Construye tu jaulas paso a paso

Aquí podremos poner enlaces a fotos relacionadas con el silvestrismo y las aves.

Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Francisco Javier Domingue
Mensajes: 78
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:07 pm
Ubicación: Mallorca

Construye tu jaulas paso a paso

#1 Mensaje por Francisco Javier Domingue »

Aquí os doy unos paso a paso como construiros vuestras propias jaulas para reclamos, o concursos, es la primera ves que fabrico una jaula de este tipo no es perfecta pero es la primera, espero que la siguiente salga mejor no doy medidas exactas yo me guié por algunas fotos de jaulas que he visto por Internet y las medidas las tome a ojo a medida que iba avanzando tomando como referencia una jaulita de las de plástico que usamos para los reclamos habitualmente.
Cuando la comense a montarla creí que nunca acabaria pero no es tan difícil como pueda parecer es cuestión de tener paciencia y se te cansas o ves que algo va mal descansamos un poco y continuamos al día siguiente sera mejor os lo digo por experiencia

Materiales, no son muchos los materiales que necesitamos básicamente lo que necesitamos , madera unos listones y alambre los listones que yo utilizo dos cuadrados de 7 x 7 mm los podeis encontrar en el leroy merlin o en una carpintería, el alambre lo compro en royos es alambre galvanizado de 1,7 milimetros de diámetro

Herramientas, las herramientas básicas son una regla para medir de las que usábamos en el colegio un lápiz un arco de segueta de los que usábamos en los trabajos manuales de marquetería, un taladro y una broca de 1,5 mm un punzon y cola de carpintero

