Otra buena actuacion del seprona
Moderadores: ALCHEMY, goelcolorin, cnpzipizape
- fernando perez
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
- Ubicación: Andalucia
Otra buena actuacion del seprona
LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA » ACTUALIDAD
Imputados dos cazadores ilegales de aves en Los Palacios y desarticulada una red de distribución.
Diputación Provincial de Sevilla.
Sábado, 07 Diciembre 2013
Reducir tamño del texto Aumentar tamño del texto Imprimir noticia Enviar noticia
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Lebrija (Sevilla) han imputado a dos individuos por un supuesto delito de caza ilegal de aves fringílidas protegidas, cuando fueron localizados con más de 400 ejemplares en una tabla de arroz en la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca. Asimismo, se ha desarticulado en Bormujos (Sevilla) una red que distribuía a Barcelona aves del mismo tipo.
Según ha informado la Benemérita en un comunicado, a través de informaciones de diversa índole el Seprona tuvo conocimiento de que se está cazando de forma "intensa e indiscriminada" aves fringílidas (insectívoras), utilizando métodos y artes ilegales y con ubicaciones cambiantes entre varias localidades, a fin de eludir a los agentes de la Guardia Civil. Desde el mes de octubre, efectivos de la Benemérita han investigado la actividad de estos individuos, localizando a dos cazadores en una tabla de arroz de la localidad de Los Palacios y Villafranca.
Así, la Guardia Civil inició un dispositivo en el que implicó a la patrulla de los Palacios para que "aseguren las vías de huida del lugar", dado que la forma de aproximación a los cazadores sólo puede realizarse a pie sin alertar a los infractores.
De esta manera, los agentes comprobaron que los mismos se dedican a capturar aves insectívoras que son atraídas por reclamos sonoros y capturadas mediante perchas, conocidas también como trampas o costillas metálicas. Transcurrido un tiempo, los cazadores ocultan en la vegetación las artes "ilegales" y abandonan el lugar en dos ciclomotores "estratégicamente" distanciados en dirección a la pedanía de El Trobal, perteneciente al municipio sevillano.
Tras seguir a los cazadores, los agentes interceptaron a los individuos cerca de la citada pedanía en los dos ciclomotores, hallándoles en posesión de un total de 406 ejemplares de pajaritos, más los diez reclamos sonoros y las 300 perchas ocultadas en el lugar de los hechos, motivo por el que los agentes les ha imputado a M.R.A y J.M.A un delito contra la flora y fauna silvestre.
DESARTICULADA EN BORMUJOS UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AVES
Por otra parte, componentes de la Patrulla del Seprona de Sevilla tienen conocimiento que desde la delegación de una empresa de paquetería de Bormujos se estaban realizando presuntamente envíos de aves fringílidas, supuestamente capturadas ilegalmente en la zona del Aljarafe.
Sobre la citada empresa, se sabe que un individuo podría haber enviado un paquete conteniendo aves pequeñas, con destino a la localidad de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), y que en meses anteriores habría realizado otros seis envíos más del mismo tipo, al mismo destinatario y por las mismas personas investigadas.
En colaboración con las patrullas del Seprona de las localidades de Premiá de Mar y Badía del Vallés, comprobaron los hechos e interceptaron el envío que contenía un total de 96 aves fringílidas capturadas "ilegalmente" en la provincia de Sevilla y enviadas a la de Barcelona para "su venta al por menor en mercadillos". Es por todo ello que este individuo ha sido denunciado por la comisión de varias infracciones a la ley 42/2007, del patrimonio natural y la biodiversidad.
Imputados dos cazadores ilegales de aves en Los Palacios y desarticulada una red de distribución.
Diputación Provincial de Sevilla.
Sábado, 07 Diciembre 2013
Reducir tamño del texto Aumentar tamño del texto Imprimir noticia Enviar noticia
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Lebrija (Sevilla) han imputado a dos individuos por un supuesto delito de caza ilegal de aves fringílidas protegidas, cuando fueron localizados con más de 400 ejemplares en una tabla de arroz en la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca. Asimismo, se ha desarticulado en Bormujos (Sevilla) una red que distribuía a Barcelona aves del mismo tipo.
