Hola tengo una curiosidad por saber todas las fonologías del canto del jilguero limpio.
Ma refiero a bili ,tibi,tabli,boli, chibli, li li ,etc etc . y que me las clasificaran. Yo se las básicas pero quisiera saberlas todas. Un saludo
Hola paisano,metete en el apartado de los cd de canto hay tienes cd explicativos de las cantadas y notas del canto limpio,suerte y un saludo de tito desde motril-granada
"NUNCA DIGAS QUE ERES UN GRAN MAESTRO PUES SIEMPRE HABRA ALGUIEN QUE PUEDA ENSEÑARTE,Y ENTONCES PASARAS A SER UN SIMPLE APRENDIZ"
Amigo Andony como dicde tito, hay varios CD,s explicativos sobre elo, pero donde mejor lo vas a poder leer es bajandote de forma gratuita de Enciclopedia de Silvestrisimo de la RFEC, tienes de paso todas las plumas y detallado tanto por escrito como con audios todos los sonidos de los codigos, mejor imposible, y ademas gratis.
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
Gracias compañeros. Pero ya lo tengo mas que visto, el caso es que el otro día un amigo me hablo de un tal bolari bolari y nunca lo había escuchado. Es también aceptable la fonología esa? Y si es el caso tenéis algún audio para saber como suena? Un saludo
Ya te he comentado que las fonologias dependen de los oidos y de los lugares, y esa que dices yo nunca la habia escuchado, pero puede ser lo mismo que un tolebi-tolebi, tirari-tirari, tiruri-tiruri o cosas similares, como te digo eso no es lo mas importante lo que hace falta es saber distinguir los cantes, las onomatopeyas son secundarias.
Saludos.
Antonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.