Imagen
Alambre galvanizado rollo de 50 metros y 1,5 mm de diámetro me costo unos 8 euros tenemos alambre para fabricar unas 4 ó 5 jaulas
Imagen
Picea abies (pícea de Noruega) es una conífera de la familia de las pináceas que no pertenece realmente al género Abies, los abetos, por lo que en ocasiones se le llama también "falso abeto". Originaria de toda Europa, desde los países nórdicos hasta los Balcanes, suele formar bosques en altitudes superiores a los 800
Con su madera se fabrica pasta de papel para periódicos y material de construcción. Tambien se emplea para la construcción de las cajas de algunos instrumentos musicales.
- Los famosos violines Stradivarius fueron construidos con madera de este árbol.
Imagen
Marcamos una linea horizontal en medio de los listones de madera, y luego marcamos cada centímetro que es donde realizaremos los taladros para insertar los alambres que conformaran la jaula
Imagen
A Continuación marcamos con un punzon los puntos que trazamos cada centímetro a lo largo del listón con el objetivo de que al taladra la broca no resbale y se desvía el agujero y después procedemos a taladra los listones
Imagen
Una ves hemos taladrado los listones os doy una opcion , es la siguiente podemos hacer la jaula con los listones cuadrados o hacerlos redondo es fácil tan solo tenemos que pasar una lija gruesa por las esquinas a lo largo de los listones hasta que se quede redondos este trabajo lo podemos hacer manualmente o con la ayuda de un taladro insertamos el listón en el porta brocas lo ponemos a pocas revoluciones y con una lija gruesa la hacemos pasar a lo largo del listón este metodo es mas rápido y si lo hacemos con cuidado no tendremos problemas, también se puede usar un torno pero eso ya es mas caro
Imagen
Con cuidado pasamos la lija a lo largo de todo el listón para hacerlo redondo
Imagen
El listón ya ha tomado la forma deseada redondeada
Imagen
A continuación procederemos con el alambre que usaremos, cojeremos un tramo de unos cuantos metros unos alicates de corte y un taladro
Imagen
Atamos un extremo del alambre a un sitio fijo una reja, un árbol, yo en este caso lo agarre al cierre de la ventana
Imagen
El otro extremo del alambre lo doblamos un par de beses o tres
Imagen
Insertamos el alambre doblado en el porta brocas del taladro y lo cerramos
Imagen
Ya tenemos los dos extremos del alambre atados y tiramos que quede recto y le damos marcha al taladro un par de vueltas o tres, veremos que el alambre queda totalmente recto, estirado
Imagen
Aquí podemos ver el rollo de alambre galvanizado tal y como lo encontramos en la tienda y al lado el alambre ya extirado y listo para usar
Imagen
Ya tenemos listo el alambre usamos unos alicates para cortar las barrillas a la medidas que necesitemos
Imagen
A Continuación os enseño un artilugio que he inventado para hacer los taladros lo mas vertical posible para ala hora de insertar los alambres entren rectos
Imagen
El taladro que uso para hacer los taladros es un mini taladro, para realizar trabajos pequeños recientemente lo vi en una tienda de electrónica y su coste era de 15 euros , en el mercado existen muchos modelos desde los mas económicos como este que tengo hasta los mas caros como la famosa dremel este es barato y bastante bueno, también se pueden emplear taladros de batería o un taladro normal de los que van enchufados ala red eso si al ser herramientas mas pesadas tendremos que descansar deves en cuando pero son totalmente validos también podemos ver en la foto el arco de marquetería con el que cortaremos los listones de madera
Imagen
Se trata de un soporte para el taladro, es fácil de construir usamos una madera rectangular para la base en el que haremos dos orificios y colocaremos dos listones redondos en vertical, con otro trozo de madera rectangular al que haremos 3 orificios dos de ellos para los listones y el tercero para insertar el taladro
Imagen
En el listón mas grueso insertaremos un muelle que lo he conseguido reciclando un aspersor roto, lo desmonte y extraje el muelle que me ha venido muy bien para este artilugio luego metemos el taco de madera por los dos listones verticales
Imagen
Insertamos un pequeño pasador en el listón pequeño para que no salga la pieza
Imagen
Vista final estos brazos también los podemos encontrar en el mercado tanto para minitaladros como para taladros grandes pero estamos en crisis jeje
Imagen
Aquí vemos el taladro montado en el brazo para taladrar
Imagen
Vista lateral del conjunto
Imagen
El taladro listo para taladrar solo tenemos que ejercer fuerza hacia abajo y taladrar y el muelle se encargara de subir el conjunto del taladro
Imagen
Comenzamos por la base de la jaula los dos listones por dos caras para los alambres de la base y los alambres verticales, tenemos que tener en cuenta que estos listones hay que taladrarlos parcialmente que la broca no atraviese por completo el listón, esto es fácil para que todos los agujeros tengan la misma profundidad insertamos un trocito de madera en la broca que aga tope y dejando solo al descubierto el tramo de broca que queremos que entre en la madera una longitud aproximada de 2,5 milímetros seria la mitad del diámetro del listón
Imagen
Una ves tenemos la base comenzamos con los laterales
Imagen
Vista lateral se puede ver que dejamos los espacios para el comedero y la puerta
Imagen
Aquí vemos la jaula ya bastante avanzada la parte de arriba mas o menos se monta igual que la base lo que si hemos intercalado un adorno la peineta que corona la jaula
Imagen
Vista superior
Imagen
Vista lateral de la jaula se aprecia los huecos de la puerta y del comedero
Imagen
Lateral de la jaula es el siguiente paso en el que trabajaremos
Imagen
Vista frontal de la jaula
Imagen
Este es uno de los laterales si os habéis fijado el ultimo alambre de cada extremo de la jaula aun no están en su sitio ya que este es el que usaremos para fijar los laterales insertando la barrilla de alambre y ensamblando las dos partes
Imagen
Aquí podemos ver los dos laterales ya montados con lo que tenemos la jaula practicamente acabada
Imagen
Vista frontal en los que podemos ver la puerta que hemos montado en un lateral del frontal
Imagen
Vista superior vemos los detalles de la peineta, hemos colocados 3 asas para agarrar transportar ó colgar
Imagen
Detalles de las asas
Imagen
Parte de atrás de la jaula se ve el cajonsillo de las semillas , el comedero
Imagen
Vista desde arriba se aprecia el comedero
Imagen
Detalles del comedero es fácil de hacer es un rectángulo los listones los ensamble con unos clavitos y cola de carpintero
Imagen
La puerta se abre y se cierra con unos de los barrotes que extraemos por la parte superior de la jaula
Imagen
Puerta abierta el alambre del extremo ala ves que une el frontal con el lateral izquierdo de la jaula hace de eje bisagra de la puerta
Imagen
Puerta Totalmente abierta

Bueno amigos espero que os aya gustado seguro que se me ha olvidado algunas cosas jeje pero bueno os digo que ya vereis que a medida que la vais montando se os ocurren ideas para mejorarla o personalizar la esta jaula si os fijáis también esta previsto que lleve una pequeña bandeja en la parte de abajo para los excrementos o comida que pueda caer al fondo aunque aun no la tengo ya le haré fotos cuando la tenga , también os recomiendo que agais un pequeño trenzado con hilo de pescar grueso a unos cuantos centímetros del suelo de la jaula para que el pájaro no picotee en el fondo, y desde aquí quiero agradecer a mi novia que me ayudo en este proyecto y que no hubiera acabado sin ella y se la dedico a mi buen amigo Jose luis Fernadez de Eibar saludos a todos
Avatar de Usuario
Jordi.Jilguero
Mensajes: 4397
Registrado: Sab Abr 07, 2007 6:07 pm
Ubicación: Tarragona

#2 Mensaje por Jordi.Jilguero »

