Mi primera baja.

Aquí expondremos las dudas sobre las enfermedades que pueden padecer nuestras aves y como prevenirlas o en el peor de los casos curarla.

Moderador: ALCHEMY

Responder

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Dopacojil
Mensajes: 448
Registrado: Lun Nov 23, 2015 11:23 am

Mi primera baja.

#1 Mensaje por Dopacojil »

Hace unos días me han cedido una pareja de jilgueros parva (macho y hembra) y el macho ha empezado a embolarse y ha durado 4 días, hoy estaba de cuerpo presente.

El animal estaba en muda, comia y las heces parecían normales, aunque parecía estar algo extreñido por que soltaba pocas.

Con la hembra que ha estado en contacto ¿Que me recomendais haga?...

Dicha hembra al parecer tiene vitalidad y se encuentra de momento bien...

¿Que me recomendais haga?.. La doy algún medicamente preventivo o sólo la vigilo y nada más. (Personalmente no me gusta medicar a ciegas).

Espero me podais decir algo, pues estoy algo decepcionado y perdido, ha sido mi primera baja.

Un saludo
El Orgullo divide a las personas, la Humildad las une.
Avatar de Usuario
ElPisador
Mensajes: 160
Registrado: Lun Mar 25, 2013 4:57 pm

Re: Mi primera baja.

#2 Mensaje por ElPisador »

Si no me ves nada raro al pájaro no hace falta hacerle nada... Creo yo vamos ...

Saludos

[ Post made via iPhone ] Imagen
Visita mi canal de YouTube https://youtu.be/VKtDF45Bo-8

Imagen
Avatar de Usuario
ALCHEMY
Moderador
Mensajes: 8948
Registrado: Dom Sep 02, 2007 6:23 pm
Ubicación: Galicia- Coruña

Re: Mi primera baja.

#3 Mensaje por ALCHEMY »

Tu lo has dicho, medicarías a ciegas, imagino que la hembra la tendrás ahora en otra jaula, y desinfectarías la jaula donde ha muerto el jilguero, bueno, jaula palos comederos etc.
Vigílala, mira que no adelgace, que no pierda poco a poco esa vitalidad que comentas que tiene.
Como preventivo yo no te recomendaría nada, aunque yo de vez en cuando, sobre todo en estos meses, les hago un preventivo con baycox, pero "seguro" que no le hará falta.

Un saludiño desde Galicia.
Imagen
Avatar de Usuario
Dopacojil
Mensajes: 448
Registrado: Lun Nov 23, 2015 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#4 Mensaje por Dopacojil »

Muchas gracias por los consejos..
Naturalmente que la jaula del difunto esta previsto su desinfección.
Espero a la hembra no la pase nada.
El mayor no ha tenido contacto directo, aunque han estado cerca pero cada cual en su jaula.
Un saludo

[ Post made via iPhone ] Imagen
El Orgullo divide a las personas, la Humildad las une.
Avatar de Usuario
cnpzipizape
Moderador
Mensajes: 16904
Registrado: Dom Abr 15, 2007 10:15 pm
Ubicación: MOSTOLES (MADRID)

Re: Mi primera baja.

#5 Mensaje por cnpzipizape »

Lo siento mucho Paco, sigue los consejos de Alchemy y vigila al resto de ejemplares que han estado en contacto con ese pajarillo tristemente fallecido.

Saludos.
Manuel Ignacio MARTIN SANZ....SOY PAJARERO-SILVESTRISTA, MI PASIÓN, LA CAZA-CAPTURA DE JILGUEROS. ! VIVA LA RIQUEZA DEL CANTO CAMPERO !.
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Mi primera baja.

#6 Mensaje por txus »

Es una lastima. Estas fechas son muy criticas para los jilgueros jovenes.Si piensas cojer otro deberias tenerlos en jaulas independientes hasta la primavera.Has de estar muy atento a cualquier bajada de animo y vijilar las heces que son muchas veces las que anuncian la enfermedad.Lo de tratar como preventivo si no hay sintomas no.Pero si los hay no lo dudo.Este año de 13 crias de jilguero he tratando a 6 por que han dado sintomas,ahora estan bien pero dentro de unos dias les dare otro repaso con baicox.
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#7 Mensaje por Lampa »

Dopacojil escribió:Hace unos días me han cedido una pareja de jilgueros parva (macho y hembra) y el macho ha empezado a embolarse y ha durado 4 días, hoy estaba de cuerpo presente.

El animal estaba en muda, comia y las heces parecían normales, aunque parecía estar algo extreñido por que soltaba pocas....
o no comia lo suficiente !!!
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#8 Mensaje por Lampa »

txus escribió:... Este año de 13 crias de jilguero he tratando a 6 por que han dado sintomas,ahora estan bien pero dentro de unos dias les dare otro repaso con baicox.
pues yo hace 2 semanas traté con baycox a todos los pollos nacidos en 2016 y no presentaban sintoma de enfermedad , lo dificil es cogerlo a tiempo porque cuando presenta sintomas de embolamiento se van en horas y hablo por experiencia del año pasado .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Mi primera baja.

#9 Mensaje por txus »

Buenas Lampa,los que criamos jilgueros sabemos lo dificil que es.La verdad es que estos pajaros criados son muy delicados y si no son tratados nos quedamos casi seguro sin ellos.Yo tengo varios jilgueros parva con varios años que jamas los he tratado pero son los menos.Para quien sea exceptico a los tratamientos, decir que los pajaros tratados a tiempo,quiero decir que no lleguen a estar embolados,salen tan fuertes como los no tratados.
Cuando tratar?No hay que esperar a que este embolado,con que este apagado y tenga las heces aplastadas con un color amarillento es el momento.
Avatar de Usuario
Dopacojil
Mensajes: 448
Registrado: Lun Nov 23, 2015 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#10 Mensaje por Dopacojil »

El que me lo cedió me advertio de que el año pasado en la muda se quedaba muy parado y que éste año le pasaba lo mismo pero que no me preocupase por que en cuanto finalizase la muda volvía a estar activado..

