no puedo con las megas

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: no puedo con las megas

#16 Mensaje por ALCHEMY »

Tres tandas con esas dosis, tanto de anfo como de antibiotico me parece mucho de dios, y 6 dias de baycox, ni te cuento.
Ahora mismo esos estomagos estarán así por toda esa medicación que se le ha metido en el cuerpo, que no digo que no puedan tener alguna mega, como bien habras leido son muy complicadas de eliminar por completo, pero hay pajaros que tiran muchas millas con megas en su organismo, otra tanda y a esas dosis lo mas seguro que casque el pajaro, pero no por culpa de las megas precisamente, el pardillo tiene el pecho que no le entra un gramo mas de carne, creo que lo mas sensato ahora mismo para esos pajaros lo has escrito casi al final de tu ultimo post, eso y una dieta con semillas faciles de digerir, alpiste, cardo, perilla, escarola, achicoria, chia, lechuga blanca y poco o nada mas por lo menos durante un tiempecito, mientras los veas activos todo va bien, si se vuelven a arrugar habria que mirar otra vez, pero ahora creo leer que están bien de animos, pues probioticos, vitaminas, buena comida etc por si tuvieras que medicar en un futuro y los pajaros esten fuertes y preparados para recibir esa medicación que espero no les haga falta.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
alkaudon25
Mensajes: 327
Registrado: Jue Oct 31, 2013 10:14 am
Ubicación: ( Toledo)

Re: no puedo con las megas

#17 Mensaje por alkaudon25 »

tenerle siempre con vinagre de manzana no es bueno. ..es bueno para matar megas y bueno para matar pájaros

[ Post made via Android ] Imagen
C.N. 6N52
Avatar de Usuario
alkaudon25
Mensajes: 327
Registrado: Jue Oct 31, 2013 10:14 am
Ubicación: ( Toledo)

Re: no puedo con las megas

#18 Mensaje por alkaudon25 »

yo mido el ph del agua y la ec casi a diario y todos los días varía y 5ml de vinagre en 2 litros me parece exagerado debes dejar el ph muy ácido. ...

[ Post made via Android ] Imagen
C.N. 6N52
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: no puedo con las megas

#19 Mensaje por salobreña »

Hola

Bueno como he dicho anteriormente, no me parece que este pajaro este sufriendo por las megabacterias, asi que su problema es otro......es realmente dificil saber que problema tiene un pajaro por una foto, sobretodo si ha sido bombardeado con medicamentos, pues estos alteran su organos y todo se vuelve muy confuso, no es lo mismo que cuando un pajaro sano pasa a tener una coccidiosis que se ve claramente.

Y como la cosa no es facil solo os voy a poner un ejemplo muy reciente de un pajaro o mejor dicho de una pajara y espero que el dueño no se moleste, bueno no es que lo espere es que se que no se va a molestar......hace aproximadamente un mes un amigo de aqui del foro al que yo le debia un favor me pidio ayuda con una pajara que no estaba bien y que daba por perdida para la temporada de cria......le pedi un poco de historial y que me mandara fotos del pajaro.

La pajara habia sido tratada preventivamente con consejo del conocimiento popular, vamos lo que se suele llamar preparacion para la cria que yo desaconsejo totalmente.......habia sido tratada con antibiotico, septrin y nistatina, y estaba a la espera de tratarla con anfotericina, pues en alguna ocasion alguien se lo habia aconsejado.

Le pedi que me mandara una muestra y fotos del pajaro y este es el aspecto que tenia
20140326_140053%5B1%5D.jpg
20140326_140053%5B1%5D.jpg (121.45 KiB) Visto 5265 veces
No se que podia haber tenido este pajaro anteriormente pero en la muestra solo aparecieron ovillos de agujas de crital como los que os dejo en la foto
TS_03_13_15_15_15.JPG
TS_03_13_15_15_15.JPG (11.01 KiB) Visto 5265 veces
Esto junto a la retencion de uratos que se veia claramente en la foto, y la inflamacion del higado, me hizo sorpechar que la pajara estaba sufriendo de gota visceral......tratamiento?? cambio de alimentacion.....eliminar todo lo que sea muy proteinico, en primer lugar las pastas de cria, semillas como la chia, pipas, sesamo, cañamon,ectr, dieta mas equilibrada con solo un 5% de grasa, pero sobretodo y lo mas importante mucha fruta y verdura, e incluso procurar que almenos durante tres dias se alimente casi exclusivamente de verde y frutas, sin tener encuenta si las heces son mas o menos liquidas.