Muchas GRACIAS por compartir tu trabajo es una obra de arte haber si somos capaces de montar algo parecio.Saludos


Jordi.Jilguero
Imagen

No hay nada mas bonito que el trino de un Jilguero
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

#3 Mensaje por salobreña »

hola

joder dominique....eres un puto ingeniero......vaya currda bien explicada solo te falta un pqueño tirador en el comedero....gracias por compartirlo y enhobuena,por el trabajo....saludos
DeLir3
Mensajes: 4404
Registrado: Mié Ene 21, 2009 12:15 am
Ubicación: Galiza

#4 Mensaje por DeLir3 »

este tio es un puto crack, ni el Mc guiver en sus buenos tiempos.......
Imagen
Empiezas tu obertura, cantar de los mejores,
pregonan tus ardores, melosas sinfonías,
el rey de trovadores, torrentes de alegrías,
sonido de dulzura, tu trova y ruiseñores.
ASM
Mensajes: 6306
Registrado: Lun Abr 14, 2008 9:35 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)

#5 Mensaje por ASM »

Gracias amigo, pero aparte de saber los pasos has de ser un manitas y yo soy un manazas jajaja

Saludos
Imagen
alquesi
Mensajes: 387
Registrado: Mié Nov 19, 2008 7:34 pm

#6 Mensaje por alquesi »

Para los que nos cuesta cambiar las pilas del mando...., esto es increible. Eres un artista.-
Avatar de Usuario
jonathan
Mensajes: 516
Registrado: Dom Feb 08, 2009 8:29 pm
Ubicación: Malaga

#7 Mensaje por jonathan »

eres un mostro tio muy bonitas,y tu artilugio para los boquetes te a quedado genial muy buen invento,un saludo.
tengo el gusto de las jilgueras me gusta los jilgueros jajajajja. un saludo desde malaga.mi blogg http://surfcastingsilvestrismo.blogspot.com/
[img]http://img62.imageshack.us/img62/3553/copia10.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jose luis fernandez goiko
Mensajes: 604
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:01 pm
Ubicación: Eibar

#8 Mensaje por jose luis fernandez goiko »

no cambies javi

un abrazo de tu amigo jose luis
colorín56
Mensajes: 203
Registrado: Vie Ene 02, 2009 9:24 pm

Jula DE ARTESANIA

#9 Mensaje por colorín56 »

Hola compañero, ni con un curso de marqueteria, saldria mejor, una buena explicación, y te felicito por conpartir semejante obra,se nota que heres un manitas,un saludo desde Canarias.
Avatar de Usuario
rabadillas
Mensajes: 6264
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)

#10 Mensaje por rabadillas »

muchas gracias por compartir tus conocimientos y tu pericia con los compañeros del foro. un saludo y sigue así
Imagen
TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
alberto jilguero
Mensajes: 999
Registrado: Lun Mar 16, 2009 3:15 am

#11 Mensaje por alberto jilguero »

preciosa francisco, te a quedado excelente compañero
tomas.jm
Mensajes: 246
Registrado: Jue Oct 29, 2009 9:03 pm
Ubicación: Palma de Mallorca

#12 Mensaje por tomas.jm »

Buenas!!! Francisco sin palabras...y dices que es la primera que haces...ojala yo fuera la mitad de manitas que tu, por cierto aver cuando me das tu numero y quedamos ya le dije lo mismo a luis miguel y me dijo que nos podenos pasar cualquier domingo a verle. bueno ya hablamos.
El bosque seria muy triste si solo cantaran los pajaros que mejor lo hacen
Avatar de Usuario
escuara87
Mensajes: 1449
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:31 am

Re: Construye tu jaulas paso a paso

#13 Mensaje por escuara87 »

Tiene alguien un plano d jaulas d c2? No malagueñas, si lo teneis mandadlo o decidme medidas xfavor,salobreña y toni gracias por buestros planos pero es mas complicada hacer una jaula malagueña, q conste q lo e intentado

[ Post made via Android ] Imagen
escuara_87
J.CARLOS DIZ
Mensajes: 53
Registrado: Vie Nov 18, 2011 12:03 am
Ubicación: el burgo LA CORUÑA

Re: Construye tu jaulas paso a paso

#14 Mensaje por J.CARLOS DIZ »

mui bueno gracias por compartirlo un saludo.
José Carlos Diz López
C.N: A-08E FECC
Timbrado Español Linea Discontinua
El Burgo (A Coruña)
Avatar de Usuario
kikee
Mensajes: 16432
Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
Ubicación: san fernando de henares (madrid)
Contactar:

Re: Construye tu jaulas paso a paso

#15 Mensaje por kikee »

muy buno si señor, yo tengo dis amigos que tambien acen muy buenas jaulas, por cierto estan en este foro, saludos
Imagen



VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
Responder