Según ha informado la Benemérita en un comunicado, a través de informaciones de diversa índole el Seprona tuvo conocimiento de que se está cazando de forma "intensa e indiscriminada" aves fringílidas (insectívoras), utilizando métodos y artes ilegales y con ubicaciones cambiantes entre varias localidades, a fin de eludir a los agentes de la Guardia Civil. Desde el mes de octubre, efectivos de la Benemérita han investigado la actividad de estos individuos, localizando a dos cazadores en una tabla de arroz de la localidad de Los Palacios y Villafranca.
Así, la Guardia Civil inició un dispositivo en el que implicó a la patrulla de los Palacios para que "aseguren las vías de huida del lugar", dado que la forma de aproximación a los cazadores sólo puede realizarse a pie sin alertar a los infractores.
De esta manera, los agentes comprobaron que los mismos se dedican a capturar aves insectívoras que son atraídas por reclamos sonoros y capturadas mediante perchas, conocidas también como trampas o costillas metálicas. Transcurrido un tiempo, los cazadores ocultan en la vegetación las artes "ilegales" y abandonan el lugar en dos ciclomotores "estratégicamente" distanciados en dirección a la pedanía de El Trobal, perteneciente al municipio sevillano.
Tras seguir a los cazadores, los agentes interceptaron a los individuos cerca de la citada pedanía en los dos ciclomotores, hallándoles en posesión de un total de 406 ejemplares de pajaritos, más los diez reclamos sonoros y las 300 perchas ocultadas en el lugar de los hechos, motivo por el que los agentes les ha imputado a M.R.A y J.M.A un delito contra la flora y fauna silvestre.
DESARTICULADA EN BORMUJOS UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AVES
Por otra parte, componentes de la Patrulla del Seprona de Sevilla tienen conocimiento que desde la delegación de una empresa de paquetería de Bormujos se estaban realizando presuntamente envíos de aves fringílidas, supuestamente capturadas ilegalmente en la zona del Aljarafe.
Sobre la citada empresa, se sabe que un individuo podría haber enviado un paquete conteniendo aves pequeñas, con destino a la localidad de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), y que en meses anteriores habría realizado otros seis envíos más del mismo tipo, al mismo destinatario y por las mismas personas investigadas.
En colaboración con las patrullas del Seprona de las localidades de Premiá de Mar y Badía del Vallés, comprobaron los hechos e interceptaron el envío que contenía un total de 96 aves fringílidas capturadas "ilegalmente" en la provincia de Sevilla y enviadas a la de Barcelona para "su venta al por menor en mercadillos". Es por todo ello que este individuo ha sido denunciado por la comisión de varias infracciones a la ley 42/2007, del patrimonio natural y la biodiversidad.
Re: Otra buena actuacion del seprona
oleee asin asin malnacidos que lo paquen y que se pasen por milanuncios alli hay pajaros de esta clase tambien,gracia compañero,me has alegrado el dia,un saludo
Re: Otra buena actuacion del seprona
Gracias por la informacion compañero
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]

- goelcolorin
- Moderador
- Mensajes: 16472
- Registrado: Mié Abr 18, 2007 10:51 pm
- Ubicación: MOSTOLES ( Madrid )
Re: Otra buena actuacion del seprona
Olé y olé, que les den donde mas les duela y se les quiten las ganas de hacer estas atrocidades.
Saludos.
ANtonio MARTIN SANZ
Saludos.
ANtonio MARTIN SANZ
EL SILVESTRÍSMO, DEBERÁ LUCHAR SIEMPRE POR LA CAZA LEGAL DE FRINGÍLIDOS, COMO BASE ESENCIAL DE LA CONTINUIDAD DE ESTA ANCESTRAL AFICIÓN, DE LO CONTRARIO , DESAPARECEREMOS.
