Tengo un canario timbrado, de año y medio, hacia el mes de junio empezó a respirar con el pico abierto, costándole bastante y tenía silbidos a la hora de respirar. Por desgracia en mi familia somos expertos en asma (somos de la costa norte de Galicia y aquí somos los "pioneros" en asma

Decidí llevarlo al veterinario, la vet me dijo que no le hacía falta ninguna prueba porque ya se le oía que era asma.
Me ha dado un tratamiento con aerosoles, los cuales debo administrar en una caja de zapatos en la recorté una "ventanita" del tamaño de la boquilla del aerosol, en ambos casos con los aerosoles hay que dejarlo unos 5 segundos.
Los aerosoles: Inalacor 50 microgramos (fluticasona, como principio activo) 1 puff / 2 veces al día --> De por vida

Salbutamol 100 microgramos:
*Crisis --> 2 puff / 2 veces al día
*Època mala --> 1 puff / día Máx. 10 días.
Este es un broncodilatador, para que inmediatamente se le abran las vías respiratorias, me costó 4€.
Se pueden administrar ambos aerosoles juntos primero sería el Salbutamol y luego Inalacor.
Además de este tratamiento por aerosol, me ha aconsejado utilizar un nebulizador, que es una aparato que a través de vapor de agua le ayudará a hidratar las vías respiratorias, yo por ejemplo le mezclaré agua con tomillo que es muy bueno para la expectoración, tendré que mirar haber con que más lo puedo combinar. Esto sería ponerlo o dentro de la jaula o a un lado de ella y taparlos con una toalla, y se le daja así unos 2 min. Y sería 2 veces por semana. Los nebulizadores andan desde los 15€.
Y el tabernil antiasmatico ya me ha dicho que ni de coña, ni pulmosan, ni nada, que lo mejor son estos tratamientos en aerosoles (como yo desde los 2 meses de vida, por desgracia)
Realmente he visto en muchos foros, este incluído, que a los canarios que les ha pasado esto con utilizar cualquier producto (Tabernil, Pulmosan,etc) , el canario se les ha curado, según la vet, es porque se habían intoxicado por olores fuertes, como al haber pintado la casa o productos químicos, en mi caso no es nada de eso (por desgracia).
He de comentar que una ninfa me murió de cáncer de pulmón asi que no creo que sea nada que yo pueda evitar... supongo que está en el ambiente, o puede que no tenga nada que ver, quien sabe. Por mis problemas y los de mi pareja de asma utilizamos bastante el deshumificador, para evitar los ácaros, que nos afectan muchísimo, pero no en la época de calor, a pesar de la humedad que hay, no crían ni un 10% los malditos ácaros en verano. Intento buscar explicación pero no la encuentro, asi que si a vuestro canario no le funciona ningún truco o tratamiento, aquí lo dejo, es un tratamiento suave, no puedo decir como le va todavía porque acabamos de empezar con él... esta noche ha tenido su primera crisis, estamos sin dormir y el pobre está débil. En fin, espero que resulte este tratamiento.
Necesito saber que opináis al respecto de dejarle el Inalacor de por vida... no sé si llevarlo a cabo o solo cuando vea que lo necesita, es decir hacerlo durante un mes o así y luego probar a retirarselo poco a poco.

[ Post made via Android ]