Sólo me queda la duda de que si cuando le ví con las primeras síntomas le hubiese tratado igual ahora estaría vivo.

El amigo que me lo cedió, me ha prometido que me va a dar un buen macho, lo cual, es de agradecer.

La hembra es del año pasado y siempre la ha visto bien y aunque está pelechando y lleva un poco de calva en la parte posterior de la cabeza. se la ve muy activa y cantarina... No obstante y como son pocos los pájaros que tengo y como la hembra ha estado algunas horas en contacto con el difunto, a las primeras síntomas que vea la doy baycox la serie preventiva.

Cualquier sugerencia será bien recibida y muchas gracias por pasar y comentar.

Un saludo
El Orgullo divide a las personas, la Humildad las une.
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#11 Mensaje por Deb »

Lampa escribió:
txus escribió:... Este año de 13 crias de jilguero he tratando a 6 por que han dado sintomas,ahora estan bien pero dentro de unos dias les dare otro repaso con baicox.
pues yo hace 2 semanas traté con baycox a todos los pollos nacidos en 2016 y no presentaban sintoma de enfermedad , lo dificil es cogerlo a tiempo porque cuando presenta sintomas de embolamiento se van en horas y hablo por experiencia del año pasado .
Hola, lampa me interesa esto que comentas, cuando empiezas a tratarlos los criados en cautividad y durante cuanto tiempo y/o si vuelves a repetir el tratamiento cuando? Y para los que tenéis de captura lonhaceis también, yo estos niños he tratado nunca de noveles.

[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#12 Mensaje por Lampa »

hola txus , sé lo dificil que es sacar parva , a mi este año no me puedo quejar en absolto , comparado con otros años me ha ido bien . Y tambien he sacado algún jilgueros major sin utilizar nodrizas .

Solo le pase 2 huevos a una canaria porque por culpa del trabajo no puede cambiar los huevos por los de plastico , y la diferencia era notable , los huevos más atrasados se los pase a una canaria para evitar que al nacer fuesen aplastados por sus hermanos .

Este año les he introducido en la pasta entre otras cosas ; COX KILL de manitoba que son extractos de plantas entre elllas la echinacea , polen de abeja y la verdad que veo a los pajaro bien .

Yo cuando empecé con la cria utilicé el ESPECIAL CRIA en pasta de cria .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Avatar de Usuario
Lampa
Mensajes: 935
Registrado: Vie Abr 25, 2014 9:12 am

Re: Mi primera baja.

#13 Mensaje por Lampa »

Deb escribió:Hola, lampa me interesa esto que comentas, cuando empiezas a tratarlos los criados en cautividad y durante cuanto tiempo y/o si vuelves a repetir el tratamiento cuando? Y para los que tenéis de captura lonhaceis también, yo estos niños he tratado nunca de noveles.
hola Deb , hace tiempo que no tengo de captura todos son de cautividad con sus anillas . Pues como el año pasado sobre estas fechas ya tuve muertes por coccidios pues los he tratado , a finales de octubre miraré como están sus vientres si tienen rojeces baycox !
si los veo bien no les daré baycox iré controlando cada mes .

Hace unas semanas corté las uñas a todos los pájaros, revisión de picos , revisión de vientres estaban bien algún parva chivon con pequeña hepatitis que le administré desmodium (recomendación por SALOBREÑA) y gota de ivermectina . Todas las revisiones al momento para no estresar al pájaro .

Si todo va bien incluiré más mutaciones de major en el aviario . saludos .
VENDO : PROMOTOR 43 // PROMOTOR L
Deb
Mensajes: 788
Registrado: Mar Ago 03, 2010 11:23 am

Re: Mi primera baja.

#14 Mensaje por Deb »

Lampa escribió:
Deb escribió:Hola, lampa me interesa esto que comentas, cuando empiezas a tratarlos los criados en cautividad y durante cuanto tiempo y/o si vuelves a repetir el tratamiento cuando? Y para los que tenéis de captura lonhaceis también, yo estos niños he tratado nunca de noveles.
hola Deb , hace tiempo que no tengo de captura todos son de cautividad con sus anillas . Pues como el año pasado sobre estas fechas ya tuve muertes por coccidios pues los he tratado , a finales de octubre miraré como están sus vientres si tienen rojeces baycox !
si los veo bien no les daré baycox iré controlando cada mes .

Hace unas semanas corté las uñas a todos los pájaros, revisión de picos , revisión de vientres estaban bien algún parva chivon con pequeña hepatitis que le administré desmodium (recomendación por SALOBREÑA) y gota de ivermectina . Todas las revisiones al momento para no estresar al pájaro .

Si todo va bien incluiré más mutaciones de major en el aviario . saludos .
[ Post made via Android ] Imagen
Avatar de Usuario
txus
Mensajes: 427
Registrado: Jue Ago 14, 2014 6:21 am
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Mi primera baja.

#15 Mensaje por txus »

El problema con coccidiosis suele ser mas frecuente durante el primer año que un jilguero de sobreaño los tenga es menos frecuente pero posible.
Utilizo manitoba cox kill hace un año y la verdad es que no he notado ni mejoras ni nada.Intentare conseguir el desmoniun por que alguno mio tambien marca algo el higado.
A los jilgueros tratados,los seguire tratando cada mes hasta Febrero.Si son de captura y dan sintomas tambien los trataria.
Este año aqui nos han prohibido las capturas.Asi que tengo tres opciones,los compro,me hago furtivo o los sigo criando.
Responder