- kikee
- Mensajes: 16422
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 6:16 pm
- Ubicación: san fernando de henares (madrid)
- Contactar:
Re: Otra buena actuacion del seprona
les esta bien empleados, saludos

VISITA MI PAGINA WEB: http://todosilvestrismokike.es.tl/Principal.htm
BAYCOX 2.5%, DERIBADO DE PULMOSAN
- jilguerohuelva
- Mensajes: 1051
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 2:24 am
Re: Otra buena actuacion del seprona
Cañaa al mono!!.Ahora que se rasquen los bolsillos y si no tienen pues al trullo con ellos!!.Saludos
[ Post made via Windows Smartphone ]
[ Post made via Windows Smartphone ]

El silvestrismo no es una herencia de nuestros padres, es un prestamo de nuestros hijos!!!!
Re: Otra buena actuacion del seprona
menos mal que hay personas que trabajan haciendo cumplir la ley , no se si hay forma de denunciar anonimamente , si la hay decir como a ver si se pudiera erradicar seta mesacre
Re: Otra buena actuacion del seprona
Bien echo gracias por la información saludos desde Avila
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]


- rabadillas
- Mensajes: 6264
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:21 pm
- Ubicación: Lorca/Águilas (Murcia)
Re: Otra buena actuacion del seprona
gracias por la información. me alegro de que pillen a toda esta gentuza que son los que tienen la culpa de la deriva que está tomando nuestra afición. ni estos son silvestristas, ni los silvestristas de verdad somos así

TODOS SOMOS LORCA
C.N. 4K-67
- JOCAVIGU
- Mensajes: 504
- Registrado: Vie Ene 27, 2012 12:17 am
- Ubicación: Ahora por Ruidera (C. Real )
Re: Otra buena actuacion del seprona
Me alegro de que lo hayan cogido, que paguen lo que han hecho, gracias por informarnos amigo.
"Me gusta vivir despacio, saboreando la vida"
- fernando perez
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue Ago 22, 2013 9:46 am
- Ubicación: Andalucia
Re: Otra buena actuacion del seprona
Castellón
Detenidos dos vecinos de Argelita por cazar pájaros con redes japonesas
La Guardia Civil ha imputado a dos hombres de 54 y 29 y vecinos de Argelita un delito contra la flora, fauna y animales domésticos por atribuírseles la caza de aves con redes japonesas.
17/01/2014 | Levante | NEREA SORIANO
Los acusados fueron detenidos y posteriormente puestos en libertar tras prestar declaración por los hechos que se les imputa. Según informaron ayer desde la comandancia de Castelló, la actuación se inició después de que los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) tuvieron conocimiento del posible uso de artes ilegales de caza de aves en el término del municipio de Argelita. Los guardias civiles, con motivo del plan especial para la prevención y persecución del furtivismo en la provincia, iniciaron una investigación para localizar las posibles redes ilegales que se pudieran haber instalado.
Fruto de la investigación, los agentes especializados localizaron un paraje donde se habían instalado las redes, conocidas coloquialmente como redes japonesas y otras dos de 11 metros de largo por 3 metros de alto. Además, se recuperaron dos ejemplares de petirrojos (Erithacus Rubecula) y una de las aves se entregó en un centro de recuperación ya que sufrió algún tipo de daño al haber quedado atrapada en las redes.
Como resultado de las pesquisas de la Guardia Civil se procedió a la localización y detención de los supuestos autores de la instalación de dichas redes, R. C. G. de 54 años y C. C. S. de 29 años, ambos de nacionalidad española, imputándoles un delito contra la flora, fauna y animales domésticos. Los detenidos quedaron en libertad previo conocimiento de la Autoridad Judicial. Las diligencias instruidas se remitieron al Juzgado número 3 de Nules, según confirmaron fuentes de la Benemérita. Cabe señalar que la actuación ha sido realizada por efectivos del Seprona de la Guardia Civil de Segorbe.
