
Re: fotos de coccidios
Hola Gito
Para nada son hongos esto que has puesto, las levaduras como la candidas estan en un tamaño de entre tres micras y entre seis y siete, y eso que tu pones, suponiendo que esta a 400 aumentos debe estar rondando las 20 micras,asi que es imposible........ademas no coincide ni en forma ni en color ni fisicamente..... eso mas bien son burbujas o gotas de grasa, y la segunda foto no se que es, pero pero no es nada patogeno seguro.....saludos
Para nada son hongos esto que has puesto, las levaduras como la candidas estan en un tamaño de entre tres micras y entre seis y siete, y eso que tu pones, suponiendo que esta a 400 aumentos debe estar rondando las 20 micras,asi que es imposible........ademas no coincide ni en forma ni en color ni fisicamente..... eso mas bien son burbujas o gotas de grasa, y la segunda foto no se que es, pero pero no es nada patogeno seguro.....saludos
Re: fotos de coccidios
Hola Gito
No se que es eso exactamente,pero parece algun tipo de cristalizacion......posiblemente la muestra se esta secando y esta precipitando cristales de algun tipo.......esto pudiera ocurrir por una reaccion quimica entre las heces y la orina del pajaro y restos de algun medicamento en la orina.
O mas simple que eso aun, ahora que pienso, es que pudieras estar usando algun tipo de solucion salina para diluir las muestras, y al evaporarse el agua de la muestra precipita en cristales de sal,asi que es muy facil que sea eso, simples cristales de sal.....saludos
No se que es eso exactamente,pero parece algun tipo de cristalizacion......posiblemente la muestra se esta secando y esta precipitando cristales de algun tipo.......esto pudiera ocurrir por una reaccion quimica entre las heces y la orina del pajaro y restos de algun medicamento en la orina.
O mas simple que eso aun, ahora que pienso, es que pudieras estar usando algun tipo de solucion salina para diluir las muestras, y al evaporarse el agua de la muestra precipita en cristales de sal,asi que es muy facil que sea eso, simples cristales de sal.....saludos
Re: fotos de coccidios
Efectivamente uso solución salina para la disolución de las muestras, pero ahora que veo que esto sucede, empezaré a usar agua destilada para la misma.
La verdad que el microscopio no da mas de sí, y me quedo con ganas de más.
Un saludo.
La verdad que el microscopio no da mas de sí, y me quedo con ganas de más.
Un saludo.
Re: fotos de coccidios
GITO es lo que creo que me esta pasando a mi ,me refiero a que quizas el microscopio
ya no da para mas ,quizas por mi falta de experiencia pense que para lo que yo lo queria tendria
suficiente , pero ahora que visto las fotos de SALOBREÑA creo que me quede corto en la elecion
por cierto yo di lullo la muestra con agua destilada pero he visto en internet que colorean las muestras
y las fijan con lacas y historias ,todo esto es mas complejo de o que yo me pensaba un aludo
ya no da para mas ,quizas por mi falta de experiencia pense que para lo que yo lo queria tendria
suficiente , pero ahora que visto las fotos de SALOBREÑA creo que me quede corto en la elecion
por cierto yo di lullo la muestra con agua destilada pero he visto en internet que colorean las muestras
y las fijan con lacas y historias ,todo esto es mas complejo de o que yo me pensaba un aludo

Re: fotos de coccidios
Pues mirar esta documentación se la pase a JUA y muchos ya la tenemos,en la pagina 7 dice que aconsejan mejor la solución salina isotónica,es la que utilizo yo y no utilizar las soluciones salinas hipertónica o hipotónica,no se si esto es claro o no pero haber que pensais que ya no se yo que pensar jejejeje,saludos.
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q= ... VeQ210IGvQ
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q= ... VeQ210IGvQ

Re: fotos de coccidios
Pues bueno,yo sigo para que esto siga jajajaa,esta foto la hice de un pajaro ya hace meses y yo creo que son megas,pocas pero megas,falta saber si lo que creo es cierto o no,haber si me echais una mano,saludos.