Una semana despues del cambio de alimentacion, la pajara presentaba este aspecto
20140330_202620%5B1%5D.jpg
20140330_202620%5B1%5D.jpg (106.58 KiB) Visto 5265 veces
Su higado comenzaba a estabilizarse y la retencion de urato habia desaparecido.....dos semanas despues me llamo el dueño para decirme que la pajara habia cambiado radicamente de actitud, y que estaba muy inquieta y el parecia que estaba entrando en celo, y una semana despues me decia y me preguntaba que estaba haciendo el nido y que si era conveniente dejarla criar despues de todo lo que habia pasado......no lo dude ni un momento, le dije que si enseguida y ademas le comente que el cambio hormanal que la pajara iba a sufrir con la cria o almenos con el intento, arreglaria su organismo, y que solo se debia de encargar que tuviese una alimentacion equilibrada y que no le faltara el verde.......y ahi esta la pobre intentando criar, no sabemos como le va a ir la cria de momento el primer intento solo le va regular pero estoy convencido que en la segunda puesta todo le ira bien.

Amigo zutano almenos a ese pajaro yo no le veo sintomas graves de enfermedad, intenta hacerle un cambio de dieta y que no le falte el verde bien lavado, y ten paciencia y si no da otros sintomas no te preocupes si mientras come verde las heces no son como a ti te gustaria que fueran ......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

Re: no puedo con las megas

#20 Mensaje por guillermo aguado »

salobreña para mi esa manchita pequeñita negra que ves a la derecha de su foto es el proventriculo dañado , si la deja de medicar ese proventriculo vuelve a hincharse y a dar vueltas , yo tengo una españolita igual , la pajara caga bien y hasta esta en celo , cuando acabo la tanda de anfotericina se reduce y queda esa manchita negra , en 10 o 15 dias despues de su recuperacion con todo , probiotico , regenerador hepatico , y vitaminas , vuelve a salir , proventriculo a dar vueltas y lo malo es que el resto de la tripa esta perfecta hasta con grasita pero el proventriculo sigue dando vueltas , la pajara no se embola , a la vista es la pajara mas san del aviario.

Un saludo
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: no puedo con las megas

#21 Mensaje por salobreña »

guillermo aguado escribió:salobreña para mi esa manchita pequeñita negra que ves a la derecha de su foto es el proventriculo dañado , si la deja de medicar ese proventriculo vuelve a hincharse y a dar vueltas , yo tengo una españolita igual , la pajara caga bien y hasta esta en celo , cuando acabo la tanda de anfotericina se reduce y queda esa manchita negra , en 10 o 15 dias despues de su recuperacion con todo , probiotico , regenerador hepatico , y vitaminas , vuelve a salir , proventriculo a dar vueltas y lo malo es que el resto de la tripa esta perfecta hasta con grasita pero el proventriculo sigue dando vueltas , la pajara no se embola , a la vista es la pajara mas san del aviario.

Un saludo
Hola guillermo

La mancha o el punto circular o semicircular de color morado que se ve al lado derecho es el bazo, el proventriculo no se puede ver desde fuera, ya que esta muy adentro y situado detras del ventricuclo, molleja o estomago muscular o como queramos llamarle......lo que vemos moverse en ocasiones es el ventriculo o molleja porque al inflamarse el proventiculo empuja a la molleja hacia fuera.

En cuanto al bazo normalmente suele verse si no lo tapa una capa de grasa, pero cuando esta bien suele verse un punto rojizo de color carne.......es muy dificil ver a un pajaro en cautividad que tenga bien el bazo, y sobre todo a los silvestres ya que las dietas que les tenemos en cautividad no son las adecuadas, aunque reconozco que no tenemos mas remedio que usar lo que tenemos, y tambien los tratamientos suelen intoxicar el bazo y otros organos.

Si ya has probado varios tratamientos contra las megas, no insistas hazme caso, acida el agua a un ph 6 y dale toda la verdura que el pajaro quier comer....... a las megas les va muy bien los hidratos de carbono de las semillas secas por eso han proliferado tanto,con la verdura y semilla en estado lechoso pasaran hambre y cada vez seran menos, hazme caso ......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
elsevi
Mensajes: 144
Registrado: Jue Nov 14, 2013 8:34 pm

Re: no puedo con las megas

#22 Mensaje por elsevi »

curioso el método pero tiene lógica, entiendo que la semilla en estado lechoso es germinada o cocida salobreña? o te refieres a alpiste solo?