Las redes japonesas resultan invisibles para los pájaros y están prohibidas por la Ley de Protección de los Animales, dado que se consideran un método de caza masivo y no selectivo. En ella caen todo tipo de pájaros protegidos o no. Según explican algunos expertos, las redes invisibles solo estan autorizadas para capturas con fines científicos y por personal especializado. Para ello se visitan en plazos horarios muy cortos para asegurar el buen estado de los pájaros capturados que, tras su toma de datos y anillados, igualmente son puestos en libertad. La utilización de este tipo de redes por personas sin el correspondiente permiso o autorización normalmente causa muchas bajas, ya que normalmente las suelen colocar y abandonar en el lugar para evitar ser descubiertos y eso conlleva que las visitas a las mismas se hagan en plazos más largos de tiempo, esto ocasiona un mayor enredo de los pajarillos que han caído y por consiguiente la muerte de varios de ellos, argumentan las mismas fuentes.
Detenidos dos vecinos de Argelita por cazar pájaros con redes japonesas
La Guardia Civil ha imputado a dos hombres de 54 y 29 y vecinos de Argelita un delito contra la flora, fauna y animales domésticos por atribuírseles la caza de aves con redes japonesas.
17/01/2014 | Levante | NEREA SORIANO
Los acusados fueron detenidos y posteriormente puestos en libertar tras prestar declaración por los hechos que se les imputa. Según informaron ayer desde la comandancia de Castelló, la actuación se inició después de que los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) tuvieron conocimiento del posible uso de artes ilegales de caza de aves en el término del municipio de Argelita. Los guardias civiles, con motivo del plan especial para la prevención y persecución del furtivismo en la provincia, iniciaron una investigación para localizar las posibles redes ilegales que se pudieran haber instalado.
Fruto de la investigación, los agentes especializados localizaron un paraje donde se habían instalado las redes, conocidas coloquialmente como redes japonesas y otras dos de 11 metros de largo por 3 metros de alto. Además, se recuperaron dos ejemplares de petirrojos (Erithacus Rubecula) y una de las aves se entregó en un centro de recuperación ya que sufrió algún tipo de daño al haber quedado atrapada en las redes.
Como resultado de las pesquisas de la Guardia Civil se procedió a la localización y detención de los supuestos autores de la instalación de dichas redes, R. C. G. de 54 años y C. C. S. de 29 años, ambos de nacionalidad española, imputándoles un delito contra la flora, fauna y animales domésticos. Los detenidos quedaron en libertad previo conocimiento de la Autoridad Judicial. Las diligencias instruidas se remitieron al Juzgado número 3 de Nules, según confirmaron fuentes de la Benemérita. Cabe señalar que la actuación ha sido realizada por efectivos del Seprona de la Guardia Civil de Segorbe.
Las redes japonesas resultan invisibles para los pájaros y están prohibidas por la Ley de Protección de los Animales, dado que se consideran un método de caza masivo y no selectivo. En ella caen todo tipo de pájaros protegidos o no. Según explican algunos expertos, las redes invisibles solo estan autorizadas para capturas con fines científicos y por personal especializado. Para ello se visitan en plazos horarios muy cortos para asegurar el buen estado de los pájaros capturados que, tras su toma de datos y anillados, igualmente son puestos en libertad. La utilización de este tipo de redes por personas sin el correspondiente permiso o autorización normalmente causa muchas bajas, ya que normalmente las suelen colocar y abandonar en el lugar para evitar ser descubiertos y eso conlleva que las visitas a las mismas se hagan en plazos más largos de tiempo, esto ocasiona un mayor enredo de los pajarillos que han caído y por consiguiente la muerte de varios de ellos, argumentan las mismas fuentes.
- coloriRamon
- Mensajes: 298
- Registrado: Vie Oct 31, 2008 10:50 am
- Ubicación: Caldes de Malavella -Girona - Catalunya CN B-214
Re: Otra buena actuacion del seprona
Muyy bien si la hacen que la paguen..unos cuantos furtivos menos
[ Post made via Android ]
[ Post made via Android ]