No me deja hacer las imagenes mas grandes y no se por que.


No me deja hacer las imagenes mas grandes y no se por que.

Re: fotos de coccidios
Para mi si son megas claramente, pero claro, ya estoy confuso jejeje, a ver si nos lo puede confirmar el amigo Salobreña.
Un saludo.
Un saludo.
Re: fotos de coccidios
Bueno, como entre Manuel y diga que no son, aparte de llamarte el burbujas te voy a llamar el palitos Pedro xD
Asi mismo mas o menos las vi yo en dos pajarillos de captura de este año, el caso es que ya no las vuelvo a ver, no creo yo que la nistatina las borrara del mapa, a no ser que eso, lo que vieramos fueran palitos de chupa chups Pedro
Un saludiño desde Galicia.
Asi mismo mas o menos las vi yo en dos pajarillos de captura de este año, el caso es que ya no las vuelvo a ver, no creo yo que la nistatina las borrara del mapa, a no ser que eso, lo que vieramos fueran palitos de chupa chups Pedro

Un saludiño desde Galicia.

Re: fotos de coccidios
Hola
Si Pedro, eso tiene toda la pinta de ser megas, pero tendrias que mirar bien el softwar de el ocular digital,pues tiene que tener posibilidades de cambiar el tamaño, no es normal que solo te permita ese tamaño, en estas condiciones cuando tengas que mostrar algo mas pequeño la gente no lo vera bien.
Bueno ya que estais puestos os dejo una foto a ver quien me dice que genero de coccidios son estos de la foto.....genero isospora?? o genero eimeria??.....saludos
Si Pedro, eso tiene toda la pinta de ser megas, pero tendrias que mirar bien el softwar de el ocular digital,pues tiene que tener posibilidades de cambiar el tamaño, no es normal que solo te permita ese tamaño, en estas condiciones cuando tengas que mostrar algo mas pequeño la gente no lo vera bien.
Bueno ya que estais puestos os dejo una foto a ver quien me dice que genero de coccidios son estos de la foto.....genero isospora?? o genero eimeria??.....saludos
Re: fotos de coccidios
Bueno, hasta donde yo tengo entendido, en el eimeria se observarian en el interior de la burbujita 4 esporocistos, y en el isopora se observarian 2 esporocistos, y yo en esa foto observo si, pero no doy observado ni 4, ni 2, ni 16 xD, osea que decir al tun tun no vale, que seria como jugar al cara o cruz, y el que hacierte asi al tun tun Manuel le va a preguntar el porque cree que es el que sea que es xD.
Podria decir isopora que seria el tipo de coccidio que mas afecta a nuestros pajaros y con la misma me llevo el premio, pero como no lo se, mejor no digo nada, voy a investigar 1 poco a ver si lo puedo decir sin hacerlo al tun tun
Un saludiño desde Galicia.
Podria decir isopora que seria el tipo de coccidio que mas afecta a nuestros pajaros y con la misma me llevo el premio, pero como no lo se, mejor no digo nada, voy a investigar 1 poco a ver si lo puedo decir sin hacerlo al tun tun

Un saludiño desde Galicia.

Re: fotos de coccidios
Pues yo soy de los que le gusta el riesgo jejejeje y me gusta que me rectifiquen si estoy equivocado,yo creo que son isopora,por que,pues mirando este enlace lo deduci y si estoy equivocado pues a seguir aprendiendo,saludos.
http://cnia.inta.gov.ar/helminto/Alumno ... DIOSIS.PDF
http://cnia.inta.gov.ar/helminto/Alumno ... DIOSIS.PDF

Re: fotos de coccidios
gracias PEDRO por el articulo cuesta de entender todo esto, supongo que con tiempo
y dandole ala cabeza ire dandole posicion a estas cosas un saludo PEDRO
y dandole ala cabeza ire dandole posicion a estas cosas un saludo PEDRO