Saludos.-
http://www.facebook.com/aviarioelsevi.faunaeuropea

CN: 3K95
COD: E8.0808
Jilguero Mayor y Parva Ancestral y Mutado
Agata Topacio Amarillo Mosaico
Agata Amarillo Mosaico
Fife Fancy
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

Re: no puedo con las megas

#23 Mensaje por guillermo aguado »

El ph del agua de mis pajaros esta siempre entre 5.5 y 6 ,mido el ph del agua de mi casa de vez en cuando y acidifico el agua con vinagre de manzana todos los dias para servir el agua al dia siguiente sin cloro , 12 gotas por litro de agua + o - para vajar un ph de 7.5., utilizo fortepac 10 como añadido (lo creo veneficioso), esta canaria esta a alpìste , germinado y verdura siempre , de vez en cuando un poco de pasta white molllen , pero ese es justo el sitio donde se situa la bola que da vueltas , ninguno de mis otros pajaros marca ese punto oscuro (la verdad estan sanos) , pero cuando dejo de medicar al tiempo vuelve aparecer , he visto fotos de proventriculos inflamados que ocupaban la mitad de la tripa , parece que no solo empuja el ventriculo sino que a veces aparece hasta este mismo ya que es una bola que baja y sube , bueno que te voy a contar , pero lo raro es la pajara , el resto del vientre esta completamente bien , es solo esa bola y la pajara hace vida normal , es mas esta super activa y enceladisima , pero a los 15 dias de dejar el tratamiento , vuelve a salir , se llega a quitar y solo se ve esa mancha negra , pero remite , el tratamiento es al pie de la letra el que puso Luis Serrano Iraola en canaricultura de color , ya la doy por perdida para la cria , ya que no quiero juntarla con ninguno de mis pajaros por muy sana que parezca.

Intenare el cambio de dieta mas radical aver como va la cosa.

Garcias Manuel
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: no puedo con las megas

#24 Mensaje por salobreña »

elsevi escribió:curioso el método pero tiene lógica, entiendo que la semilla en estado lechoso es germinada o cocida salobreña? o te refieres a alpiste solo?

Saludos.-
Hola elsevi

Cuando digo semillas en estado lechoso, me refiero a semilla no maduras o secas.......en primavera cuanquier palanta que cojas del campo tiene semillas en ese estado, ejemplo, diente de leon, jaramago, rabaniza, bolsa de pastor, lengua de vaca, ectr ectr........los jilgueros tienen una dieta en libertad muy diferente a la que les damos en cautividad, en estado libre casi no comen semillas secas solo temporalmente, pero si comen mucho verde.....una semilla seca no tiene nada que ver con una semilla en estado lechoso el estado su composicion cambia radicalmente, una dieta verde tiene una gran cantidad de enzimas digestivas que mantienen enforma el aparato digestivo, y si en un ave funciona bien el aparato digestivo, funciona bien todo lo demas.

En cuanto al geminado, no tengo demasiada experiencia, pues no o he usado casi nunca por los riesgos que conlleva, este año lo estoy usando y no me esta gustando mucho el resultado, es posible que mis pajaros no esten acostumbrados.

En cuanto al germinado para el acido urico, imagino que si ira bien apesar de ser altamente proteinico, pues imagino que esas proteinas altamente digeribles no desencadenaran en purinas que es lo peligroso en este tema, pero como te digo no tengo experiencia con esto del germinado, y en este caso yo no lo recomendaria por si a caso.

En el caso de las megas y a pesar de no ser experto en germinado y no tener datos sobre ello, me ariesgo a decir que deberia ir bien o muy bien......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: no puedo con las megas

#25 Mensaje por salobreña »

Hola guillermo

Mira, buscando en el baul he encontrado esta foto......la parte que te marco en verde es el proventriculo de un tamaño normal, este es el organo preferido de las megas y aqui es donde se producen la mayor concentracion de ellas provocando una inflamacion del organo que puede aumentar su tamaño en tres o cuatro veces.

Como ves el proventriculo que es donde se hace una predigestion, para dar paso a la digestion mecanica que se produce en el estomago muscular o molleja, que es el otro organo al que esta conectado el proventriculo y que marco en rojo......cuando nosotros vemos una bola que se mueve en el vientre lo que vemos es la molleja empujada por el proventriculo inflmado que empuja como se de un resorte se tratara.

Este pajaro murio de una infecion bacteriana que como ves habia necrosado parte del intestino marcado en amarillo, su molleja tenia un tamaño normal, pero estaba muy endurecida, y colapasada por grit arcilloso......no se porque este animalillo tuvo en sus horas finales la necesidad de comerse practicamente entero un golosinero de grit.....si se pudiera leer con mente humana no se podria descartar el suicidio, porque cuando abri la molleja estaba atisborrada y completamente colapsada por grit arcilloso.

Aunque eso solo lo digo por decir, porque lo mas probable y lo mas aceptable debia ser que estaba tratando de desintoxicarse de las toxinas que producen las bacterias y tratando de reabsorverlas con la arcilla, o simplemente queria desintoxicarse de los propios medicamentos......de todas formas el trabajo ya estaba hecho, las bacterias habian inutilizado parte del intestino, el triste final estaba asegurado......saludos

PD: La segunda foto es recogida de internet, se trata de dos bazos de pollo uno enfermo e inflamado y otro de tamaño normal.
IMG_2834.JPG
IMG_2834.JPG (35.37 KiB) Visto 5213 veces
DSCN3670.jpg
DSCN3670.jpg (6.5 KiB) Visto 5213 veces
Perdon otra posdata:: al proventriculo le falta la conexion con el buche, es decir que tal como se ve en la foto, desde el proventriculo va un tubo que conecta con el buche, y el buche con el esofago.
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: no puedo con las megas

#26 Mensaje por cnpzipizape »

:alabanza: :alabanza: :alabanza:
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
zutano
Mensajes: 479
Registrado: Vie Ene 31, 2014 11:42 pm
Ubicación: cantabria

Re: no puedo con las megas

#27 Mensaje por zutano »

Impresionante. No escribo nada porque no hay novedades con el pájaro, pero os leo con interés.

enviado desde mi teléfono
"el amor por todas las criaturas vivientes es el mas noble atributo del hombre"
Charles Darwin
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

Re: no puedo con las megas

#28 Mensaje por guillermo aguado »

Gracias manuel , vamos a ver que pasa con mi conejillo de indias , ya te digo que es rara , mas en las heces que las hace bien y todo , haber la dieta si la arregla un poco , oye que opinas de las encimas digestivas , se la hecho en la pasta , las harrison , seran beneficiosas ? hasta que punto? o con un buen probiotico de vez en cuando vale.

Un saludo
Avatar de Usuario
salobreña
Mensajes: 4392
Registrado: Jue Nov 19, 2009 3:07 pm
Ubicación: barcelona

Re: no puedo con las megas

#29 Mensaje por salobreña »

guillermo aguado escribió:Gracias manuel , vamos a ver que pasa con mi conejillo de indias , ya te digo que es rara , mas en las heces que las hace bien y todo , haber la dieta si la arregla un poco , oye que opinas de las encimas digestivas , se la hecho en la pasta , las harrison , seran beneficiosas ? hasta que punto? o con un buen probiotico de vez en cuando vale.

Un saludo
Hola Guillermo


Si y no vamos por partes......de la marca que has hablado me fio me fio mucho, pero hay casas comerciales que nos venden enzimas digestivas hechas en base a la fibra y utilizan salvado de trigo, salvado de avena y otros cereales esto tiene mucha fibra, y quizas para humanos otros mamiferos e incluso para gallinaceas o columbidos puede ir bien, pero nuestros pajaros lleva millones de años pelando las semillas y eliminando las cascaras que son lo que mas fibra tiene, y si llevan toda su vida haciendo eso es posible que su organismo no este preparado, para tales ingestas de fibra, mejor el verde mucho mejor y las semillas que puedan llevar ese verde, y los salvados para las ovejas......desconozco estas enzimas de harrison pero me fio.

Los probioticos un par de veces a la semana iran muy bien......saludos
Imagen

NUNCA ERES DUEÑO DE UN SER
VIVO....SOLO ERES SU RESPONSABLE!!
F.O.C.D.E
CN-GO-69
guillermo aguado
Mensajes: 2022
Registrado: Jue Ene 01, 2009 9:47 pm

Re: no puedo con las megas

#30 Mensaje por guillermo aguado »

Gracias Manuel .

Un saludo
Responder